Connect with us

Actualidad

¿Sabías que la memoria también se ejercita bailando?

Publicado

el

Las personas de mediana edad y mayores que tomaron clases de estos tipos de baile, tienen una memoria más fuerte según un estudio. Un neurólogo y un bailarín explican a Infobae los motivos de por qué estos ritmos latinos ayudan a mejorar la salud cerebral de las personas

Bailar es como correr: hace -y se siente- bien. Ambas actividades no solo sirven para quemar calorías, también son útiles para mantener activo -nada más y nada menos- el cerebro. Sin ir más lejos el tango se trasladó, en los últimos años, desde los salones de baile a las salas de terapia de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Proliferan los estudios científicos que demuestran que beneficia la salud.

Más allá del sentimiento de bienestar que provoca bailar tango, está demostrado que mejora la capacidad aeróbica y la coordinación, por lo que puede ser muy útil como complemento terapéutico en algunas dolencias.

Ahora las clases de baile de rítmos como salsa, samba y merengue, quieren tener su lugar dentro del desarrollo cognitivo. Se comprobó que también ayudan a personas mayores o de mediana edad a mantener su salud cerebral más adelante en la vida, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Illinois y la Universidad de Indiana descubrieron que las clases regulares de baile de salsa, samba y merengue ayudaron a mejorar la memoria de trabajo de una persona, la memoria a corto plazo que se mantiene en el fondo de la mente de una persona mientras completa otros cursos.

Los investigadores, que publicaron sus hallazgos a principios de este año en Frontiers in Aging Neuroscience , recopilaron datos de más de 300 hispanohablantes en el área de Chicago, Illinois, en el transcurso de cuatro años.

El ejercicio divertido y atractivo no solo ejercita el cerebro, sino también el cuerpo en general, lo que está relacionado con una mejor salud cognitiva en general. Los médicos saben desde hace tiempo que el aumento de la actividad física puede tener grandes beneficios para el cerebro en la vejez, y el equipo de investigación tiene la esperanza de que un ejercicio divertido como bailar sea más atractivo para algunos que trotar u otros entrenamientos estándar.

“Para los latinos mayores, la idea de promover el baile como ejercicio es muy atractiva, dado que están familiarizados con el baile de alguna manera”, dijo a la UPI la doctora Susan Aguinaga, profesora de kinesiología en Illinois y autora principal del estudio. “Crecieron con eso, tal vez bailaron en el pasado y es algo que disfrutan”, agregó la experta.

Recordar la figura, aprender cosas nuevas y trabajar la coordinación

Los expertos médicos aún no han identificado el mecanismo exacto que vincula la actividad física con la capacidad cognitiva. Sin embargo, el neurólogo Alejandro Andersson, afirma que casos como la Tangoterapia, resultan satisfactorios para la salud para mejorarla o para tratar enfermedades específicas incluso por fuera de los beneficios en la memoria. “Hay profesionales que se dedican a esta disciplina y aseguran que ayuda a pacientes con cáncer, diabetes, mal de Parkinson, discapacidades motoras, discapacidades intelectuales, trastornos del estrés postraumático, psicosis, síndrome de pánico, temas anímicos, puede ser depresión, trastorno de ansiedad generalizado o timidez”, afirma

“Recordar la figura, aprender cosas nuevas y trabajar la coordinación, te enfoca en esa actividad de manera exclusiva por lo tanto vivís una situación de presente reconfortante”, suma en consonancia con el neurólogo, Federico Alí, actor y amante de la salsa desde hace 15 años. Alí, quien supo liderar cursos de este baile durante varios años, despunta el vicio hoy yendo a bailar a las salseras

“Lo primero que se me viene a la cabeza es alegría”, dice Alí a Infobae cuando se le pregunta lo que le provoca bailar este ritmo que, asegura también, permite sociabilizar con la gente y hasta hacer nuevas amistades.

 

 

Fuente: Infobae

hotnews

PERSONAL | FLOW APOYA Y ACOMPAÑA LOS PREMIOS ADEC: TRES DÉCADAS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL PARAGUAY

Publicado

el

por

En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Continuar leyendo

Actualidad

Mogul llenó de diversión el Intercolegial del Inter

Publicado

el

por

Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.

“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.

Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.

“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.

Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.

Mirá la entrevista completa acá:

 

Continuar leyendo

Empresariales

Banco Continental y Banco Río anuncian un acuerdo de fusión

Publicado

el

Banco Continental S.A.E.C.A y Banco Río S.A.E.C.A han acordado iniciar un proceso de fusión por absorción mediante el cual el Banco Continental absorverá la totalidad de las operaciones de Banco Río.

Esta fusión se enmarca en el plan de expansión local del Banco Continental que ha mantenido una sólida trayectoria en su desesmpeño económico-financiero y patrimonial, logrando alcanzar el grado de inversión a escala internacionales y consolidando su posición de liderazgo en el mercado.

Este proceso representa una apuesta conjunta por el fortalecimiento sel Sistema Financiero paraguayo y, a la vez generará importantes beneficios para los clientes del Banco Río, quienes accederán a innovadores productos y servicios digitales, así como una amplia red de oficinas en todo el país.

La fusión estpa supeditada a las respectivas aprobaciones de las Asambleas Generales de Accionistas y a las autorizaciones de los entes reguladores competentes.

Continuar leyendo

Tendencia