Connect with us

Actualidad

La cafeína aumenta las posibilidades de realizar compras impulsivas, advirtió un estudio

Publicado

el

Un equipo de investigadores estadounidenses descubrió que las personas que consumen café antes de ir de compras gastan un 50% más de dinero y compran casi un 30% más de artículos. Los detalles

Lo queramos o no, vivimos en una sociedad orientada al consumismo. Esta realidad está dando pie a que cada vez veamos con mayor frecuencia un perfil comportamental muy concreto: el comprador compulsivo. Estas personas que suplen sus carencias, que alivian sus preocupaciones, miedos o ansiedades mediante la adquisición de productos, deberían evitar beber café antes de aventurarse por este arriesgado camino, porque al parecer La cafeína aumenta las posibilidades de hacer compras impulsivas, sugiere un nuevo estudio publicado en el Journal of Marketing.

Los investigadores descubrieron que las personas que bebían una taza de café con cafeína antes de ir de compras gastaban un 50% más de dinero y compraban casi un 30% más de artículos que los que bebían descafeinado o agua. El estudio consistió en instalar una máquina de expreso en las entradas de dos establecimientos: una tienda de interiorismo en Francia y un supermercado en España. Al ingresar, más de 300 compradores recibieron una taza gratis, con aproximadamente la mitad del café que contenía alrededor de 100 mg de cafeína y el resto descafeinado o agua. Luego compartieron sus recibos con los investigadores cuando salían de las tiendas.

“La cafeína, como un poderoso estimulante, libera dopamina en el cerebro, lo que excita la mente y el cuerpo. Esto conduce a un estado energético superior, que a su vez aumenta la impulsividad y disminuye el autocontrol. Como resultado, la ingesta de cafeína conduce a la impulsividad de compra en términos de una mayor cantidad de artículos comprados y un mayor gasto”, explicó el autor principal, el profesor Dipayan Biswas, de la Universidad del Sur de Florida.

Como parte del experimento, al ingresar a las tiendas, a más de 300 compradores se les proporcionó una taza de cortesía, con aproximadamente la mitad de café que contenía alrededor de 100 mg de cafeína y el resto descafeinado o agua. Luego compartieron sus recibos con los investigadores cuando salían de las tiendas. El estudio mostró que aquellos que consumían cafeína compraron una cantidad “significativamente mayor” de artículos y gastaron más dinero en comparación con los que consumieron descafeinado o agua.

Los investigadores encontraron que la cafeína también afectaba el tipo de artículos que compraban las personas. Quienes lo tenían compraron más artículos no esenciales, como velas perfumadas y fragancias, que los demás compradores. Sin embargo, hubo una diferencia mínima entre los dos grupos cuando se trataba de compras “utilitarias”, como utensilios de cocina y canastas de almacenamiento.

Luego, los investigadores establecieron un cuarto experimento en un laboratorio y obtuvieron resultados similares, esta vez con respecto a las compras en línea. Dividieron el grupo de estudio de 200 estudiantes de escuelas de negocios entre los que bebían café con cafeína y descafeinado y les pidieron que eligieran qué artículos comprarían de una lista preseleccionada de 66 opciones.

Aquellos que bebían cafeína eligieron más artículos considerados compras impulsivas, como un masajeador, mientras que otros seleccionaron artículos más prácticos como un cuaderno. “Si bien una cantidad moderada de ingesta de cafeína puede tener beneficios positivos para la salud, puede haber consecuencias no deseadas de tomar cafeína mientras compras. Es decir, los consumidores que tratan de controlar el gasto impulsivo deben evitar consumir bebidas con cafeína antes de ir de compras”, concluyó Biswas.

 

 

Fuente: Infobae

hotnews

PERSONAL | FLOW APOYA Y ACOMPAÑA LOS PREMIOS ADEC: TRES DÉCADAS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL PARAGUAY

Publicado

el

por

En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Continuar leyendo

Actualidad

Mogul llenó de diversión el Intercolegial del Inter

Publicado

el

por

Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.

“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.

Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.

“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.

Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.

Mirá la entrevista completa acá:

 

Continuar leyendo

Empresariales

Banco Continental y Banco Río anuncian un acuerdo de fusión

Publicado

el

Banco Continental S.A.E.C.A y Banco Río S.A.E.C.A han acordado iniciar un proceso de fusión por absorción mediante el cual el Banco Continental absorverá la totalidad de las operaciones de Banco Río.

Esta fusión se enmarca en el plan de expansión local del Banco Continental que ha mantenido una sólida trayectoria en su desesmpeño económico-financiero y patrimonial, logrando alcanzar el grado de inversión a escala internacionales y consolidando su posición de liderazgo en el mercado.

Este proceso representa una apuesta conjunta por el fortalecimiento sel Sistema Financiero paraguayo y, a la vez generará importantes beneficios para los clientes del Banco Río, quienes accederán a innovadores productos y servicios digitales, así como una amplia red de oficinas en todo el país.

La fusión estpa supeditada a las respectivas aprobaciones de las Asambleas Generales de Accionistas y a las autorizaciones de los entes reguladores competentes.

Continuar leyendo

Tendencia