De tener una carrera prometedora y con una vida resuelta a su desaparición del ojo público.
Armie Hammer, armado con todo para triunfar en el entretenimiento, hijo de una familia petrolera acaudalada, un aspecto que lo haría superhéroe de cualquier franquicia y una capacidad escénica destacada, luego de sus participaciones en producciones como La red social y Call Me By Your Name tenía el camino directo al estrellato, pero eso no llegará a ocurrir luego de que se le presentaron acusaciones de abuso que lo hicieron desaparecer de Hollywood.
House of Hammer es una producción de Discovery + que busca mostrar las múltiples transgresiones de Hammer (entre las que se nombrab violaciones, prácticas sadomasoquistas no consensuada y el fetiche caníbal) forman parte de una tradición familiar entre los Hammer.
“Las acusaciones de violación y abusos contra Armie Hammer en los últimos años son solo la punta del iceberg si hablamos de su familia”, señala Jason Sarlanis, presidente de la división ‘true crime’ de las producciones de Discovery+.”House of Hammer nos hace presenciar detalles realmente perturbadores y secretos siniestros que el dinero y el poder no pueden ocultar para siempre”, añadió Sarlanis.
La docuserie cuenta con otros testimonios, como el de la tía del actor, Casey Hammer, quien asegura que las mujeres de esa familia han soportado abusos de toda clase en manos de los hombres de ese linaje.
“Si crees que existen los pactos con el diablo, los Hammer están en la cima de la pirámide”
“Uno no se levanta un buen día y se convierte en un abusador siniestro y controlador: ese comportamiento viene de mucho más profundo”, comenta Casey Hammer, quien asegura que la serie será “como Succession amplificada un millón de veces”. “Si crees que existen los pactos con el diablo, los Hammer están en la cima de la pirámide”, señaló la tía de Armie.
House of Hammer está acompañada de las voces de Courtney Vucekovich y Julia Morrison, quienes son dos de las mujeres que han señalado directamente a Armie Hammer de abusos físicos y psicológicos. Sus denuncias fueron públicas en los medios de comunicación.
“Soy 100% caníbal. Te quiero comer. Mierda, asusta admitirlo. Nunca lo he admitido antes”
Entre los textos que se dieron a conocer. ala opinión pública están estos. “Soy 100% caníbal. Te quiero comer. Mierda, asusta admitirlo. Nunca lo he admitido antes. He cortado el corazón de un animal vivo anteriormente y me lo he comido mientras aún estaba caliente”, expresa uno de los mensajes de texto que le había enviado a una de sus exparejas. “Me pone pensar en sujetar tu corazón con la mano y controlarlo cuando palpita”, rezaba otro de los textos. Estas capturas de pantalla se filtraron junto a otras más. En uno le pedía a una mujer tener una cita porque “necesitaba beber su sangre”, a lo que ella aceptaba. “¿Me la darás mañana? No te olvides de que eres mía”, contestaba él.
En diciembre de 2021 dejó un centro de rehabilitación en California tras nueve meses ingresado, esto para tratar su fuerte adicción al sexo, junto a sus problemas con el alcohol y las drogas. “Puedo confirmar que el señor Hammer ha salido de las instalaciones de tratamiento y se encuentra genial”, declaró su abogado a E! News tras dejar este centro especializado.
El estreno de House of Hammer en Estados Unidos está agendado para el 2 de septiembre de 2022.
Americana Advance y PwC Paraguay han firmado un convenio de colaboración estratégica para desarrollar y comercializar programas educativos de alto nivel en Paraguay y Latinoamérica. Este acuerdo tiene como objetivo integrar contenidos co-brandeados, utilizar activos de marca PwC y promover la innovación educativa alineada con las exigencias del mercado actual.
Una alianza estratégica para la excelencia educativa
La alianza entre Americana Advance y PwC surge de una visión compartida: formar profesionales altamente capacitados, conectando la educación con la realidad empresarial. Ambas instituciones comparten valores como la proyección internacional y el impacto social. PwC apuesta por la educación como motor de transformación y reconoce en Advance una plataforma educativa escalable y con visión de futuro.
Beneficios para los estudiantes y egresados
Gracias a este convenio, los estudiantes y egresados de Advance recibirán beneficios concretos, tales como:
• Certificaciones con doble respaldo institucional.
• Contenidos prácticos enfocados en las demandas del mercado laboral.
• Participación en actividades de formación conjunta con expertos de PwC.
El convenio abre la posibilidad de desarrollar talleres, mentorías y capacitaciones conjuntas, que serán detalladas en los anexos específicos de cada programa. Estas actividades serán diseñadas progresivamente para maximizar el valor profesional de cada participante.
