Connect with us

Empresariales

Ueno bank pone en alto el nombre de Paraguay en la 58.ª Asamblea Anual de la Felaban

Publicado

el

ueno bank se prepara para dejar una huella significativa en la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), un evento de gran prestigio que tendrá lugar en Asunción, Paraguay, del 9 al 12 de noviembre. Este congreso no sólo reúne a líderes del sector financiero de toda América Latina y el Caribe, sino que también posiciona a Paraguay en el mapa internacional como un destino de referencia para eventos de alto nivel.
Este año, el evento contará con la participación de más de 1.400 asistentes, incluidos banqueros, economistas y altos ejecutivos de instituciones financieras de renombre. ueno bank, uno de los actores bancarios más dinámicos del país, organizó una serie de actividades exclusivas para dar la bienvenida a los visitantes, mostrando la hospitalidad y cultura paraguaya, brindando una experiencia única en el contexto del congreso.
Entre las actividades más destacadas organizadas por ueno bank se encuentran los recorridos turísticos que permitirán a los asistentes descubrir la riqueza cultural y natural de Paraguay.

ueno bank puso a disposición su flota de vehículos de la aplicación MUV para facilitar el transporte de los invitados en sus desplazamientos por la ciudad y hacia los principales puntos de interés.

La agenda inicia el viernes 8 de noviembre con una recepción de bienvenida en el aeropuerto Silvio Pettirossi, con un imperdible despliegue de danza, música folclórica y cultura.

Los tours previstos para que los asistentes tengan la oportunidad de vivir una experiencia de turismo inolvidable en Paraguay son:

– Full Day Cataratas de Iguazú + Itaipú Panorámico (Brasil): Comienza temprano con el traslado desde Asunción hacia Foz de Iguazú. Incluye una visita a las Cataratas del Iguazú desde el lado brasileño, desayuno, almuerzo buffet y un recorrido por la represa de Itaipú, culminando con el retorno a Asunción en la tarde.

– Circuito de Oro: Este tour explora ciudades cercanas a Asunción, resaltando la historia, cultura y artesanía local. Inicia en la Plaza de Luque, pasa por Pirayú y la Basílica de Caacupé, incluye un almuerzo en el Hotel Alta Gracia y concluye con visitas a San Bernardino y Areguá.

– Ruta de la Caña: Un recorrido que parte hacia Piribebuy para visitar el Santuario Dulce Nombre de Jesús, seguido por una demostración en los cañaverales

– Takuare’e y la Planta Industrial Fortín. Incluye degustación de productos, un almuerzo buffet en Caacupé, y finaliza con el retorno a Asunción.

– City Tour Asunción: Una visita guiada por Asunción que abarca puntos icónicos como la Catedral, el Teatro Municipal, la Casa de la Independencia y el Panteón de los Héroes. Además, se incluye una parada en la feria de artesanos en la calle Palma y un recorrido panorámico por la Costanera de Asunción, culminando con un almuerzo en La Matrix de ueno bank.

INICIO DEL EVENTO
El lunes 11 de noviembre se realizará la apertura oficial de la Asamblea desde las 08:30 am con la participación de nuestro CEO, Miguel Vázquez y la main speaker Paola Santana, abogada, ejecutiva tecnológica y becaria Fulbright, fundadora y CEO de GLASS, una innovadora startup de Silicon Valley que está revolucionando la manera en que las administraciones públicas gestionan sus compras a través del pionero sistema de G-Commerce. Partner de itti para el desarrollo de soluciones tecnológicas. Esta ponencia se podrá ver vía zoom. La agenda se extiende con otras importantes charlas hasta finalizar el día.

