Connect with us

Noticias

Novedades que dejó la CES 2022, la mayor feria de tecnología e innovación.

Publicado

el

La feria de tecnología más importante del mundo presento los lanzamientos más llamativos en el mundo de la tecnología e innovación.

Autos eléctricos, televisores, computadoras, procesadores, gadgets y robots, entre otros, fueron el foco del evento.
A pesar de la polémica que se dio en la previa, cuando empresas como Microsoft, Intel, Nvidia, T-Mobile, Amazon, Twitter y Meta dieron de baja su participación presencial, el evento dejó algunas novedades y perlas muy llamativas.

Gran parte de la atención en la feria giró alrededor de la movilidad sustentable, con grandes presentaciones de empresas como Sony, General Motors o Volkswagen. Pero la robótica, la computación, las pantallas, los smartphones y los productos hogareños, entre otros, también tuvieron su lugar para brillar.

Movilidad sustentable

Tras años de reinado de Tesla, la empresa de Elon Musk, en el terreno de los autos eléctricos, grandes compañías y automotrices decidieron que era hora de jugar sus cartas. Así lo hicieron Sony, General Motors, Volkswagen y Mercedes-Benz, entre otras. También hubo novedades sobre tractores autónomos para mejoras en la agricultura, y camiones eléctricos y autónomos para generar logística más sustentable.

Conectividad 5G

“El 5G proporcionará el tejido conectado para mucha innovación en esta década y 2022 será un año realmente importante”, asegura Steve Koenig, vicepresidente de investigación de la CTA. Esta tecnología promete una mayor velocidad y una menor latencia —el tiempo de respuesta que tarda un dispositivo en ejecutar una orden desde que se le manda la señal—.

En teoría, el lanzamiento de distintos protocolos permitirá un avance importante en las aplicaciones industriales del “internet de las cosas” (IoT). Se trata, según Koenig, de “la primera generación inalámbrica que será liderada por la empresa y no por el consumidor como lo es hoy”. El experto asegura que se va a producir “un salto cuántico” en la transformación digital, que vendrá acompañado con avances en la nube y más centros de datos.

Inteligencia artificial

Ocho de cada diez usuarios estadounidenses están a favor de que la inteligencia artificial les recomiende qué comprar, limpie su casa o les dé consejos nutricionales o deportivos, según un informe de la CTA publicado en diciembre. Mientras que el 71% aprueba que esta tecnología se utilice para la prevención del crimen y contra el terrorismo, el 65% apoya que se use para escribir libros o componer música y el 63%, para cocinar.

“La inteligencia artificial está mejorando cada vez más y tiene más casos de uso”, afirma Koenig. Esta tecnología puede resultar de utilidad, por ejemplo, en la industria agrícola, con tractores eléctricos autónomos o máquinas para reducir el uso de herbicidas. También se espera que la inteligencia artificial mejore en campos como el del procesamiento del lenguaje natural. Por ejemplo, ayudando a que los robots sean más conversacionales y nos comprendan mejor.

Tecnología de los alimentos

Si por algo se caracterizará este año de múltiples innovaciones, es por la búsqueda de la sostenibilidad. Muestra de ello son las fuentes de energía alternativas o la tecnología alimentaria. Algunas compañías intentan desarrollar mariscos, carne, leche o huevos 100% vegetales. Es el caso de Impossible Foods, que crea hamburguesas y nuggets de pollo que no llevan carne. “A medida que se intensifican los llamamientos para luchar contra el cambio climático, las empresas de tecnología están encontrando formas de convertirse en parte de la solución”, afirman desde la CTA.

Ciudad y hogar inteligente

Las ciudades del futuro utilizarán tecnologías como el IoT, el 5G y la inteligencia artificial para optimizar las operaciones y administrar los recursos de manera eficiente. Entre los dispositivos premiados en el CES por la CTA, hay soluciones para monitorizar la calidad del aire, mejorar la cadena de suministro de agua o cargar vehículos eléctricos y de hidrógeno. En casa, la tecnología puede ayudar a reducir el consumo de energía y optar por soluciones limpias. Existen, por ejemplo, plataformas para controlar la energía del hogar o tejas solares que se instalan como las tradicionales.

El CES suele ser un escaparate no solo de nuevos productos, sino también de nuevas ideas, es una feria muy esperada.

Fuente: CES 2022

@caroljota

Noticias

Air Europa regresa al norte de África

Publicado

el

por

-Air Europa retoma su operativa al norte de África con el inicio de vuelos semanales entre el aeropuerto de Madrid-Barajas y Marrakech y Túnez.

A lo largo de este año, la compañía ofertará conjuntamente más de 40.000 plazas con las que dará respuesta al incremento, en los meses de primavera y verano, de la creciente demanda turística.

En el caso de Marrakech, la aerolínea habilitará dos frecuencias semanales entre el 6 de abril y finales del próximo mes de octubre, superando los 20.000 asientos disponibles.

La ruta a Túnez, que se activará entre el 13 de abril y finales de septiembre, comenzará igualmente con dos frecuencias semanales, si bien desde junio se elevarán a tres.

Air Europa dará servicio a ambas rutas con su flota Boeing 737, con la que puede cubrir destinos de corto y medio radio de forma eficiente y confortable, garantizando, asimismo, una alta capacidad a bordo.

Acerca de Air Europa 

En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam.

La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros.

Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.

La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.

