Connect with us

Noticias

San Patricio: cerveza, tradición y las preferencias para pedir delivery en esta fecha

Publicado

el

PedidosYa revela cómo se celebra esta icónica festividad y cuáles son las tendencias de consumo de cerveza en Paraguay.

Cada 17 de marzo, el mundo se viste de verde para celebrar el Día de San Patricio, una festividad de origen irlandés que ha trascendido fronteras y se ha convertido en una de las fechas más esperadas para los fanáticos de la cerveza.

Lo que comenzó como una conmemoración religiosa en honor a San Patricio, el misionero que introdujo el cristianismo en Irlanda, hoy se traduce en un fenómeno cultural que inunda bares, calles y hogares con brindis, música y tradiciones celtas.

En este contexto, PedidosYa revela las tendencias de consumo de cerveza en Paraguay y cómo los usuarios se suman a la celebración desde sus hogares.

El impacto de San Patricio en el consumo de cerveza
De acuerdo con los datos proveídos desde la app de PedidosYa, el último año se han consumido más de 300 mil litros de cerveza en Paraguay, consolidando su popularidad entre los paraguayos.

Las variedades más pedidas a través de la plataforma incluyen Pilsener, Lager y Ale, reflejando una preferencia por estilos los estilos artesanales.

En cuanto a los momentos de mayor demanda, el horario pico para ordenar cerveza es a las 20:00 h, cuando los usuarios están listos para celebrar en casa o compartir con amigos.

A nivel geográfico, las tres ciudades donde se registró el mayor volumen de pedidos durante la festividad de San Patricio el último año fueron Asunción, San Lorenzo y Lambaré.

Además, un usuario de Lambaré batió récords al pedir por delivery más de 200 litros de cerveza en el último año.

Una celebración cada vez más global
“En PedidosYa, sabemos lo importante que es para nuestros usuarios contar con la mayor variedad de cervezas y promociones exclusivas para celebrar San Patricio desde casa.

Por eso, trabajamos para ofrecer opciones para todos los gustos, disponibles en supermercados, tiendas y restaurantes, de nuestra plataforma.

Nuestro objetivo es que puedan disfrutar la festividad de la manera más cómoda y conveniente, accediendo a sus cervezas favoritas con solo un clic”, comentó Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa.

Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica.

Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido.

Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Noticias

Amandau celebra la edición N°15 del Día Nacional del Helado Gratis

Publicado

el

por

El próximo jueves 11 de setiembre, Amandau realizará la 15ª edición del Día Nacional del Helado Gratis, una tradición creada por la marca que ya forma parte de la cultura popular paraguaya.

En más de 200 locales de todo el país, se entregarán helados de manera gratuita en un mismo día, en un operativo logístico de gran magnitud para vivir una verdadera fiesta que reúne a miles de familias,jóvenes y amigos.

Este año, la acción superará la barrera de 6 millones de helados regalados a lo de su historia, consolidándose como uno de los eventos de marca más grandes y esperados en Paraguay.

“El Día Nacional del Helado Gratis es un gesto de gratitud hacia nuestros consumidores, un día para compartir felicidad y reforzar la filosofía de nuestros fundadores de que el helado sea accesible para todos”, expresó Bianca Lavia, Gerente de Marketing de Amandau.

Un aporte social y comunitario
La iniciativa refleja el compromiso de la marca con la comunidad. Actualmente, Amandau es una industria que da empleo directo a más de 200 personas, lo que significa que cientos de familias crecen junto a la compañía. Además, la marca apuesta por materias primas locales y por insumos importados de alta calidad, fortaleciendo la cadena de valor nacional.

Pero el impacto de Amandau no se mide solo en números, sino también en creatividad: detrás de cada producto hay un equipo de talento paraguayo que desarrolla recetas originales, pensadas para los gustos del consumidor local pero con estándares internacionales.

