Connect with us

hotnews

Seguridad de niñas en riesgo: 17 niñas diariamente son víctimas de violencia en Paraguay

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Niña, Plan International Paraguay lanza la campaña

#NiñasSeguras

Asunción, octubre 2024 – Paraguay enfrenta una realidad alarmante: cada día 7 niñas son víctimas de violencia sexual y 17 han vivido algún tipo de maltrato, según las denuncias recibidas por el Ministerio Público, cifra que revela la magnitud de la crisis que afecta a la infancia en el país. En ese contexto, Plan Internacional Paraguay lanza su
campaña #NiñasSeguras, en conmemoración del Día Internacional de la Niña a recordarse cada 11 de octubre.

#NiñasSeguras es un llamado urgente para proteger a las niñas de todo tipo de violencia y garantizar su bienestar.

Las cifras son contundentes. En lo que va del 2024, más de 11.000 casos de maltrato infantil han sido reportados al Ministerio Público en Paraguay, y más de la mitad de las víctimas son niñas. En el 2023, el país registró 45 feminicidios, la cifra más alta en los últimos cinco años, y entre las víctimas se encuentran niñas y adolescentes. Además, 4.084 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de abuso sexual el año pasado; de ellos, 2.517 eran niñas y adolescentes mujeres, representando el 61,6% de los casos (Fuente: Ministerio Público)

Estas cifras reflejan la urgencia de crear entornos seguros para las niñas, no solo como una medida preventiva, sino como un derecho básico que garantice su bienestar y desarrollo integral.

“Conmemorar el Día Internacional de la Niña es una oportunidad crucial para reafirmar nuestro compromiso con la protección de sus derechos en Paraguay y el mundo. Nos ponemos a disposición junto a líderes y tomadores de decisiones para seguir contribuyendo con acciones de prevención en favor de las niñas que se encuentran en
situaciones de violencia e inseguridad, para que accedan a una educación continua, reciban la atención humanitaria y de salud que necesitan, y se les escuche en los espacios de toma de decisiones. Creemos en un futuro donde el liderazgo y la resiliencia de las niñas sean la base para una sociedad más justa y equitativa.” declaró Noelia
Errecarte, Representante País de Plan International en Paraguay.

#NiñasSeguras: Un compromiso con el futuro de las niñas Con la campaña #NiñasSeguras Plan Internacional Paraguay busca generar conciencia sobre la urgencia de erradicar la violencia y el abuso contra las niñas en el país. A través
de esta iniciativa, la organización pretende movilizar a la sociedad para que las niñas puedan vivir libres de violencia y con oportunidades para desarrollar su pleno potencial, mediante una de sus actividades emblemáticas denominada "Tomas de Poder", donde niñas y adolescentes asumen roles de liderazgo en instituciones públicas y privadas.

Desde el 2016 a la fecha, se han realizado 1.982 tomas de poder en ministerios, gobernaciones, municipalidades, embajadas, empresas y organizaciones, fortaleciendo las aptitudes de liderazgo y autoestima de las niñas.

Asimismo, para enfrentar esta preocupante realidad, la mencionada organización implementa el programa Niñez y Adolescencia Libre de Violencia, una iniciativa que busca garantizar que la infancia y la adolescencia crezcan libres de prácticas dañinas. Este programa promueve que niñas, niños y adolescentes desarrollen conocimientos y
habilidades para identificar situaciones de violencia, y se articula con los lineamientos nacionales para trabajar en conjunto con familias, autoridades y líderes comunitarios, fomentando una cultura de prevención y seguridad. En 2023, más de 180.300 niñas y niños fueron beneficiados directa e indirectamente a través de mecanismos comunitarios
de protección, talleres lúdicos y alianzas estratégicas. Plan International Paraguay proyecta que, para 2027, esta cifra alcance a más de 521.000 niñas y niños.

El llamado es claro: la seguridad y el futuro de las niñas deben ser una prioridad. La campaña #NiñasSeguras reitera el compromiso en la lucha por un Paraguay más justo, donde cada niña pueda vivir libre de violencia y alcanzar sus sueños.

Acerca de Plan International Paraguay 
Es una organización sin fines de lucro, humanitaria y de desarrollo que tiene el propósito de trabajar por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Trabaja en Paraguay desde hace 30 años implementando programas y proyectos en Central, San Pedro, Guairá, Caaguazú y Paraguarí, trabajando en más de
330 comunidades y alcanzando a más de 18.000 familias. 

Para obtener más información o solicitar las entrevistas, por favor comuníquese con: 

Rebecca Velilla
Especialista de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Tel: +595 985 108204
Email: rebecca.velilla@plan-international.org

hotnews

PERSONAL | FLOW APOYA Y ACOMPAÑA LOS PREMIOS ADEC: TRES DÉCADAS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL PARAGUAY

Publicado

el

por

En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Continuar leyendo

Actualidad

Mogul llenó de diversión el Intercolegial del Inter

Publicado

el

por

Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.

“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.

Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.

“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.

Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.

Mirá la entrevista completa acá:

 

Continuar leyendo

Empresariales

Dinámica del Sorteo de ELI SACI – Paraguay Open

Publicado

el

La propuesta consiste en realizar un sorteo virtual exclusivo en el sector VIP del Paraguay Open, de la siguiente manera:

Una promotora de ELI SACI se encargará de recorrer el área VIP durante el sábado y domingo (semifinal y final), invitando a los asistentes a participar del sorteo.

Los invitados recibirán pulseras identificatorias de ELI SACI, que contarán con un código QR impreso para escanear con sus celulares.

Al escanear el código, accederán a un formulario digital sencillo, donde completarán sus datos básicos:

Nombre y Apellido
Número de Celular
Últimos tres dígitos de su Cédula de Identidad
El día sábado y domingo, en el horario que se determine, se realizará un sorteo virtual y aleatorio entre todas las personas que hayan completado el formulario.

El sorteo será 100% digital, asegurando transparencia y rapidez.

Inmediatamente después, se anunciará al ganador a través de nuestras redes sociales oficiales y se lo contactará por teléfono en el momento.

Si el ganador se encuentra presente en el VIP, se coordinará la entrega inmediata del premio.

Toda la dinámica y los resultados podrán ser compartidos en redes sociales, generando contenido para amplificar la visibilidad del torneo y de la experiencia VIP.

Este sistema permite una activación ágil, ordenada y de alto impacto, tanto para los asistentes como para la difusión digital del evento.

Continuar leyendo

Tendencia