FECHA: Martes 13 de agosto a las 20hs
LUGAR: Teatro Municipal Ignacio A. Pane
Acceso libre y gratuito reservando entradas por la plataforma Tuti o con reserva a los
teléfonos del teatro: (0992) 888 826 / (0982) 881 240 / (0976) 654 104. Hasta completar el
aforo.
La Fundación Demetrio Ortiz y Sudameris Bank presentan:
Concierto de gala: “Guaranias en Londres” Tributo a la obra de José Asunción Flores y
Demetrio Ortiz.
• Con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el Teatro Municipal Ignacio A. Pane , la ciudadanía podrá disfrutar de este concierto con motivo del lanzamiento del disco tributo “Guaranias en Londres” grabado en el 2023 en los estudios de Abbey Road (Londres, Reino Unido) bajo la dirección
musical y artística del Maestro Sergio Cuquejo.
• La gala tendrá lugar en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane el día martes 13 de agosto a las 20 hs. El acceso es libre y gratuito reservando las entradas vía la plataforma Tutti o con reserva a los teléfonos del teatro: (0992) 888 826 / (0982) 881 240 / (0976) 654 104 (hasta completar el aforo)
• El Concierto ofrecerá el disfrute de un repertorio de emblemáticas guaranias, algunas como “India”, “Ne Rendape Aju”, “Arribeño Resay” de José Asunción Flores y otras como “Mis Noches Sin Ti”, “Recuerdo de Ypacaraí“, “Qué Será de Ti” de Demetrio Ortiz.
• La dirección artística y musical estará a cargo del Maestro Sergio Cuquejo, con la participación de la Spirit and Sound Orchestra y las voces de Susana Zaldívar, Marijó Obregón y Pablo Simón, quienes fueron los intérpretes en Abbey Road Studios y también estarán presentes invitados especiales como Lidia González, Tenor Francesco y el tenor
Ariel Insfrán.
• Este disco grabado en Abbey Road Studios, denominado “Guaranias en Londres”, celebra los 100 años de la guarania (1925-2025) y rinde tributo a su creador José Asunción Flores y al compositor paraguayo más versionado de la historia Demetrio Ortiz y forma parte del proyecto “80 Años de Mis Noches Sin Ti”, de la Fundación Demetrio Ortíz, en el contexto de la candidatura de la guarania ante la UNESCO para ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Este concierto de gala es posible gracias a:
Sudameris Bank, Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá, el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), la Editora musical Fermata do Brasil, Ibermúsicas, Kalé, la Entidad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y la Asociación Paraguaya de Autores (APA)
——- ACERCA DEL DISCO TRIBUTO “GUARANIAS EN LONDRES” ——-
La Fundación Demetrio Ortiz tiene el honor de presentar el disco “Guaranias en Londres” que rinde tributo a la obra de José Asunción Flores y Demetrio Ortiz.
• Por primera vez en la historia de la música del Paraguay se graba música folklórica en ritmo de guaranias en Abbey Road Studios (Londres, Reino Unido).
• La Fundación Demetrio Ortiz celebra con este material discográfico los 100 años de la guarania (1925-2025) y rinde tributo a su creador: José Asunción Flores, y al compositor paraguayo más versionado de la historia: Demetrio Ortiz. Este Disco forma parte del proyecto “80 Años de Mis Noches Sin Ti” de la Fundación Demetrio Ortíz en el contexto
de la candidatura de la guarania ante la UNESCO para ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
• De la mano del Maestro Sergio Cuquejo y distintos artistas paraguayos, se grabaron en vivo arpa paraguaya, piano, guitarra, percusión y voces en el Studio 3 de Abbey Road Studios (Londres, Reino Unido).
• Las cuerdas fueron grabadas en Asunción, Paraguay, por la Spirit And Sound Orchestra (Latin Grammy Winner con Marcos Vidal – Mejor Álbum Cristiano en Español 2023) bajo la dirección del Maestro Sergio Cuquejo. La mezcla de los primeros 7 temas se realizó en Igloo Music (California, Estados Unidos) por Gustavo Borner (20 Latin Grammy
winner) y de los otros 8 temas estuvo a cargo de Sergio Cuquejo en el Spirit and Sound Studio (Asunción, Paraguay).
• La producción ejecutiva estuvo a cargo de la Fundación Demetrio Ortiz liderada por la Dra. María Esperanza Ortiz y Osvaldo Codas, y cuenta con la colaboración de destacados profesionales de la industria tales como Chris Bolster (Reino Unido), Gustavo Borner (EEUU), Martin Kano (EEUU) y Eduardo Martínez (Venezuela).
• El proyecto fue posible gracias al apoyo de: Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, Sudameris Bank, la Entidad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), la Asociación Paraguaya de Autores (APA), Ibermúsicas, el Fondo de Cultura (FONDEC) y la Editora musical Fermata do Brasil.
FICHA TÉCNICA:
Producción Fonográfica: Fundación Demetrio Ortiz
Producción Ejecutiva: María Esperanza Ortiz Maidana, Osvaldo Codas
Producción Musical: Gustavo Borner, Sergio Cuquejo, Martin Kano
Dirección Musical y Arreglos: Sergio Cuquejo
Ingenieros de grabación: Chris Bolster, Sergio Cuquejo, Martin Kano, Nicolás Mereles
Ingenieros de mezcla y mastering: Gustavo Borner (temas 1 a 7), Sergio Cuquejo (temas 8 a 15)
Ingeniero de mezcla Dolby Atmos: Eduardo Martinez
Voces: Pablo Simón, Susana Zaldívar, Marijó Obregón
Piano y bajo acústico: Sergio Cuquejo
Percusión: Luis Chaparro
Guitarra acústica: Fernando Garbarino
Arpa Paraguaya: Marcelo Rojas
Spirit and Sound Orchestra conformada por:
Violines: Rodolfo Britos, Erika Zelada, Oscar Ortellado
Viola: Derlis Ferreira
Cello: Santiago Olmedo
Grabado en Abbey Road Studios (Londres, Reino Unido), ensamble de cuerdas grabadas en Spirit and
Sound Orchestra (Asunción, Paraguay).
