Connect with us

Actualidad

La variante Delta es tan contagiosa como la varicela

Publicado

el

La variante Delta es mucho más contagiosa, tiene más probabilidades de traspasar las protecciones que ofrecen las vacunas y puede causar una enfermedad más grave que todas las demás versiones conocidas del virus, según una presentación interna difundida en los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

La Dra. Rochelle Walensky, directora de la agencia, reconoció el pasado martes que las personas vacunadas con las denominadas infecciones de avance de la variante Delta (originaria de India) llevan tanto virus en la nariz y la garganta como las personas no vacunadas, y pueden propagarlo con la misma facilidad, aunque con menos frecuencia.

La variante Delta es más transmisible que los virus que causan el MERS, el SARS, el Ébola, el resfriado común, la gripe estacional y la viruela, y es tan contagiosa como la varicela, según el documento, cuya copia obtuvo The New York Times.

El siguiente paso inmediato de la agencia es “reconocer que la guerra ha cambiado”, según el documento.

Su contenido fue divulgado por primera vez por The Washington Post el jueves por la noche.

El tono del documento refleja la alarma entre los científicos de los CDC sobre la propagación del Delta en todo el país, dijo un funcionario federal que ha visto la investigación descrita en el documento.

Se espera que la agencia publique en los próximos días datos adicionales sobre la variante.

“Los CDC están muy preocupados por los datos que están llegando de que la Delta es una amenaza muy seria que requiere una acción ahora”, dijo el funcionario.

Hasta el jueves se registraban una media de 71.000 nuevos casos diarios en Estados Unidos.

Los nuevos datos sugieren que las personas vacunadas están propagando el virus y contribuyendo a esas cifras, aunque probablemente en un grado mucho menor que los no vacunados.

Walensky ha calificado la transmisión por parte de las personas vacunadas como un hecho raro, pero otros científicos han sugerido que puede ser más común de lo que se pensaba.

Las nuevas directrices de la agencia para enmascarar a las personas vacunadas, presentadas el martes, se basan en la información presentada en el documento.

Los CDC recomiendan que las personas vacunadas lleven máscaras en lugares públicos en comunidades con alta transmisión del virus.

Si embargo, el documento interno insinúa que incluso esa recomendación puede no ser suficiente.

“Dada la mayor transmisibilidad y la actual cobertura de la vacuna, el enmascaramiento universal es esencial”, dice el documento.

Los datos de la agencia sugieren que las personas con sistemas inmunitarios débiles deberían llevar máscaras incluso en lugares que no tienen una alta transmisión del virus.

Lo mismo deberían hacer los estadounidenses vacunados que estén en contacto con niños pequeños, adultos mayores o personas vulnerables por otros motivos.

Hay aproximadamente 35.000 infecciones sintomáticas por semana entre los 162 millones de estadounidenses vacunados, según los datos recogidos por los CDC hasta el 24 de julio que se citaron en la presentación interna.

Pero la agencia no hace un seguimiento de todas las infecciones leves o asintomáticas, por lo que la incidencia real puede ser mayor.

La infección por la variante Delta produce cantidades de virus en las vías respiratorias que son diez veces superiores a las que se observan en las personas infectadas por la variante Alfa (británica), que también es muy contagiosa, señala el documento.

La cantidad de virus en una persona infectada con la variante Delta es mil veces mayor que la observada en las personas infectadas con la versión original del virus, según un estudio reciente.

El documento de los CDC se basa en los datos de múltiples estudios, incluido un análisis de un brote reciente en Provincetown (Massachusetts), que comenzó tras las festividades del 4 de julio en la ciudad.

Para el jueves, ese grupo había crecido hasta los 882 casos.

Alrededor del 74% estaban vacunados, según las autoridades sanitarias locales.

El análisis detallado de la propagación de los casos mostró que las personas infectadas por el Delta llevan enormes cantidades de virus en la nariz y la garganta, independientemente del estado de vacunación, según el documento de los CDC.

“Este es uno de los ejemplos más impresionantes de ciencia ciudadana que he visto”, dijo la Dra. Celine Gounder, especialista en enfermedades infecciosas del Centro Hospitalario Bellevue de Nueva York.

“Las personas involucradas en el brote de Provincetown fueron meticulosas al hacer listas de sus contactos y exposiciones”.

La infección por la variante Delta puede tener más probabilidades de provocar una enfermedad grave, señala el documento.

