Del 27 al 30 de julio, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) realiza la sexta edición de la EXPO CADAM CDE, en el estacionamiento E2 del Lago Shopping de Salemma, que cuenta con aprox. 7.000 m2. El acceso al público es gratuito y la atención de 09:00 a 21:00 horas.
En la ocasión, se exhiben una gran variedad de vehículos, utilitarios, motocicletas, entre otros. Tanto con motores flex, como vehículos híbridos y eléctricos.
El acto de inauguración se realizó el jueves 27 de julio, con la presencia de organizadores, auspiciantes y representantes de las empresas asociadas.
Victoria Torres, gerente del Lago Shopping de Salemma, mencionó lo feliz que están por ser sede este año de la Expo en Ciudad del Este, ya que este tipo de eventos es de mucha ayuda para todas las personas que buscan tener su primer vehículo 0km.
Por su parte, Diego Lovera, gerente de CADAM, agradeció la presencia de todos, y en especial de las marcas asociadas que apoyan cada evento realizado por el gremio. Mencionó que para esta edición participan unas 20 marcas, que hacen aprox. el 80% de todas las marcas que están en nuestro país. Una representación bastante importante, más de 83 modelos de vehículos flex, híbridos y eléctricos, que gracias a nuestras empresas asociadas ponemos a disposición de toda la ciudadanía de Ciudad del Este, para que puedan venir a conocer y probar las distintas unidades exhibidas, finalizó Lovera.
La Expo ofrece a los clientes todas las facilidades para acceder a un vehículo 0km.
Los clientes pueden obtener descuentos exclusivos, gracias a las tasas promocionales que ofrecen los bancos y entidades financieras que nos acompañan en esta edición: Banco Familiar, Banco Itaú, Banco Sudameris, Visión Banco, Financiera UENO y Caja Mutual.
“Nosotros estamos, como siempre, acompañando a la CADAM, en esta ocasión estamos teniendo una serie de beneficios que se inicia básicamente en el seguro que estamos teniendo 35% de descuento para todos los clientes que puedan comprar aquí, nosotros queremos que salgan y hagan su vehículo cero kilómetros, por otro lado siempre estamos manteniendo también situaciones privilegiadas para la CADAM, como por ejemplo el 50% de exoneración de los gastos administrativos y como ustedes saben Itaú no es solamente la compra, sino que va a ser la continuidad de la venta, donde tenemos más o menos cerca de 50 aliados en talleres o accesorios que realmente hacen que uno tenga toda la posibilidad de tener grandes beneficios con nuestra marca”, indicó Víctor Aguirre, gerente Comercial Alianzas Patrimoniales de Itaú.
Por su parte, Graciela Benítez, representante de Banco Familiar, informó que ellos cuentan con una oferta muy interesante para todos los clientes: “venimos con la EXPO CADAM con una tasa de nueve con cincuenta, realmente es una oferta sumamente atractiva para las financiaciones en cero kilómetros y para renovar también. Venimos también con otra oferta de nuestro aliado que es el grupo Familiar Seguro con un 25% también de descuento en la póliza de seguro”.
En el sitio se cuenta con la presencia de oficiales de crédito, que ofrecen asesoramiento especializado a los visitantes sobre las ventajas y modalidades especiales de financiamiento disponibles durante la Expo.
Además, las personas que visiten la feria, tienen la posibilidad de realizar las pruebas de test drive de las distintas unidades.
En esta ocasión, 20 marcas participan de este evento en el Este del país, ofreciendo en un solo lugar, los modelos y precios más competitivos del mercado.
Se espera una buena afluencia de visitantes, atendiendo el éxito de la edición anterior.
Empresas participantes: Automaq S.A.E.C.A, Chacomer Automotores S.A, De La Sobera S.A, Garden Automotores S.A, Garden MPY S.A, Tema Automotores S.A, Cuevas Hnos. S.A, Tape Ruvicha S.A, Tape Logística S.A, Diesa S.A, Toyotoshi S.A, Vicar S.A y Santa Rosa S.A.
