Connect with us

Empresariales

Huawei celebró la primera edición de ”Conectarte”, un espacio digital para las familias.

Publicado

el

HUAWEI y PINACO presentaron CONECTARTE, un espacio de arte digital donde las familias pudieron intervenir imágenes preestablecidas utilizando el HUAWEI MATEPAD 11 y capturando momentos a través del nuevo HUAWEI NOVA 9.

Con el objetivo de generar espacios de recreación en familia por medio del arte, en todas sus formas e incentivando el uso responsable de la tecnología, la compañía internacional HUAWEI presentó su alianza con la casa de artes PINACO llevando a cabo su primera edición de CONECTARTE.

Ya que en cada familia existe una conexión tan grande incapaz de romperse, ambas empresas formaron una alianza para compartir a través del arte digital.
Durante el evento, los niños utilizaron el modelo más reciente de las tablets de HUAWEI, el MATEPAD 11, para intervenir plantillas preestablecidas dando su toque personal y crear stickers.


Además, con el nuevo HUAWEI NOVA 9 capturaron fotografías para luego expresarse de manera digital, haciendo volar la imaginación. Por otro lado, los más pequeños armaron animales de cartón y le dieron vida con sus colores preferidos, ya sea con pintura, pinceles o crayones.

Así mismo los presentes disfrutaron de la mesa de experiencias HUAWEI con los últimos lanzamientos de la marca como el HUAWEI Y70, el smartwach GT3 y los Freebuds.

La jornada se realizó en la casa de artes con la presencia de Sara Benítez Gerente de Marketing de Huawei Mobile Paraguay, Laura Zapattini, Brand Manager de la marca y Sofía Hepner, CEO de PINACO.

HUAWEI Mobile Paraguay, siempre a la vanguardia de nuevas experiencias para sus usuarios y presentar sus productos con lo último en tecnología, afianza su vínculo con todas las edades y así ofrecer nuevas formar de conectarse con sus seres queridos.


Acerca de Huawei Consumer Business Group
Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. El conglomerado cuenta con catorce centros de investigación y desarrollo en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer Business Group (CBG) es una de las tres unidades de negocio de la compañía, la cual cubre smartphones, PCs, tablets, wearables, audio, monitores y pantallas, lentes inteligentes, telemática y servicios en la nube.

La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo.

Advertisement

Empresariales

Paraguay se prepara para premiar a los emprendedores más destacados del año

Publicado

el

por

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó el Premio Emprendedor del Año (PEA), una convocatoria nacional destinada a convertirse en el evento de mayor reconocimiento a los emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer la cultura emprendedora y dar protagonismo al sector.
La campaña está centrada en tres pilares fundamentales:

* RECONOCER: entregar un galardón con profundo valor simbólico a quienes, con esfuerzo
y constancia, se han convertido en referentes del sector.
* VISIBILIZAR: proyectar sus historias y logros a través de medios, redes sociales y espacios
de alto alcance, generando nuevas oportunidades de conexión y crecimiento.
* IMPULSAR: otorgar un premio económico y acceso a herramientas, asesoría y vínculos
estratégicos que potencien su desarrollo.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, afirmó: “Este premio no solo busca
galardonar ideas de negocio, sino sobre todo mostrar el impacto real del emprendimiento en
el país. Esta iniciativa está directamente relacionada con la Ley de Emprendedurismo de
2016, que nos faculta a promover la cultura emprendedora. Queremos inspirar a jóvenes y
adultos, demostrar que el esfuerzo tiene recompensa y darles una vidriera donde puedan
mostrar que en Paraguay se puede innovar y conquistar mercados”.
Por su parte, la directora de News Express Py, Andrea Moreno resaltó: “Se trata de una
convocatoria nacional que busca convertirse en el mayor evento de reconocimiento a los
emprendedores paraguayos. Una iniciativa que tiene como ejes reconocer, visibilizar e
impulsar los emprendimientos, otorgando una valoración real e integral al sector
emprendedor”.

Apoyo de los gremios
Desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY), su presidenta Liz Grütter
celebró la iniciativa y animó a los emprendedores a postularse: “Es fundamental que los
emprendedores puedan visibilizar lo que están haciendo y construir su marca personal. Estos
espacios dejan capacidad instalada, porque en el proceso se adquiere formación y
experiencia valiosa”.

Por su parte, el presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes (FEDEMIPYMES), Luis
Tavella, subrayó: “Participar ya es un desafío en sí mismo. Más allá de los ganadores, este
premio permite que más de mil emprendedores entren al radar de inversionistas y
empresarios, generando oportunidades concretas de networking y expansión”.

Convocatoria e inscripciones
La convocatoria de inscripción estará abierta hasta el domingo 14 de septiembre, a través
de www.premioemprendedor.com.py.
Ministerio de Industria y Comercio
Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)
Avda. Mariscal Lopez N° 3.333 c/ Dr. Weiss
Tel.: (021) 616 3204

El proceso de selección contempla capacitaciones obligatorias, evaluación técnica y visitas
presenciales.

La ceremonia de premiación se realizará el 4 de noviembre en el Banco Central del
Paraguay, y el 11 de noviembre tendrá lugar un After Office de Ganadores e Inversionistas
para fomentar el networking y las oportunidades de inversión.