Continuar leyendo

Noticias

Seguridad y resiliencia en entornos multi-nube: una nueva edición de TrendTalks de Tigo Business

Publicado

el

por

Tigo Business llevó adelante una nueva edición de TrendTalks, el espacio donde se generan conversaciones clave sobre transformación digital en el sector corporativo.

En esta ocasión, el eje temático fue “Seguridad y Resiliencia | Multi-Nube”, un enfoque crucial para las empresas que buscan evolucionar sus infraestructuras tecnológicas con eficiencia, flexibilidad y protección.

El encuentro se desarrolló el pasado 3 de abril en Casa 1927, con la participación de tres referentes del ecosistema digital: Atilio Talavera, gerente de ingeniería Preventa; Nancy Colman, Digital Sales Manager de Tigo Business; y Héctor Menones, arquitecto de soluciones en AWS.

Durante la charla, los especialistas abordaron los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones en entornos híbridos y multinube, subrayando la importancia de contar con arquitecturas resilientes, escalables y seguras. Se discutieron buenas prácticas, herramientas clave, marcos normativos y tendencias tecnológicas que están marcando la pauta en la región.

“Hoy más que nunca, la multi-nube es una aliada estratégica para las empresas, pero también representa nuevos retos. Nuestro compromiso es acompañarlas con soluciones adaptadas, seguras y eficientes”, expresó Atilio Talavera, quien también presentó tecnologías como Secure SD-WAN, Firewall as a Service (FWaaS) y el uso de data centers de borde para reducir la latencia en aplicaciones modernas.

Además, remarcó que la resiliencia no es solo técnica, también organizacional, e implica seguridad desde el diseño, simulación de fallas, automatización y entrenamiento continuo.

Por su parte, Nancy Colman enfatizó los desafíos de seguridad en entornos multinube, donde la visibilidad y el control son claves para evitar silos y puntos ciegos. “La superficie de ataque se amplía en entornos multinube.

La clave está en orquestar la seguridad sin duplicar esfuerzos”, explicó.

También compartió una hoja de ruta práctica: gobierno de accesos, respaldo y recuperación (DRaaS), monitoreo continuo y compliance automatizado (compliance as code).

Desde AWS, Héctor Menones aportó una visión global sobre cómo mantener una postura de seguridad consistente en múltiples plataformas. Expuso herramientas como AWS Config, GuardDuty, Security Hub y el enfoque de Zero Trust como parte del estándar de ciberseguridad. “El futuro de la infraestructura empresarial está en la nube, pero ese camino requiere preparación, conocimiento y aliados estratégicos”, afirmó.

Con esta edición de TrendTalks, Tigo Business reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del ecosistema empresarial paraguayo, generando espacios de intercambio donde se comparten conocimientos, tendencias y herramientas concretas que aportan valor real a los negocios.

Continuar leyendo

Noticias

Samsung recibe certificación de VDE para sus smart TVs Neo QLED y lifestyle

Publicado

el

por

Samsung Electronics ha sido reconocida por la Verband Deutscher Elektrotechniker (VDE), el prestigioso instituto de certificación en ingeniería eléctrica de Alemania, con la certificación EyeCare Circadian para sus Smart TVs de las líneas Neo QLED y Lifestyle.

Este reconocimiento refuerza el compromiso de Samsung en desarrollar pantallas que priorizan la salud visual y el bienestar del usuario, alineándose con el ritmo biológico natural para ofrecer una experiencia de visualización más confortable.

“Este reconocimiento refuerza nuestra dedicación a crear productos que mejoren la experiencia del usuario, priorizando el confort ocular y reduciendo la fatiga visual, mientras ofrecemos una calidad de imagen excepcional”, afirmó Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business de Samsung Electronics.

“Seguiremos impulsando innovaciones que anticipen y se adapten a las necesidades de los usuarios, ofreciendo entretenimiento inmersivo con confort a largo plazo”.

Tecnología que cuida la visión y el bienestar del usuario
La certificación EyeCare Circadian de VDE abarca los principales modelos de las líneas Neo QLED y Lifestyle, incluyendo The Frame y The Serif. Para obtener esta certificación, las pantallas fueron evaluadas bajo seis criterios clave:

• Seguridad ocular – Reducción de emisiones de luz azul nociva.

• Suavidad visual – Tecnología que minimiza el impacto en la vista.

• Nivel de parpadeo – Eliminación del parpadeo para una experiencia más cómoda.
• Uniformidad – Distribución homogénea de la luz en la pantalla.

• Fidelidad de colores – Precisión en la reproducción cromática sin comprometer la salud visual.

• Índice de estímulo circadiano (CS) – Evaluación del impacto en el ritmo biológico del usuario.

Modo EyeComfort: tecnología para una visualización saludable
Uno de los avances más destacados es el modo EyeComfort, que ajusta automáticamente la luminancia y la temperatura de color según la hora del día y las condiciones de iluminación del entorno.

Esta tecnología simula los patrones de luz natural, reduciendo la fatiga ocular durante el día y promoviendo un ambiente más relajante por la noche, en armonía con los ritmos circadianos del cuerpo.

Con la certificación EyeCare Circadian, Samsung reafirma su liderazgo en la industria de pantallas inteligentes, impulsando tecnologías que combinan innovación, calidad de imagen y bienestar.

La compañía continuará desarrollando soluciones que optimicen la experiencia del usuario, brindando entretenimiento inmersivo sin comprometer la salud visual.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras.

La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios.

Continuar leyendo

Tendencia