Connect with us

Actualidad

Los daños a la ciberseguridad crecen 144% cada año y esto se espera para 2023

Publicado

el

Para el próximo año, el ransomware seguirá siendo la principal amenaza de la ciberseguridad, debido a la proliferación de grupos maliciosos.

El 2022 fue un año en que la ciberseguridad siguió dando de qué hablar. Si bien no se registró el mismo número de ataques a infraestructuras corporativas que en 2021, fue un año marcado por ciberataques a gobiernos y 2023 no va a estar exento de las brechas de seguridad y un viejo conocido va a seguir latente: el ransomware.

De acuerdo con el reporte Cost of a Data Breach, realizado por IBM, a nivel global el cibercrimen le costó a las empresas un promedio de 4.35 millones de dólares anuales, mientras que el Informe Anual de Amenazas de Unit 42 indica que los costos de rescate de información comprometida se incrementan 144% cada año.

Estas cifras son especialmente relevantes en el contexto latinoamericano, pues un estudio de Veeam indica que 76% de las organizaciones de la región experimentan al menos un ataque al año. De esa cifra, 24% no pudieron recuperar los datos cifrados ni siquiera mediante el pago de un rescate, por lo que las afectaciones no son únicamente económicas, sino en toda la operación de la organización.

Las amenazas del 2023

De acuerdo con el Informe de Amenazas 2023 de la firma de ciberseguridad Sophos, el panorama ha alcanzado un nuevo nivel de comercialización, debido a la expansión de los delitos cibernéticos como servicio, facilitados por mercados clandestinos, como Genesis , en el que se puede comprar malware y donde también hay venta masiva de credenciales robadas.

“No se trata sólo de lo habitual, como el malware, los estuches de scamming y phishing para la venta”, comenta Sean Gallagher, investigador de amenazas de Sophos. “Los cibercriminales de más alto nivel están vendiendo herramientas y capacidades que alguna vez estuvieron únicamente en manos de algunos de los atacantes más sofisticados”.

El estudio también indica cómo el ransomware sigue siendo una de las mayores amenazas del cibercrimen para las organizaciones, pues se está innovando en las tácticas de extorsión y recompensas para los ciberdelincuentes, lo cual lo hace más atractivo.

Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, resalta que uno de los grupos de ransomware más importantes es Lockbit, el cual vulneró en 2020 a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y en 2022 hizo lo propio a Foxconn México, así como a la Secretaría de Salud del Estado de Morelos, entre otras organizaciones en territorio nacional.

“LockBit es un jugador importante en la escena del ransomware y ha contribuido en gran medida a que este modelo de ciberdelincuencia se convierta en uno de los más populares e imitados en el panorama de las amenazas”, advierte Ruiz, quien también destaca que en junio de 2022 lanzó la versión 3.0 de su proyecto, enfocado en presionar y extorsionar a sus víctimas.

Germán Patiño, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de la empresa de ciberseguridad, Lumu Technologies, destaca que el phishing también va a evolucionar en 2023 para seguir siendo la forma más eficaz de obtener el acceso inicial en los ataques.

La próxima generación de phishing será más personalizada y mejor en la conversión a través de tecnologías poco aprovechadas anteriormente, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, las deepfakes y la minería de datos, acrecentando la cantidad de estafas online.

“Llevamos tiempo viviendo en una estafademia y no hay signos de que vaya a frenar. Los grupos cibernéticos hacen todo lo posible por aprovechar los peores temores de la gente para engañarla y que envíe dinero o comparta datos personales. En 2023 esperamos ver ataques que jueguen con las preocupaciones económicas y medioambientales de la gente”, sostiene Michal Salat, director de inteligencia de amenazas de Avast.

Mayor inversión en ciberseguridad, una obligación de las empresas en 2023

Datos de la encuesta Digital Trust Insights 2023, edición México , elaborada por la consultora PwC, muestran un avance por parte de las empresas por establecer estrategias de ciberseguridad, incluso invirtiendo más dinero en apuntalar sus sistemas de protección.