Para el segundo día, ueno bank se encarga de brindar a los invitados la despedida en la explanada del BCP, con un almuerzo inolvidable desde las 13:00 horas en donde se le brindará a los presentes un recorrido exclusivo por el Museo histórico del Banco Central del Paraguay, para conocer la historia de nuestra moneda y nuestro pasado heróico como nación para luego cerrar con un imponente despliegue de sabores, con una experiencia gastronómica de la mano de reconocidos chefs nacionales.
Con su participación en la Asamblea Felaban, ueno bank reafirma su compromiso con el desarrollo del sector bancario en Paraguay y América Latina. La entidad, conocida por su enfoque innovador y su visión de futuro, busca no solo impulsar el crecimiento financiero en el país, sino también posicionarse como un facilitador de intercambios internacionales que contribuyan a un desarrollo económico sostenible en la región.
La 58.ª Asamblea Anual de Felaban en Paraguay se vislumbra como un hito en la historia financiera del país, una plataforma que permitirá a los bancos locales e internacionales construir alianzas estratégicas, explorar oportunidades de negocio y debatir sobre los desafíos y avances en el sector bancario.

Actualidad

Mogul llenó de diversión el Intercolegial del Inter

Publicado

el

por

Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.

“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.

Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.

“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.

Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.

Mirá la entrevista completa acá:

 

Continuar leyendo

Empresariales

Banco Continental y Banco Río anuncian un acuerdo de fusión

Publicado

el

Banco Continental S.A.E.C.A y Banco Río S.A.E.C.A han acordado iniciar un proceso de fusión por absorción mediante el cual el Banco Continental absorverá la totalidad de las operaciones de Banco Río.

Esta fusión se enmarca en el plan de expansión local del Banco Continental que ha mantenido una sólida trayectoria en su desesmpeño económico-financiero y patrimonial, logrando alcanzar el grado de inversión a escala internacionales y consolidando su posición de liderazgo en el mercado.

Este proceso representa una apuesta conjunta por el fortalecimiento sel Sistema Financiero paraguayo y, a la vez generará importantes beneficios para los clientes del Banco Río, quienes accederán a innovadores productos y servicios digitales, así como una amplia red de oficinas en todo el país.

La fusión estpa supeditada a las respectivas aprobaciones de las Asambleas Generales de Accionistas y a las autorizaciones de los entes reguladores competentes.

Continuar leyendo

Empresariales

SUDAMERIS Y TECHO CONSTRUYEN JUNTOS LA VIVIENDA NÚMERO 9000: UN HITO EN EL DESAFÍO DE UN PARAGUAY SIN POBREZA

Publicado

el

La organización TECHO Paraguay alcanzó un hito histórico: la construcción de su vivienda de emergencia número 9000. Este logro, que marca 17 años de trabajo ininterrumpido por un país sin pobreza, fue posible gracias a la alianza con Sudameris, su banco oficial, que se sumó a la iniciativa con la primera construcción corporativa junto a sus colaboradores.

El pasado 22 y 23 de marzo, más de 90 colaboradores del banco y 30 voluntarios de TECHO se unieron en la comunidad Nuevo Horizonte de Itauguá para construir 10 nuevas viviendas junto a las familias. Esta fue la primera actividad del año realizada en conjunto con Sudameris, y en los próximos meses continuarán con la construcción de cinco viviendas de emergencia más en Alto Paraná junto a sus colaboradores. La construcción de estas viviendas no solo representa una mejora inmediata en la calidad de vida de las familias beneficiarias, sino que también simboliza el compromiso del sector privado en la lucha contra la pobreza que afecta a más de un millón de personas en nuestro país.

Entre las familias beneficiadas está la de Agustina, madre soltera con dos hijos pequeños, quien llegó a la comunidad en busca de una oportunidad para darles un mejor futuro. Hace un tiempo, una tormenta destruyó su precaria vivienda y, desde entonces, ha intentado reconstruirla con lo que tuvo a su alcance.

Con esta nueva casa, Agustina podrá brindarles a sus hijos un hogar digno, seguro y protegido de las inclemencias del clima.