Impacto en el perfil profesional
Incorporar a PwC como socio académico permitirá a los egresados de Advance fortalecer su posicionamiento profesional, gracias a una formación con alto valor percibido por el mercado y un enfoque práctico impulsado por expertos del sector.
Visión a futuro
Esta alianza se proyecta como un ecosistema de colaboración educativa en constante expansión, donde se integrarán nuevos contenidos, alianzas internacionales y programas de especialización adaptados a las necesidades emergentes del entorno empresarial. El convenio es el punto de partida para una plataforma de expansión que incluirá nuevos programas para ejecutivos, emprendedores y empresas, certificaciones con reconocimiento internacional y alianzas estratégicas regionales y globales.
Nace Lynch Center: el nuevo espacio de oficinas corporativas estratégicamente ubicado en Asunción
Inmobiliaria del Este presenta Lynch Center, un desarrollo pensado para satisfacer las necesidades del sector corporativo moderno. Ubicado sobre Madame Lynch y el acceso al Grupo Habitacional Aeropuerto, a pasos del Parque Ñu Guasu, y a tan solo 7 minutos del Shopping del Sol y del Aeropuerto.
Lynch Center combina ubicación privilegiada, funcionalidad y diseño.
El proyectista y gerenciador es Gonzalez Acosta & Asociados , quienes dotaron al edificio de un estilo corporativo y funcional cuidando todas las normas de seguridad y bajo estándares internacionales de construcción.
Además de la inmejorable ubicación se destaca la cantidad de estacionamiento que ofrece Lynch Center para funcionarios, directivos y clientes. Que lo convierte en un proyecto diferente al resto de las opciones del mercado.
Al estar ubicación sobre el predio conocido como Espacio IDESA las opciones y facilidades para tener el estacionamiento necesario se multiplican.
El proyecto contempla mas de 4.500 mt2 de construcción, y mas 3.500 mt2 de oficinas. De las cuales ya se tiene reservado el 27% desde que salió al mercado.
Lynch Center cuenta con:
• Seguridad 24 horas y control de acceso.
• Amplios espacios de estacionamiento
• Gimnasio completo dentro del edificio.
• Sala de Capacitación
• Comedor
• Terraza para Eventos
• Food Park para los almuerzos y After Office
• Acceso fácil para todos los colaboradores ya que transitan frente a Lynch Center una enorme cantidad de opciones de ómnibus provenientes de todos los barrios de Asunción y ciudades cercanas.
Con la mejor relación ubicación-calidad-precio del mercado, Lynch Center redefine el concepto de espacios corporativos en Asunción.
La última edición de Moliendo Ideas, organizada por Café Quinto en Club Touch del Paseo Carmelitas, reunió a más de 50 dueños, administradores y emprendedores del sector cafetero en una jornada que combinó inspiración, formación y colaboración.
Durante el evento se abordaron temas clave para el desarrollo de los negocios gastronómicos, como la profesionalización de equipos, estrategias de marketing, cultura de marca y tendencias de consumo. La propuesta incluyó charlas, espacios de networking y paneles con referentes del sector.
Uno de los ejes centrales fue la visión empresarial, a cargo de Natalia García, profesional con una sólida trayectoria en gerencia general y dirección de proyectos, especialmente en iniciativas con impacto social y sostenibilidad. Durante su charla, destacó la importancia de gestionar con información y no solo con pasión, afirmó: “La pasión te abre las puertas, pero el control financiero te permite quedarte y construir algo duradero.”
También se destacó la importancia de construir emprendimientos con propósito.
Ignacio Fontclara, apasionado del mundo de la alimentación y el servicio, y cuarta generación en el rubro, compartió sus experiencias sobre la transmisión de la esencia y los valores a los equipos de trabajo a medida que los proyectos crecen.
“Liderar es saber quién no va a dormir hoy,” expresó, resaltando el compromiso humano que implica liderar desde la cultura y la identidad del emprendimiento.
Carlos Quinto, fundador de Café Quinto, reafirmó la filosofía que impulsa este tipo de encuentros: “Moliendo Ideas es una apuesta por el crecimiento conjunto del ecosistema cafetero. Porque creemos que las grandes transformaciones nacen cuando compartimos conocimientos y experiencias entre colegas.”
El evento contó además con el apoyo de Sudameris, aliado estratégico de Café Quinto desde sus inicios, que se suma a esta iniciativa para seguir impulsando el crecimiento y la profesionalización del sector gastronómico.
“Moliendo Ideas” forma parte de una serie de acciones que Café Quinto impulsa para acompañar a sus clientes más allá del café, promoviendo el desarrollo de sus negocios y fortaleciendo la comunidad que gira en torno a esta pasión compartida.