La plataforma de almacenamiento en la nube también puede eliminar la cuenta si considera que un usuario está compartiendo contenido que incumple las normas del servicio.
Google había anunciado a finales del 2021 y ahora es una realidad: desde el 2022, el gigante de Alphabet revisará todos los documentos que subas a Drive con el fin de evitar que violes sus nuevas políticas para editores de Google Docs, G Suite y usuarios premium. Esto quiere decir que desde ahora hay que tener en claro qué tipos de archivos podrían ir en contra de los términos del servicio para que tu cuenta no sea, en el peor de los casos, eliminada.
Este proceso de revisión de archivos personales y compartidos funcionará de forma similar al método en el que la plataforma detecta programas maliciosos y los bloquea, por lo que desde la empresa aseguran que “no comprometerá la privacidad de los usuarios”.
En concreto la nueva política menciona que si un archivo incumple las normas de la plataforma, quedará “restringido”, por lo que “no podrá compartirse” y tampoco “será accesible públicamente, incluso para las personas que tienen el enlace”. En algunos casos, además, Google destaca que podrían “retirar” ese contenido o, incluso, eliminar la cuenta del usuario
El propietario podrá saber si el archivo ha sido marcado como inadecuado gracias a un distintivo que aparecerá junto al icono del documento, imagen o vídeo. También recibirá un correo electrónico con los detalles. Por otro lado, podrá solicitar una revisión si cree que Google ha categorizado ese archivo por error.
¿Cuál es el contenido que puede violar las normas del servicio de Google?
La compañía describe algunas en su sección de “Políticas del programa sobre abusos y medidas por incumplimiento de las políticas”. Se considera contenido inadecuado aquel que tenga relación con la explotación y el abuso sexual infantil, elusiones o actividades peligrosas e ilegales. También la suplantación de identidad, contenido que incite al odio, imágenes explícitas, contenido sangriento, contenido sexual explícito, fotografías no autorizadas de menores, etc.
Google Drive, exceptuará aquel contenido “de carácter artístico, educativo, documental o científico”. También aquellos archivos que pueda ser —probablemente a nivel informativo— útiles para el público. Respecto a la privacidad, la compañía ha confirmado a TechRadar que el proceso de revisión garantiza la seguridad y privacidad de los usuarios, tal y como lo hace la función de bloqueo de malware de Gmail.
En un paso histórico hacia la modernización de los servicios públicos, el Departamento de
Identificaciones de la Policía Nacional, firmó un convenio con la empresa BEPSA DEL PARAGUAY
SAECA, permitiendo así que los ciudadanos puedan pagar sus trámites utilizando medios de
pagos electrónicos por primera vez, a través de su Red de POS dinelco.
Este convenio se da gracias a las constantes innovaciones, el robustecimiento de su
infraestructura, al permanente acompañamiento y el servicio de atención al cliente como pilar
principal.
A partir de esta alianza, quienes necesiten gestionar cédulas de identidad, pasaportes, visaciones
y otros documentos, ya no estarán limitados al uso de efectivo. Gracias a este acuerdo, se podrán
realizar pagos mediante tarjetas de débito, crédito, Billeteras digitales, Billeteras de telefonías y
QR, a través de POS dinelco.
Con esta implementación, dinelco se convierte en la primera red de cobros en habilitar medios
de pagos en esta importante dependencia facilitando el acceso a trámites y reafirmando su
compromiso de aportar a la inclusión financiera de la ciudadanía.
Este avance representa un gran hito en la transformación digital de los servicios públicos en
Paraguay, promoviendo mayor comodidad, seguridad y eficiencia para todos los usuarios.
Acerca de BEPSA DEL PARAGUAY SAECA.
Este 2025, BEPSA conmemora 35 años de trayectoria en el mercado de servicios financieros y
transacciones electrónicas, creciendo con propósito. Desde su fundación en enero de 1990, se han
consolidado como una empresa pionera en la interconexión y digitalización de servicios,
transformando la manera en que los paraguayos realizaban sus operaciones financieras.
Durante las últimas décadas, BEPSA se ha destacado por implementar soluciones tecnológicas
que mejoran la experiencia de sus clientes. En los años 2020 y 2021 consiguieron la membresía
para emitir y adquirir las tarjetas Visa y Mastercard, así expandir sus marcas de aceptación en
POS. Además, en el año 2022, inició el desarrollo de nuevas plataformas digitales y un exitoso
proceso de renovación de imagen.
Los siguientes años, estuvieron marcados por los lanzamientos de innovaciones en cartera de
productos, como el QR Dinelco en POS y ATM, Dinelco Link, Dinelco Checkout, ATM recicladores y
el nuevo portal de comercios, payPOS, el primer “Tap to Phone” del país, e implementaron la
herramienta Cybersource de VISA, convirtiéndose en los primeros resellers en Paraguay.