Mezcla en Igloo Music (California, Estados Unidos) por Gustavo Borner (temas 1 a 7) y en Spirit and
Sound Studios (Asunción, Paraguay) por Sergio Cuquejo (temas 8 a 15).
La mezcla en Dolby Atmos fue realizada en DBMix Immersive Studio (Caracas, Venezuela) por
Eduardo Martínez (dos veces ganador de Latin Grammy).
———- ACERCA DE LA FUNDACIÓN DEMETRIO ORTIZ
La Fundación Demetrio Ortiz está dedicada a preservar y celebrar el legado del músico, compositor, coreógrafo, bailarín, poeta y escritor Demetrio Ortiz y otros grandes artistas paraguayos que han creado, interpretado y difundido la música paraguaya en todo el mundo. Se enfoca en proyectos culturales, educativos y artísticos que conmemoran y preservan la identidad cultural del Paraguay. Su presidente es María Esperanza Ortiz y su vicepresidente es Osvaldo Codas.
/// La fundación Demetrio Ortiz formó parte del Comité Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial del Paraguay convocado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de cara a la presentación en 2023 de la candidatura de la guarania ante la UNESCO para ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ///
Fundación Demetrio Ortiz
https://fundaciondemetrioortiz.org
https://www.facebook.com/FundacionDemetrioOrtiz
https://www.instagram.com/fundaciondemetrioortiz
https://x.com/fdemetrioortiz
Contacto para mayor información: 595 991 771665
Queremos aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre nuestras prácticas y reiterar nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento de la normativa vigente. A continuación, espondemos a algunas preguntas frecuentes con respecto a nuestro software y la relació on nuestros proveedores, reafirmando nuestra postura clara y positiva en todo momento.
1. ¿Cuál es el status del software y las licencias que actualmente utiliza Banco Atlas?
Banco Atlas posee una licencia de Uso Indefinido del Core Bancario, adquirido mediante un contrato firmado en el año 2004 con la empresa IT Consultores SC, vigente hasta la fecha, que estipulaba un pago total de USD 144.000 por la adquisición, honrado totalmente en su momento y sin ninguna otra obligación de pago posterior.
2. ¿Banco Atlas ha cumplido con el contrato de licencia de uso del software?
Totalmente. Con la firma del contrato antes citado, Atlas recibió los módulos licenciados con los Programas Fuentes y la autorización que le permite hacer todas las modificaciones necesarias para Uso Propio, sin la obligación de obtener otros permisos previos para modificarlos, ni tan siquiera informar a la empresa de los cambios introducidos.
Tampoco vendió o cedió a un tercero para su uso, como claramente está establecido en el contrato.
3. ¿Banco Atlas tiene algún compromiso financiero relacionado con el uso del software?
No, no existe ninguna deuda por parte de Banco Atlas. El monto de dinero difundido en los medios se refiere a una propuesta comercial de cara al futuro, en el caso de que el banco decida usar el software ofrecido, una vez fusionada la entidad. La decisión de usarlo o no, es potestad única y exclusiva de Banco Atlas.
4. ¿Por qué se da la mediación y el arbitraje con la empresa itti?
Banco Atlas posee derechos adquiridos que hoy se pretende no reconocer y al mismo tiempo itti alega incumplimientos del contrato, que Atlas no los acepta y se recurre a esta figura establecida en el contrato firmado en el año 2004 para tener un fallo sobre los temas controvertidos.
5. ¿Existe alguna posibilidad de que el sistema no pueda ser utilizado por Banco Talas y afecte a los clientes?
No, no existe riesgo para los clientes. Es de público conocimiento que ambas empresas han acrdado la continuidad de los servicios, hecho que fue comunicado de manera conjunta al Banco Central del Paraguay.
Banco GNB Paraguay, presentó la nueva promoción “Días para Descansar” con beneficios en los rubros de agencias de viajes, hoteles y talleres de vehículos ideales para semana santa. La promoción consiste en descuentos de hasta el 30% y la financiación en hasta 18 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito Banco GNB.
Desde el 24 de marzo los clientes de Banco GNB ya están accediendo a los descuentos en agencias de viajes y hoteles adheridos con sus tarjetas de crédito. De la misma manera, desde el 4 de abril los usuarios también ya pueden disfrutar de los mismos beneficios en talleres de vehículos seleccionados.
Ambas promociones se extienden hasta el 20 de abril y las mismas comparten el mismo tope de compra
unificado de Gs. 3.000.000 aplicable a la sumatoria de compras realizadas en los rubros ya mencionados.
Adicional a esto, los tarjetahabientes de Banco GNB, pueden seguir aprovechando de los beneficios
ideales para semana santa, tales como: ruta gastronómica, peluquerías y spa, dulces y cafeterías,
tiendas de shopping y cines.
Para más información pueden visitar www.beneficiosbancognb.com.py
Más acerca del Banco GNB Paraguay.
Banco GNB Paraguay es una institución financiera líder que se dedica a ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes. Somos parte del Grupo Gilinski, controlador de un conglomerado financiero internacional privado, fundado en Colombia en 1920 y liderado por Jaime Gilinski.
El Grupo GNB cuenta con filiales en Colombia, Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina.
Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.
“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.
Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.
“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.
Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.