La actriz Debbie Reynolds, famosa por su papel en ‘Singin’ in the Rain’ (1952), falleció en Los Ángeles (EEUU) a los 84 años tras sufrir un derrame cerebral, según informó el medio especializado en noticias de famosos ‘TMZ’. Su muerte llega justo un día después de la princesa Leia de ‘Star Wars’.
La actriz fue hospitalizada de emergencia hacia las 13.00 hora local cuando se encontraba en el domicilio de su hijo Todd en Beverly Hills (Los Ángeles) organizando los preparativos del funeral de su hija Carrie.
Nacida el 1 de abril de 1932 en El Paso (Texas, EEUU), Reynolds destacó como intérprete en los años 50 y 60. Su nombre y apellidos figuran en los créditos de otras cintas como ‘I Love Melvin’ (1953), ‘The Tender Trap’ (1955), ‘How The West Was Won’ (1962) o ‘The Unsinkable Molly Brown’ (1964), por la cual fue nominada al Óscar a la mejor actriz.
Posteriormente su carrera pasaría por Broadway, con trabajos en obras como ‘Irene’, aunque continuaría teniendo presencia en Hollywood al dejar su huella en ‘Mother’ (1996), ‘In & Out’ (1997) o ‘Behind the Candelabra’ (2013), su último trabajo.
Debbie Reynolds fue conocida también por su turbulenta vida sentimental y su mala suerte con las relaciones. Se casó por primera vez en 1955 con el cantante Eddie Fisher, con quien tendría a sus hijos Todd y Carrie. En 1959 la pareja se divorció después de que Fisher le fuera infiel con Elizabeth Taylor, un escándalo muy comentado en la prensa de la época.
Posteriormente contraería matrimonio en 1960 con Harry Karl, del que se separaría en 1973 después de que éste dilapidara su fortuna en el juego, y su tercer marido sería Richard Hamlett, con quien estuvo casada desde 1984 hasta 1994. Asimismo, Debbie Reynolds sobresalió a lo largo de su vida como una gran coleccionista de objetos relacionados con el mundo de Hollywood.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció repentinamente a los 54 años mientras se encontraba de gira con la infame muñeca Annabelle.
Todo ocurrió en el estado de Pennsylvania donde Rivera realizaba un tour de objetos encantados, entre ellos la muñeca que apareció en la saga de “El Conjuro”.
De acuerdo a las investigaciones, el hombre se encontraba solo en su habitación de hotel cuando lo encontraron sin vida.
Por su parte, la comunidad paranormal lamenta la partida de Rivera a quien consideraban un respetable miembro de la misma.
David Espínola, director del Banco Continental, compartió la visión institucional sobre el rol de la entidad en el desarrollo del sector agroganadero y las soluciones financieras que imparten para fortalecer su desarrollo.
La presencia del Banco Continental en el evento Expo Pioneros reafirma el compromiso con el Chaco y el desarrollo del agro, buscando conectar con productores, empresarios y aliados estratégicos del sector ofreciendo soluciones reales y oportunidades de crecimiento.
El directivo remarcó que uno de los diferenciales clave del Banco es su presencia física de 15 años en el Chaco. A la vez, la existencia de un equipo especializado y decisiones que se toman en conjunto con el cliente. Busca ofrecer soluciones financieras adaptadas a las condiciones de campo, promoviendo la digitalización, alianzas estratégicas y herramientas diseñadas tanto para grandes empresas como para pequeños productores.
Ante los desafíos del sector agroganadero, Banco Continental ha ajustado su estrategia para ofrecer un acompañamiento integral. Además del financiamiento, aportan innovación, eficiencia y sostenibilidad, apoyados en alianzas estratégicas, productos flexibles y un equipo especializado. Proveen acceso a herramientas digitales facilitando el acceso a productos financieros y permitiendo al productor gestionar sus operaciones con agilidad y seguridad.
“Trabajamos en conjunto con Avalon Casa de Bolsa, para brindar opciones de inversión que diversifiquen ingresos y optimicen recursos, y con Seguros Patria, ofreciendo coberturas especializadas que protegen la producción y las inversiones agropecuarias” comentó Espínola.
Con una visión a largo plazo, Banco Continental busca consolidarse como un actor cada vez más estratégico dentro del sector agro paraguayo, innovandose y ofreciendo acompañamiento cada vez más especializado.
“Apostamos a que el crecimiento del agro sea también el crecimiento del país” fueron las palabras del Director.