Para TECHO, este hito reafirma su compromiso con las familias en situación de pobreza. “Nuestro sueño es que nadie más tenga que vivir en un piso de tierra.

Alcanzar las 9000 viviendas significa que más de 40.500 personas han podido transformar su realidad y dar un paso hacia una vida con mejores oportunidades. Pero aún nos queda un desafío enorme, en Paraguay el déficit habitacional afecta a más de un millón de hogares y la emergencia es más urgente que nunca, necesitamos el compromiso de todos los sectores para seguir generando cambios con impacto”, expresaron desde la organización.

En 2025, la organización se ha propuesto la meta de construir 500 viviendas de emergencia, un objetivo que moviliza e impulsa a seguir adelante en su misión de trabajar con la juventud, las comunidades, empresas y otros actores de la sociedad para promover el desarrollo comunitario a través de soluciones de vivienda y hábitat.

Sudameris, como banco oficial de TECHO, ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo del país y la mejora de las condiciones de vida de personas en situación vulnerable. “Creemos en el poder de la acción conjunta y en la importancia de generar un impacto real y positivo en la sociedad. Ser parte de este momento histórico para TECHO es también un paso importante en nuestra misión de contribuir al desarrollo sustentable de Paraguay”, destacaron desde la institución financiera.

La vivienda número 9000 es un recordatorio de que, cuando el sector privado, las organizaciones sociales y la comunidad trabajan juntos, se pueden lograr cambios significativos. Sudameris y TECHO continúan reafirmando su compromiso con la construcción de un país más justo y sin pobreza, donde cada familia tenga la oportunidad de vivir con dignidad.

Sudameris es un factor clave para la sostenibilidad de TECHO y para la consecución de sus objetivos a largo plazo, permitiendo que cada vez más familias accedan a una vivienda segura y digna.

Acerca de Sudameris
Sudameris fue fundado en 1910 por iniciativa de PARIBAS y del banco italiano COMIT. Se incorporaron nuevos socios: Indosuez en 1948, Union des Banques Suisses en 1949 y Dresdner Bank en 1977. En 1994, COMIT (posteriormente Intesa San Paolo) adquirió el control del banco. El grupo Abbeyfield adquirió en 2004 una participación del 78% en Sudameris Bank y, en 2008, Abbeyfield Financial Holdings (AFH) adquirió la participación restante del 20%, con lo que su propiedad alcanzó el 98%. En el año 2018 el banco de desarrollo holandés Nederlandse Financierings Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO) se incorpora como accionista, adquiriendo acciones de AFH. En el año 2022 se firma el acuerdo de fusión con el Banco Regional, la cual se materializa en julio del 2023.

El año 2023 fue un año histórico para el Sudameris, ya que, a sus 65 años de historia en Paraguay, logró posicionarse como el Banco N° 1 del sistema financiero en Paraguay en cuanto a tamaño de Activos, Colocaciones y Depósitos siendo protagonista en el sistema financiero paraguayo, líder en financiación a los sectores Ganadero, Industrial y Servicios.

SOBRE TECHO:
Desde TECHO soñamos con un futuro en el que nadie viva en un piso de tierra y Por ello, buscamos construir una sociedad justa y sin pobreza. Para superar la pobreza en la que viven miles de familias en el Paraguay, movilizamos a la juventud a fin de trabajar con sentido de urgencia en la acción conjunta con habitantes de asentamientos populares y otros actores de la sociedad, desarrollando soluciones de vivienda y hábitat y fortaleciendo las capacidades comunitarias.

A lo largo de más de quince años, desde TECHO hemos construidas más de 9000 viviendas de emergencia en más 300 comunidades del país, movilizado a más de 120.000 jóvenes voluntarios y voluntarias, e inaugurado +100 proyectos de infraestructura comunitaria a través de las Mesas de Trabajo (instancias de trabajo permanente en conjunto entre voluntarios/as y pobladores/as de comunidades).

Continuar leyendo

Tendencia