La manera de vestirse, sus escotes y declaraciones han generado polémica en medio de la cita orbital.
Ya han pasado varios días desde el partido entre Croacia y Brasil, que dejó a la selección europea con el tiquete para jugar las semifinales ante el único cuadro sudamericano aún con vida en el Mundial de Qatar 2022: Argentina.
El cuadro croata, además de lo deportivo, para esta cita orbital ha llamado la atención en este evento porque entre su afición tiene a una persona que se ha robado todas las miradas en cada partido del combinado croata. Se trata de la modelo Ivana Knoll, quien se ha convertido en la hincha más sexy del Mundial de Qatar 2022 y también ha generado gran polémica por su vestimenta en el país árabe.
Durante la edición número 22 de la Copa del Mundo ha generado mucha controversia por cómo pueden vestir las mujeres, pues, al tener una cultura árabe que profesa el islam, las locales deben tener un hiyab -velo que cubre desde la cabeza hasta el pecho-.
Para evitar malentendidos, los organizadores del Mundial explicaron por medio de un video cómo pueden vestir las mujeres en Qatar, quienes no sean musulmanas y provengan de otros países.
Según el Twitter oficial del Comité de Organización y Legado de la Copa del Mundo, “son pocos los lugares donde hay que cubrir hombros y piernas”. Los sitios en los que deben cumplir con esta norma son “hospitales, bancos, sitios turísticos como museos y lugares gubernamentales”.
“El resto de la ciudad, por ejemplo restaurantes y bares, puedes vestirte como tú acostumbras”, explica.
Con esto queda claro que las mujeres no tienen mayores restricciones en lugares como los estadios de fútbol, en los que la ex Miss Croacia ha aprovechado para mostrar su belleza. Su visibilidad es tanta que constantemente las cámaras que transmiten los partidos la enfocan y ella aprovecha para robarse el show.
Es más, en uno de los partidos se pudo ver cómo dos cataríes sacaron sus celulares para tomarle fotos o videos, algo que generó curiosidad en gran parte del mundo, porque su cultura no enaltece a las mujeres que se visten como Ivana. Sin embargo, en las últimas horas un empresario de Qatar le puso fin a la discusión y contó que no la estaban halagando.
“Solo para su información, no toman la foto porque ella les guste, sino porque no les gusta la forma en la que va vestida, de forma inadecuada para nuestra cultura. Lo puedes confirmar con cualquier catarí. Es para denunciarla”, expresó Mohammed Hassan Al-Jefairi en las redes sociales sobre lo sucedido con la modelo croata.
Y tal parece que tras el juego de octavos de final donde la modelo apareció con un despampanante atuendo, diciendo que: “los locales me confirmaron que puedo usar lo que quiera”. Esto no fue del todo cierto, pues terminó expulsada del estadio Education City en la previa del duelo entre croatas y brasileños.
La grabación que fue divulgada por un canal de You Tube bajo el nombre de FMTV Noticias deja en evidencia cómo dos personas, al parecer cataríes y parte de la organización del evento, se acercan a ella para decirle que no es posible su presencia en el recinto deportivo con la vestimenta que llevaba puesta. Acción siguiente, le piden de manera cordial que por favor busque la salida más cercana y desaloje el lugar.
Ella, algo molesta, trata de explicarle a uno de los oficiales de logística que no ha tenido inconveniente alguno en partidos previos, pero esta argumento no es válido para la persona que impone el orden y terminan persiguiéndola hasta sacarla de las graderías.
En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.
Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.
“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.
Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.
“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.
Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.
Banco Continental S.A.E.C.A y Banco Río S.A.E.C.A han acordado iniciar un proceso de fusión por absorción mediante el cual el Banco Continental absorverá la totalidad de las operaciones de Banco Río.
Esta fusión se enmarca en el plan de expansión local del Banco Continental que ha mantenido una sólida trayectoria en su desesmpeño económico-financiero y patrimonial, logrando alcanzar el grado de inversión a escala internacionales y consolidando su posición de liderazgo en el mercado.
Este proceso representa una apuesta conjunta por el fortalecimiento sel Sistema Financiero paraguayo y, a la vez generará importantes beneficios para los clientes del Banco Río, quienes accederán a innovadores productos y servicios digitales, así como una amplia red de oficinas en todo el país.
La fusión estpa supeditada a las respectivas aprobaciones de las Asambleas Generales de Accionistas y a las autorizaciones de los entes reguladores competentes.