Marcas: Peugeot, Citroën, DFSK, JMC, Seres, Chevrolet, Renault, Nissan, Kia, Mazda, Jeep, Ford, Chery, Volkswagen, BYD, Audi, Toyota, Lexus, Honda y Jetour.
Auspiciantes: Petrobras, Venus Media, La Unión R800 AM.
Queremos aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre nuestras prácticas y reiterar nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento de la normativa vigente. A continuación, espondemos a algunas preguntas frecuentes con respecto a nuestro software y la relació on nuestros proveedores, reafirmando nuestra postura clara y positiva en todo momento.
1. ¿Cuál es el status del software y las licencias que actualmente utiliza Banco Atlas?
Banco Atlas posee una licencia de Uso Indefinido del Core Bancario, adquirido mediante un contrato firmado en el año 2004 con la empresa IT Consultores SC, vigente hasta la fecha, que estipulaba un pago total de USD 144.000 por la adquisición, honrado totalmente en su momento y sin ninguna otra obligación de pago posterior.
2. ¿Banco Atlas ha cumplido con el contrato de licencia de uso del software?
Totalmente. Con la firma del contrato antes citado, Atlas recibió los módulos licenciados con los Programas Fuentes y la autorización que le permite hacer todas las modificaciones necesarias para Uso Propio, sin la obligación de obtener otros permisos previos para modificarlos, ni tan siquiera informar a la empresa de los cambios introducidos.
Tampoco vendió o cedió a un tercero para su uso, como claramente está establecido en el contrato.
3. ¿Banco Atlas tiene algún compromiso financiero relacionado con el uso del software?
No, no existe ninguna deuda por parte de Banco Atlas. El monto de dinero difundido en los medios se refiere a una propuesta comercial de cara al futuro, en el caso de que el banco decida usar el software ofrecido, una vez fusionada la entidad. La decisión de usarlo o no, es potestad única y exclusiva de Banco Atlas.
4. ¿Por qué se da la mediación y el arbitraje con la empresa itti?
Banco Atlas posee derechos adquiridos que hoy se pretende no reconocer y al mismo tiempo itti alega incumplimientos del contrato, que Atlas no los acepta y se recurre a esta figura establecida en el contrato firmado en el año 2004 para tener un fallo sobre los temas controvertidos.
5. ¿Existe alguna posibilidad de que el sistema no pueda ser utilizado por Banco Talas y afecte a los clientes?
No, no existe riesgo para los clientes. Es de público conocimiento que ambas empresas han acrdado la continuidad de los servicios, hecho que fue comunicado de manera conjunta al Banco Central del Paraguay.
Banco GNB Paraguay, presentó la nueva promoción “Días para Descansar” con beneficios en los rubros de agencias de viajes, hoteles y talleres de vehículos ideales para semana santa. La promoción consiste en descuentos de hasta el 30% y la financiación en hasta 18 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito Banco GNB.
Desde el 24 de marzo los clientes de Banco GNB ya están accediendo a los descuentos en agencias de viajes y hoteles adheridos con sus tarjetas de crédito. De la misma manera, desde el 4 de abril los usuarios también ya pueden disfrutar de los mismos beneficios en talleres de vehículos seleccionados.
Ambas promociones se extienden hasta el 20 de abril y las mismas comparten el mismo tope de compra
unificado de Gs. 3.000.000 aplicable a la sumatoria de compras realizadas en los rubros ya mencionados.
Adicional a esto, los tarjetahabientes de Banco GNB, pueden seguir aprovechando de los beneficios
ideales para semana santa, tales como: ruta gastronómica, peluquerías y spa, dulces y cafeterías,
tiendas de shopping y cines.
Para más información pueden visitar www.beneficiosbancognb.com.py
Más acerca del Banco GNB Paraguay.
Banco GNB Paraguay es una institución financiera líder que se dedica a ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes. Somos parte del Grupo Gilinski, controlador de un conglomerado financiero internacional privado, fundado en Colombia en 1920 y liderado por Jaime Gilinski.
El Grupo GNB cuenta con filiales en Colombia, Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina.
Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.
“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.
Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.
“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.
Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.