Estudios realizados en Canadá y Escocia descubrieron que las personas infectadas con la variante tienen más probabilidades de ser hospitalizadas, mientras que una investigación realizada en Singapur indicó que es más probable que requieran oxígeno.

Aun así, las cifras de los CDC muestran que las vacunas son muy eficaces para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes en las personas vacunadas, según los expertos.

“En general, Delta es la variante preocupante que ya sabíamos que era”, dijo John Moore, virólogo de Weill Cornell Medicine en Nueva York.

 

FUENTE: LA UNIÓN R800 AM

Actualidad

NO SOMOS NADA: UNA NUEVA PROPUESTA TEATRAL IMPERDIBLE

Publicado

el

por

La esperada comedia teatral “NO SOMOS NADA” se estrenará el próximo 25 de abril en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Asunción). El equipo artístico y creativo se encuentra ultimando los detalles para ofrecer al público un espectáculo lleno de sorpresas y mucha diversión.
La obra, escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles, relata los enredos de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada. A lo largo de la obra, momentos jocosos y un humor brillante mantienen a los espectadores con una sonrisa constante.
El elenco está conformado por reconocidos artistas de cine, teatro y televisión, quienes dan vida a los entrañables y coloridos personajes que, sin duda, harán reír a más de uno. Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico son los encargados de protagonizar esta comedia que promete ser un espejo de muchas familias y sus curiosas dinámicas.
La producción está a cargo de VITARE Productora, mientras que la asistencia de dirección está a cargo de Fabu Olmedo, los maquillajes son realizados por Luis Arce y los peinados son obra de Edi Romero.
Las funciones se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de abril; y 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. En lo que respecta a las entradas, estas se encuentran disponibles a través de TUTI con un costo de Gs. 120.000.

Continuar leyendo

Empresariales

BANCO ATLAS, MANTIENE LA TRANSPARENCIA Y EL COMPROMISO CON LA LEGALIDAD EN TODAS LAS OPERACIONES

Publicado

el

COMUNICADO DEL BANCO ATLAS:

Queremos aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre nuestras prácticas y reiterar nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento de la normativa vigente. A continuación, espondemos a algunas preguntas frecuentes con respecto a nuestro software y la relació on nuestros proveedores, reafirmando nuestra postura clara y positiva en todo momento.

1. ¿Cuál es el status del software y las licencias que actualmente utiliza Banco Atlas?
Banco Atlas posee una licencia de Uso Indefinido del Core Bancario, adquirido mediante un contrato firmado en el año 2004 con la empresa IT Consultores SC, vigente hasta la fecha, que estipulaba un pago total de USD 144.000 por la adquisición, honrado totalmente en su momento y sin ninguna otra obligación de pago posterior.

2. ¿Banco Atlas ha cumplido con el contrato de licencia de uso del software?
Totalmente. Con la firma del contrato antes citado, Atlas recibió los módulos licenciados con los Programas Fuentes y la autorización que le permite hacer todas las modificaciones necesarias para Uso Propio, sin la obligación de obtener otros permisos previos para modificarlos, ni tan siquiera informar a la empresa de los cambios introducidos.
Tampoco vendió o cedió a un tercero para su uso, como claramente está establecido en el contrato.

3. ¿Banco Atlas tiene algún compromiso financiero relacionado con el uso del software?
No, no existe ninguna deuda por parte de Banco Atlas. El monto de dinero difundido en los medios se refiere a una propuesta comercial de cara al futuro, en el caso de que el banco decida usar el software ofrecido, una vez fusionada la entidad. La decisión de usarlo o no, es potestad única y exclusiva de Banco Atlas.

4. ¿Por qué se da la mediación y el arbitraje con la empresa itti?
Banco Atlas posee derechos adquiridos que hoy se pretende no reconocer y al mismo tiempo itti alega incumplimientos del contrato, que Atlas no los acepta y se recurre a esta figura establecida en el contrato firmado en el año 2004 para tener un fallo sobre los temas controvertidos.

5. ¿Existe alguna posibilidad de que el sistema no pueda ser utilizado por Banco Talas y afecte a los clientes?
No, no existe riesgo para los clientes. Es de público conocimiento que ambas empresas han acrdado la continuidad de los servicios, hecho que fue comunicado de manera conjunta al Banco Central del Paraguay.

Continuar leyendo

hotnews

PERSONAL | FLOW APOYA Y ACOMPAÑA LOS PREMIOS ADEC: TRES DÉCADAS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL PARAGUAY

Publicado

el

por

En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Continuar leyendo

Tendencia