Categorías del Premio
 Emprendedor/a del Año
 Juventud Emprendedora
 Mujer Emprendedora
 Emprendimiento Innovador
 Emprendimiento Tecnológico
 Emprendimiento eCommerce
 Emprendimiento Cultural o Creativo
 Emprendimiento Sostenible
 Emprendimiento Familiar
 Emprendimiento Favorito del Año (por votación del público)

El Premio Emprendedor del Año es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio, en
alianza con la Asociación de Emprendedores del Paraguay y la Federación Paraguaya de
MIPYMES, y presentado por News Express Py. La iniciativa se enmarca en la Ley N.º
5669/2016 “De Fomento de la Cultura Emprendedora”, promoviendo la formalización, la
innovación y el desarrollo sostenible del sector.
* Para más información sobre la convocatoria: info@premioemprendedor.com.py,
dinaem@mic.gov.py o WhatsApp 0987 212 703.

Continuar leyendo

Empresariales

Banco Continental acompaña a Gustavo Saba y lanza su spot “Tu cuenta a fondo”

Publicado

el

por

Banco Continental invita a todos los paraguayos a hacerse clientes de manera rápida, sin complicaciones y sin papeleos a través de Contimóvil, mientras acompaña al múltiple campeón paraguayo de rally.

Banco Continental reafirma su compromiso con el deporte y la innovación al acompañar al piloto paraguayo Gustavo Saba en este gran desafío automovilístico. Como sponsor oficial del corredor, la entidad celebra junto al múltiple campeón nacional y regional el espíritu de ir siempre a fondo, presentando su nuevo spot donde invita a todos a abrir su cuenta de manera 100% digital a través de la app Contimóvil.

Además, los clientes podrán disfrutar de beneficios exclusivos en Encarnación desde el jueves 28 al sábado 30 en Estaciones de Servicio y Supermercados adheridos con hasta 25% de descuentos y regalos para compras desde Gs 100.000 con tarjetas de crédito continental.

De esta manera, el banco más grande del Paraguay reafirma su liderazgo acompañando a los grandes referentes nacionales y ofreciendo a sus clientes innovación, velocidad y grandes beneficios.

Continuar leyendo

Empresariales

Paraguay será sede del Encuentro Regional del Proyecto FLEE ASSET

Publicado

el

por

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) serán sedes del Encuentro Regional en Paraguay del Proyecto FLEE ASSET (Fighting Labour Exploitation through Education – Agricultural Sector), a realizarse los días 3, 4 y 5 de septiembre. El evento contará con la participación de delegaciones de la Universidad de la República – UDELAR (Uruguay), la Universidad Nacional de Río Negro (Argentina), Universidad Nacional del Sur – UNS (Argentina), Sociedade de Ensino Superior de Vitória – FDV (Brasil), Associação Antonio Vieira – UNISINOS (Brasil) y el Instituto Presbiteriano Mackenzie – MACKENZIE (Brasil).

El proyecto FLEE ASSET, coordinado por la Universidad de Barcelona en el marco del Programa ERASMUS+ de la Comisión Europea, tiene como eje central la prevención de la trata de personas en el sector agrícola y busca fortalecer la capacidad de las instituciones de educación superior en Europa y América Latina para desarrollar herramientas educativas y programas de capacitación que promuevan estándares sólidos de trabajo decente.

En este contexto la UNIBE organizará el Seminario “Trata de personas en el Mercosur: Desafíos actuales”, el jueves 4 de septiembre, de 11:00 a 12:30 horas, en la sede de Asunción (15 de agosto esq. Ygatimí). La actividad reunirá a representantes de instituciones públicas, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de intercambiar experiencias, analizar desafíos y compartir buenas prácticas.

Asimismo, el viernes 5 de septiembre, de 9:00 a 11:00 horas, se llevarán a cabo mesas de trabajo en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), orientadas a generar un espacio de diálogo sobre problemáticas comunes y a diseñar estrategias de cooperación regional.

Cabe destacar que el Proyecto FLEE ASSET tiene como objetivo fortalecer la capacidad de las instituciones de educación superior (IES) en varios países de la Unión Europea (UE) y América Latina (AL) para desarrollar herramientas educativas y programas de capacitación que garanticen estándares sólidos de trabajo decente en la UE. La Universidad Iberoamericana (UNIBE) forma parte de este proyecto, que busca fortalecer la cooperación internacional y promover acciones concretas para mejorar las condiciones laborales en el ámbito agrícola.

Las instituciones que conforman el proyecto son:

➔ Universitat de Barcelona (España)
➔ Università degli Studi di Firenze – UNIFI (Italia)
➔ Universidade do Minho – UMINHO (Portugal)
➔ Universidad de la República – UDELAR (Uruguay)
➔ Universidad Iberoamericana – UNIBE (Paraguay)
➔ Universidad Nacional de Itapúa – UNI (Paraguay)
➔ Sociedade de Ensino Superior de Vitória – FDV (Brasil)
➔ Associação Antonio Vieira – UNISINOS (Brasil)
➔ Instituto Presbiteriano Mackenzie – MACKENZIE (Brasil)
➔ Universidad Nacional de Río Negro – UNRN (Argentina)
➔ Universidad Nacional del Sur – UNS (Argentina)
Para más información contactar al correo electrónico proyectos@unibe.edu.py o al teléfono 0984 494195.

Continuar leyendo

Tendencia