Ese know-how permitió a Amandau exportar sus creaciones a mercados tan exigentes como el brasileño, demostrando que la innovación hecha en Paraguay puede conquistar paladares fuera de nuestras fronteras.

“Detrás de cada helado hay una industria que genera empleo, apuesta al talento
paraguayo y sostiene una red de franquiciados y proveedores locales.

Ese es el verdadero impacto de Amandau en la comunidad”, destacó Bianca Lavia, Gerente
de Marketing de Amandau.

Continuar leyendo

Noticias

SUDAMERIS REAFIRMPÓ SU COMPROMISO CON EL AGRO COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LA EXPO NORTE 2025

Publicado

el

por

En el marco de la 34a edición de la Expo Norte, celebrada del 1 al 7 de septiembre en el Campo
de Exposiciones Nanawa de Concepción, Sudameris se destacó como patrocinador oficial del
evento, consolidando su posicionamiento como el banco del agronegocio en Paraguay.

Con el lema “Una pasión que crece”, la Expo Norte fue una de las muestras más relevantes del
sector productivo del país, y Sudameris dijo presente una vez más para acompañar a los
protagonistas del campo, la industria y el comercio regional.

Una noche para celebrar al sector

En ese contexto, el pasado jueves 4 de septiembre, se realizó “La Noche Sudameris –
Minerva Foods”, un encuentro especial en el stand de Minerva Foods. El evento reunió a
clientes, aliados estratégicos y referentes del rubro, en un espacio pensado para fortalecer
vínculos, generar nuevas oportunidades de negocio e intercambiar ideas sobre el futuro del
sector ganadero.

La noche representó una oportunidad para encontrarse con quienes, día a día, construyen el
futuro del agro nacional. Sudameris acompaña a sus clientes no solo en sus operaciones
financieras, sino también en los grandes desafíos y proyectos que impulsan el crecimiento de
ciudades como Concepción.

Apoyo al desarrollo regional

Reafirmando su rol como aliado estratégico del sector, Sudameris renovó su compromiso con
el desarrollo económico y social del norte del país, apostando por una región que se proyecta
como uno de los principales polos productivos de Paraguay.

Durante toda la semana, los visitantes pudieron acercarse al stand institucional de Sudameris
dentro del predio ferial, donde se informaron sobre los productos y servicios del banco, además de acceder a beneficios exclusivos, como la activación inmediata de tarjetas de crédito.

Continuar leyendo

Noticias

Tercera Edición del Encuentro Artesanía + Diseño (A+D) “CUERPOS DE SABERES 2025”

Publicado

el

por

Encuentro A+D: Artesanía y diseño en diálogo vivo El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), junto a ueno bank y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, lleva adelante la tercera edición del Encuentro de Artesanía + Diseño (A+D) bajo el lema “Cuerpos de Saberes”.

Este evento, consolidado desde 2021, promueve la innovación colaborativa, el desarrollo comunitario y la valorización de la artesanía como patrimonio cultural.

📍 El 26 de agosto se realizó el seminario A+D en Asunción, con destacados disertantes internacionales como Emiliano Valdés (Guatemala) y Luján Cambariere (Argentina).

🛠️ Del 27 de agosto al 2 de septiembre, se desarrolla la Ruta de la Artesanía, con talleres de co-creación en Caacupé, Atyrá y Limpio, donde artesanos, diseñadores y artistas trabajan juntos en territorio.

💬 Diana Mongelós, directora de ueno bank, destacó: “Queremos que los artesanos accedan a mejores mercados y calidad de vida, sin perder el valor de sus saberes ancestrales.”

📚 Además, ueno bank ofreció una charla de educación financiera a través de su plataforma Más Money, fortaleciendo el empoderamiento económico de los participantes.

🤝 Esta alianza entre el sector financiero y cultural busca impulsar la inclusión, la sostenibilidad y el reconocimiento de la artesanía como motor de desarrollo.

Continuar leyendo

Tendencia