Connect with us

Noticias

La película de Bollywood con más tiempo en cartelera cumple 20 años

Publicado

el

“El valiente se llevará a la novia”, la película de Bollywood que parece no terminar nunca, cumple 20 años en cartelera en un viejo cine de Bombay, un melodrama hindi con una frase imborrable que empieza con “señorita” en español y que conoce hasta el presidente estadounidense, Barack Obama.

En la pantalla aparece la bandera nacional, los espectadores se ponen en pie al sonar el himno de la India y la proyección comienza con la puntualidad británica que merecen sus primeras escenas desarrolladas en Londres.

En el patio de butacas, medio lleno un domingo, tararean los primeros acordes de la banda sonora y jalean la aparición de los protagonistas: los entonces jóvenes Shah Rukh Khan, el galán, y Kajol Puri, la guapa a la que conquistar.

Así ocurre cada día en un rincón de un país inmenso como la India a las 11.30 de la mañana desde que el 19 de octubre de 1995 se estrenó esta cinta de Aditya Chopra, una película que ha roto toda la lógica del consumo cinematográfico.

El viejo cine-teatro Maratha Mandir de la capital financiera india, sede de la megaindustria del cine bollywoodiense, recuerda en un cartel en la fachada que “Dilwale Dulhania Le Jayenge” (DDLJ, como se llama en hindi) logró en diciembre del año pasado sus 1.000 semanas ininterrumpidas de cita diaria con una audiencia incansable.

Cuando a su productora, Yash Raj Films, se le ocurrió anunciar en febrero de este año que tras 1.009 semanas dejaría de proyectar “El valiente de corazón se llevará a la novia”, su título completo traducido del hindi, la protesta fue tal que tuvo que rectificar a los dos días, los únicos en los que no se proyectó en dos décadas.

“Pensábamos quitarla después de mil semanas, pero no lo hicimos por la demanda del público. Cuando la pusimos la primera vez, pensábamos que seguiría por un año y así pasaron 10 años y ahora 20. Creemos que seguirá otros 10 años sin ningún problema”, declaró uno de los responsables de la sala, Praveen Rane.

Van pasando los años y la obra sigue consiguiendo llenar a diario “un tercio de la sala”, de 1.105 butacas, subrayó Rane.

“Es la biblia de más de una generación y después de 20 años sigue funcionando, porque aunque la gente se la sabe de memoria, sigue captando su sensibilidad”, explicó la crítica de cine india Anuprama Chopra.

“Es una historia arraigada en las emociones, sobre todo por el romance, que cala mucho en la gente, en especial en los jóvenes, y va pasando de una generación a otra”, añadió la experta.

Chopra se pregunta si “en otra cultura se entendería como aquí”, destacando el tono melodramático y el vestuario antiguo, así como la falta de escenas de sexo.

Hasta Obama se sabe alguno de sus famosos diálogos, como demostró en enero cuando en su visita a la India recitó en público una de las frases más famosas de “DDLJ”.

“Senorita, bade bade desho mein…”, es decir, “Señorita, en grandes países, pequeñas cosas como esta siguen ocurriendo”.

Por 15, 20 o 25 rupias (entre 22 y 38 centavos de dólar), se puede conseguir un billete para disfrutar de más de tres horas de este melodrama que ya en abril de 2007 estableció un récord mundial de 600 semanas seguidas de exhibición.

Para Afreen Khan, una joven incondicional de la película, merece la pena verla una y otra vez, “aunque hayas venido diez o quince veces” como ella.

“Es que te encanta la música, el talento de los actores, la pareja que forman, el romance que se crea”, confesó Rajeev Kumar, de nuevo en la sala pese a haberla visto “muchas veces”.

La primera parte del largometraje transcurre entre Londres y Suiza, donde el protagonista repite un recurrente “señorita” en su intento de conquistar a la chica, sin saber que el padre de ella ya le ha encontrado un futuro esposo en la India.

Tras un descanso a mitad de la película y después de una breve visita a la cafetería del cine, digna de una película de época, la acción se traslada a la India sin perder intensidad pese a su duración y sin que parezca que hayan pasado 20 años desde su estreno, y no solo porque se haya digitalizado la imagen.

La última escena, el esperado final feliz después de tres horas de melodrama, convierte el auditorio en una auténtica apoteosis, con los espectadores en pie, aunque se lo sepan de memoria.

La proyección se despide con un “Ven, enamórate”, hasta mañana a la misma hora en el sitio de siempre, sin fecha de caducidad.

Advertisement

Noticias

Día del Helado: ¿Cuáles son las preferencias de los paraguayos?

Publicado

el

por

PedidosYa comparte las tendencias de consumo de helado según sus usuarios en Paraguay en donde se destacan sabores curiosos como cookies,chocolate y el dulce de leche.

Hay placeres que no tienen edad.

El helado es uno de ellos.

Capaz de encender la risa de un niño como de despertar la nostalgia de un adulto, este postre congelado guarda una magia especial: une generaciones, atraviesa estaciones y acompaña los momentos dulces.