Ante la complejidad de los ciberataques, 72% de las organizaciones en el país aumentará su presupuesto de ciberseguridad en 2023 (14% más que en 2022). Además, 94% de las empresas en México asigna adecuadamente su presupuesto contra los riesgos a los que se enfrentan.

Según el informe, un factor importante a considerar en la creación de una estrategia de ciberseguridad es el papel de la transparencia en la comunicación y resolución de incidentes, pues esto genera confianza tanto al interior de la empresa como al exterior.

Patiño concluye que la confianza ‘cero’ se convertirá en una norma, incluso a nivel gubernamental, pero con una mayor aceleración en las pequeñas y medianas empresas. “En 2023, esta adopción se convertirá en algo habitual. Las previsiones indican que el mercado de Zero Trust crecerá hasta los 79,000 millones de dólares en 2027”.

 

 

Fuente: Expansion

Actualidad

GameCell inaugura nuevo showroom

Publicado

el

por

En la noche del sábado 25 de Enero, GameCell inauguró su tercera sucursal ubicada en Manzana T.

“Esto empezó como un hobby. Empecé vendiendo CDs”,  comentó Alam Thompson, director de GameCell. “Somos unos de los pioneros en el mercado”.

La empresa hoy por hoy es la que más iPhones vende a nivel país y cuenta con facilidades a la hora de que el cliente quiera adquirir uno.

“Nosotros solamente vendemos iPhones pero recibimos como parte de pago iPhones y otras marcas más”, explicó Thompson.

GameCell también cuenta con una importante política de garantía para tranquilidad de su clientela.

“Siempre con garantía para que el cliente se sienta seguro, ya se comprando o reparando”, agregó.

El nuevo local de GameCell ya está habilitado en Manzana T sobre la Av. Mariscal Lopez. 

Mirá la entrevista completa acá:

 

 

Continuar leyendo

Empresariales

NISSAN KICKS: LA SUV N° 1 EN VENTAS EN 2024 EN TODO EL PAÍS

Publicado

el

Cuevas Hermanos del Grupo Garden se enorgullece en anunciar que el modelo Nissan Kicks ha alcanzado el primer lugar en ventas en el segmento de SUV en todo el país durante el año 2024 según el informe oficial de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM). Un segmento con el mayor crecimiento y predominio en el mercado paraguayo en los últimos años.

Este éxito se atribuye a la combinación perfecta de diseño, tecnología y una excelente relación costo-beneficio, factores que han sido clave para que el Nissan Kicks se convierta en la opción preferida por los conductores.

Está equipado con los más elevados estándares de seguridad de la mano de Nissan Intelligent Mobility. El Nissan Kicks es el resultado de una colaboración global entre equipos de los centros de diseño de Nissan en Japón, Nissan Design America (NDA), basado en San Diego, y Nissan Design Latin America en Brasil.

Reconocimientos: Durante todos estos años, Nissan Kicks ha recibido numerosos reconocimientos que lo convierten en el vehículo más premiado de la compañía en la región. Entre ellos se destacan: “SUV del año 2017”, por la Federación Interamericana de Periodistas Automotores (FIPA); “Mejor Crossover de América Latina”, por Americar; “Mejor SUV compacto”, de L’Auto Preferita (Brasil); “Mejor SUV Importado”, de la revista Top Car TV 2016 (Brasil); “The Best” (El Mejor) y “Best SUV” (El mejor SUV) del año, estos dos últimos concedidos por la revista Car and Driver Brasil; “Mejor opción de compra 2018” por la revista Quatro Rodas, Brasil, entre otros, “El Auto más Seguro” en la categoría SUV compacto otorgado por CESVI en 2022.

Para más información visitar las redes de Nissan Paraguay o en la web nissan.com.py

Continuar leyendo

Empresariales

BMW CONSIDERADA LA MARCA MAS PREFERIDA DEL SEGMENTO PREMIUM POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO

Publicado

el

Liderazgo del segmento premium: cifras que respaldan la excelencia

BMW comprende el segmento premium como ninguna otra marca. Este conocimiento profundo se traduce en vehículos, servicios y experiencias que han consolidado a la marca como líder absoluto en Paraguay por sexto año consecutivo. Durante el 2024, Perfecta Automotores S.A., representante exclusivo de BMW en el país, logró un crecimiento del 14,5% en su market share, impulsado por la excelencia de modelos como el Serie 2 y el X3, que atrajeron a nuevos clientes.