BEPSA también lideró la introducción del producto “Click to Pay” integrado a su botón de pago Dinelco
Checkout y ampliaron su aceptación de pagos en POS Dinelco con Google Pay, Apple Pay, Garmin
Pay y PIX.
Petra Urbana inaugura su edificio número 19 y marca un nuevo hito con una propuesta que fusiona tecnología, diseño y una experiencia de vida única en el corazón del
crecimiento urbano.
Asunción continúa su transformación, y Petra Urbana se destaca como un actor clave en este proceso.
Con el respaldo del Grupo Petra, líder en el mercado inmobiliario con 23 desarrollos, de los cuales 19 ya han sido entregados — siendo Spirit Mariscal el más reciente —, y otros 4 en ejecución, incluyendo Petra Tower y Petra Imperiale, los edificios más altos y mejor equipados de Asunción, la desarrolladora aplica su prestigio en ingeniería y calidad a cada uno de sus proyectos, definiendo el skyline de la capital.
En esta línea, Petra Urbana celebra la inauguración de Spirit Mariscal, el cuarto edificio de su innovadora línea Spirit.
Este desarrollo de 9 pisos, proyectado y fiscalizado por Cronos, un miembro importante del Grupo Petra, y construido por AGB, una de las constructuras más importantes del País, ha sido concebido y construido con los mismos estándares de excelencia, seguridad y solidez que caracterizan a los grandes edificios del Grupo.
Spirit Mariscal ofrece una propuesta única para un estilo de vida urbano contemporáneo, integrando conectividad, confort y diseño de vanguardia, y reafirmando el compromiso de Petra Urbana con la calidad en cada detalle.
Ubicado en el epicentro del nuevo polo de desarrollo de la ciudad —sobre la calle Hassler, a pasos del Shopping Mariscal—, Spirit Mariscal se levanta como un ícono urbano, en una de las zonas de mayor crecimiento de los últimos años.
Su propuesta va más allá del diseño: ofrece una experiencia habitacional inteligente y eficiente, ideal para quienes buscan vivir el presente con mirada al futuro.
Tecnología que te entiende, confort que se siente
Todos los departamentos están completamente domotizados, equipados con Google Home, y pensados para maximizar el bienestar. Spirit Mariscal incorpora internet de alta velocidad incluido en el alquiler, gracias a una alianza estratégica con Personal, brindando conectividad plena desde el primer día.
El edificio cuenta con un coworking de última generación, terraza con vistas inigualables, piscina con ambientación panorámica, y amenities premium que elevan la calidad de vida al siguiente nivel.
Respaldo integral del Grupo Petra:
Asunción Apartments administrará el consorcio, asegurando el estándar de excelencia en el día a día. Ciudad Modelo acompañará a los inversores en la gestión de sus unidades, consolidando la rentabilidad de la inversión.
Y junto a Sudameris y Cecon, aliados clave del proyecto, Spirit Mariscal se convierte en un emblema de confianza, innovación y visión a largo plazo.
Con esta inauguración, Petra Urbana suma un nuevo hito a la trayectoria del Grupo Petra que lidera el mercado, transformando Asunción con proyectos como Petra Tower de 172 metros, ya en etapa final y próxima entrega, se convertirá en el edificio más alto de Paraguay, solo será superada por la imponente torre residencial Petra Imperiale, que ya inició la construcción de sus 73 niveles y 250 metros de altura, uno de los cuatro rascacielos más altos de América.
EL GRUPO PETRA se caracteriza por el cumplimiento de los plazos de obra y la calidad de sus terminaciones. Desde su ingreso al mercado en el 2016, la empresa cuenta con más de 23 desarrollos inmobiliarios, más de 600 unidades entregadas, más de 180.000 m2 construidos y más de 1.500 unidades vendidas.
Su nuevo emprendimiento Spirit Mariscal es una muestra más de cómo construyen espacios que inspiran, diseñados para quienes buscan más: más diseño, más tecnología, más confort.
El Shopping Mariscal lanzó una nueva promoción dirigida a todas las familias. Desde el 21 de abril hasta el 30 de junio, los clientes que realicen compras a partir de Gs. 150.000 podrán generar cupones a través de la app de PIP y participar del sorteo de dos automóviles.
La iniciativa busca premiar la fidelidad de los compradores, incentivando el uso de la plataforma digital para registrar las compras y acceder automáticamente al sorteo.
Los vehículos serán entregados al cierre de la campaña, conforme a las bases y condiciones establecidas.