El 12 de abril se celebra el Día del Helado, una fecha que rinde homenaje a este clásico universal.

En este contexto, PedidosYa comparte datos interesantes sobre las tendencias de consumo de helado en Paraguay, revelando cuáles son los sabores favoritos de los paraguayos y qué nuevas preferencias empiezan a marcar tendencia.

Un poco de historia ¡y mucha evolución!

El helado tiene raíces milenarias: los primeros registros provienen de China, alrededor del 2000 a.C., donde ya se disfrutaban mezclas frías con nieve. Más adelante, en la antigua Roma, el emperador Nerón enviaba esclavos a recolectar nieve de las montañas para mezclar con frutas y miel. Desde entonces, el helado ha viajado por la historia y el mundo, reinventándose una y otra vez.

Hoy, sigue siendo un símbolo de felicidad.

¿Quién puede resistirse a un helado en una reunión con amigos o frente a una peli?

Los sabores favoritos de los paraguayos
Según los datos relevados por PedidosYa, el helado sigue siendo uno de los productos más pedidos a través de la plataforma. En 2024, los pedidos aumentaron un 12% respecto al año anterior, con un pico notable de consumo los domingos alrededor de las 15 Hs.

Entre los sabores preferidos, los clásicos siguen liderando:

● Cookies

● Chocolate

● Dulce de Leche

● Frutilla

Sin embargo, emergen opciones curiosas e innovadoras como Frutos Rojos y Coco, que demuestran que el paladar de los paraguayos también se anima a explorar.

¿Helado artesanal o industrial?
Otra elección que divide pasiones es la del tipo de helado.

¿El artesanal de heladería o el industrial de despensa o supermercado? En Paraguay, la tendencia se inclina hacia los artesanales, aunque ambas opciones tienen su público fiel. Lo cierto es que, sin importar el formato, el helado tiene la capacidad única de regalar una pausa feliz.

“En el Día del Helado, celebramos no solo el sabor, sino también las tendencias de nuestros usuarios.

Hemos observado una fuerte preferencia por los sabores clásicos, pero también un creciente interés por opciones más innovadoras como el Red Velvet y el Coco. Conocer los hábitos de los usuarios de la plataforma nos permite ajustar nuestra oferta y ofrecer promociones personalizadas para una mejor experiencia”, comentó Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa.

¿Qué tiene el helado que lo hace tan irresistible? Tal vez sea su textura suave, su frescura, la enorme variedad de sabores, o el simple hecho de que nos conecta con recuerdos felices.

Para los chicos, es símbolo de juego, de premio, de verano. Para los grandes, una dulce excusa para volver a sentirse como niños.

En este Día del Helado, celebremos esa magia que no entiende de edades y que se sirve en cucurucho, pote, palito o vasito: una cucharada de alegría con gusto a infancia, presente y antojo eterno.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Continuar leyendo

Noticias

McDonald’s celebra el Día del Helado con un regalo especial

Publicado

el

por

Este viernes 11 de abril, McDonald’s y La Pradera te invitan a disfrutar del Día del Helado con un delicioso sundae de dulce de leche totalmente gratis.

Para acceder a esta promoción exclusiva, simplemente regístrate en la app de McDonald’s, obtén tu cupón y canjéalo en cualquier sucursal del país.

Esta oferta estará disponible únicamente el viernes 11 de abril, a partir de las diez de la mañana, y el cupón es válido una sola vez.

¡No te pierdas esta oportunidad de endulzar tu día y celebrar con McDonald’s!

Continuar leyendo

Noticias

Banco Basa se asocia con Fork para presentar el “Banco de Novios” y las nuevas listas de bodas

Publicado

el

por

Banco Basa, junto a Fork, tienda referente en diseño, cocina y
mesa de alta gama, celebro un evento exclusivo para presentar su innovador
beneficio “Banco de Novios” y las nuevas opciones para listas de bodas.

Banco de Novios es una propuesta innovadora que permite a las parejas recibir los
regalos de bodas de manera flexible.

Los novios podrán optar por canjear los regalos recibidos por otros productos disponibles en la tienda Fork o monetizarlos, recibiendo el valor en una cuenta de ahorro conjunta de Banco Basa.

Además, podrán disfrutar de una tarjeta de crédito personalizada, diseñada para que puedan gestionar sus compras
de manera sencilla y conveniente.

Cada novia recibirá una caja de regalo simbólica con la presentación oficial de los
beneficios y detalles cuidadosamente seleccionados para hacer aún más especial este
momento único.

Con esta iniciativa, Banco Basa y Fork buscan ofrecer a las parejas soluciones prácticas
y flexibles durante uno de los momentos más importantes de sus vidas.

El Banco de Novios y las nuevas listas de bodas brindan a los novios la posibilidad de construir su nuevo hogar de manera libre y personalizada, transformando este proceso en una experiencia única y significativa

Continuar leyendo

Tendencia