Destacando la expansión en la región este del país, la inauguración del Gallery en Ciudad del Este superó las expectativas y aportó un 25% del volumen total de ventas. “Desde la instalación del nuevo estándar ‘Retail Next’ en la sede CDE, con un enfoque centrado 100% en el cliente, hemos visto un crecimiento firme en la región, alcanzando un peso regional del casi 25%”, destaca Rainer Bendlin, Presidente Ejecutivo de Perfecta Automotores S.A. Además, la apuesta de BMW por la movilidad sustentable se refleja en que un
21% de su mix de ventas proviene de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, consolidándose como la marca con el portafolio más amplio de este tipo de tecnología en el mercado paraguayo. Este liderazgo en innovación, sumado a un enfoque en la excelencia y el servicio, asegura que BMW siga marcando el camino en el segmento premium a nivel local y global. Declaración de estilo: la esencia de BMW

BMW no es solo un vehículo; es la manifestación en movimiento de logros personales, un reflejo del éxito y la sofisticación. Cada modelo de la marca alemana es una interpretación audaz de la elegancia, convirtiéndose en una extensión del estilo de vida de quienes buscan más que un vehículo: buscan una declaración de su historia personal.

Al elegir BMW, el cliente accede a más que un vehículo premium: celebra sus logros, proyecta un estatus distinguido y se posiciona como protagonista de una experiencia sin igual.

Cada detalle en un BMW está diseñado para conectar emocionalmente con quienes buscan el placer de conducir. Desde la sensación al volante hasta la atención minuciosa en cada detalle, BMW ofrece algo más que funcionalidad: ofrece un viaje que se percibe con todos los sentidos. Es ir a nuevos destinos y hacerlo viviendo una experiencia inolvidable en cada parte del trayecto.

BMW no es solo un vehículo; es la manifestación en movimiento de logros personales, un reflejo del éxito y la sofisticación. Cada modelo de la marca alemana es una interpretación audaz de la elegancia, convirtiéndose en una extensión del estilo de vida de quienes buscan más que un vehículo: buscan una declaración de su historia personal.

Al elegir BMW, el cliente accede a más que un vehículo premium: celebra sus logros, proyecta un estatus distinguido y se posiciona como protagonista de una experiencia sin igual.

Cada detalle en un BMW está diseñado para conectar emocionalmente con quienes buscan el placer de conducir. Desde la sensación al volante hasta la atención minuciosa en cada detalle, BMW ofrece algo más que funcionalidad: ofrece un viaje que se percibe con todos los sentidos. Es ir a nuevos destinos y hacerlo viviendo una experiencia inolvidable en cada parte del trayecto.

La definición del lujo automotriz
En el corazón del concepto de movilidad premium yace la calidad excepcional.

Cada BMW es una obra maestra de ingeniería y diseño, resultado de una manufactura impecable y tecnología de vanguardia. Sin embargo, el lujo no se detiene en el vehículo; trasciende a una experiencia de compra centrada en el cliente y sus necesidades individuales gracias a una estrategia de atención proactiva que excede expectativas. Desde la atención personalizada hasta los
detalles que definen una experiencia memorable, BMW define lo que significa ser premium, creando un vínculo inigualable con sus clientes.

Este compromiso con la excelencia también se traduce en la construcción de un universo de beneficios como ser el programa Perfecta Rewards que premia a los clientes con puntos que pueden ser utilizados para disfrutar de experiencias en el BMW Owners Hub, un espacio diseñado para que cada persona pueda explorar y disfrutar de sus desafíos. Esta dedicación por el cliente posiciona a
BMW como mucho más que una marca automotriz: es un socio de por vida para quienes valoran la perfección

Continuar leyendo

Tendencia