Connect with us

Noticias

Google crea una inteligencia artificial (IA) capaz de programar mejor que muchos humanos

Publicado

el

DeepMind, empresa propiedad Alphabet, matriz de Google, anuncio el desarrollo de AlphaCode, una IA capaz de programar.

El experimento se encuentra en sus primeras etapas, abre una importante brecha en el mundo de la resolución autónoma de problemas por parte de las plataformas tecnológicas.

El sistema ha sido puesto a prueba en los mismos retos de codificación que se utilizan en competiciones humanas. El rango estimado de sus resultados lo sitúa, por ahora, casi en la mitad superior de los humanos, programa al nivel del 54% de los humanos que mejor lo hacen.
El resultado, dice la empresa, es un paso importante para la codificación autónoma, aunque las habilidades de AlphaCode no son necesariamente representativas del tipo de tareas de programación a las que se enfrenta el codificador medio.

“Puedo decir con seguridad que los resultados de AlphaCode superaron mis expectativas”, ha dicho al respecto Mike Mirzayanov, consejero delegado de Codeforces, la red social en la que se alojan los retos de programación a los que se ha enfrentado AlphaCode.

Y ha añadido: “Era escéptico porque incluso en problemas competitivos sencillos a menudo se requiere no solo implementar el algoritmo, sino también, y esta es la parte más difícil, inventarlo. AlphaCode consiguió rendir al nivel de un nuevo y prometedor competidor. Estoy impaciente por ver lo que nos espera”.

Por su parte, Oriol Vinyals, investigador principal de DeepMind, ha explicado al medio de comunicación The Verge por correo electrónico que la investigación aún está en sus primeras etapas, pero que los resultados acercan a la empresa a la creación de una IA flexible para la resolución de problemas.

Ayudar a programadores y no programadores a escribir código

Oriol Vinyals, científico investigador principal de DeepMind, afirma que “a largo plazo, estamos entusiasmados con el potencial [de AlphaCode] para ayudar a programadores y no programadores a escribir código, mejorar la productividad o crear nuevas formas de desarrollar software”.

Lo cierto es que en estos últimos años, se ha avanzado menormente en el desarrollo de la inteligencia artificial con capacidades de programación, como demuestra el lanzamiento de GitHub Copilot, una herramienta tan popular como polémica, tanto a nivel legal (por los problemas de licencias que representa su entrenamiento con código preexistente) como de seguridad (pues el citado código es susceptible a la introducción intencionada de puertas traseras).
Por ello, su principal labor por ahora es la de ejercer como asistente capaz de hacer sugerencias a programadores humanos, no la de sustituirlos automatizando el desarrollo de software.

Fuente: DeepMind
 

Noticias

Puma Energy revoluciona el mercado con CLEANTEC

Publicado

el

por

Puma Energy presentó oficialmente CLEANTEC, una innovadora línea de aditivos incorporada a sus naftas, que promete revolucionar el mercado de combustibles en Paraguay.

La nueva fórmula busca mejorar el rendimiento de los motores, reducir el consumo de combustible y minimizar el impacto ambiental.

CLEANTEC actúa como un potente detergente que limpia el sistema de combustión, evita la acumulación de residuos y protege componentes clave del motor como válvulas, inyectores y pistones.

Disponible en Max Premium, Especial y Económica, esta tecnología garantiza una conducción más eficiente y sostenible.

Según la empresa, las pruebas en laboratorio y vehículos reales demostraron que el aditivo reduce la formación de depósitos en un 100% y mejora la eficiencia del combustible desde el primer uso.

Con esta apuesta por la innovación, Puma Energy refuerza su compromiso con el cuidado del motor y del medioambiente.

Continuar leyendo

Noticias

OMD Paraguay celebra 18 años con una nueva imagen para el futuro

Publicado

el

por

En el marco de su aniversario número 18 en Paraguay, la agencia de medios OMD celebra su consolidación en el mercado local con un importante anuncio: el relanzamiento de su identidad de marca a nivel global.

Esta transformación marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que apuesta por la innovación como motor de crecimiento.

Esta nueva propuesta visual y estratégica alineado con el concepto: “We create what’s next”, refleja el compromiso de OMD con el desarrollo de soluciones de medios que transformen el negocio de sus clientes de forma creativa, cultural y comercial.

“Cumplir 18 años en Paraguay nos llena de orgullo. Esta nueva identidad nos inspira a seguir evolucionando, acompañando los cambios del ecosistema y liderando el camino hacia el futuro de los medios”, afirmó Cristiane Viedma, Gerente de OMD Paraguay

La renovación de la marca no solo implica un cambio estético, sino que representa una declaración de principios: en un entorno dinámico y desafiante, OMD reafirma su liderazgo y su capacidad para anticiparse a lo que viene, creando soluciones con impacto real y sustentable.

Sobre OMD
OMD es una de las agencias de medios más reconocidas a nivel global, con presencia en más de 100 países.

En Paraguay, ha sido protagonista en el desarrollo de estrategias de medios innovadoras, construyendo relaciones sólidas con marcas líderes y aportando valor a través del análisis, la creatividad y la ejecución impecable.

Continuar leyendo

Noticias

EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICÍA NACIONAL YA PODRÁ RECIBIR PAGOS CON TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO GRACIAS AL CONVENIO CON DINELCO.

Publicado

el

por

En un paso histórico hacia la modernización de los servicios públicos, el Departamento de
Identificaciones de la Policía Nacional, firmó un convenio con la empresa BEPSA DEL PARAGUAY
SAECA, permitiendo así que los ciudadanos puedan pagar sus trámites utilizando medios de
pagos electrónicos por primera vez, a través de su Red de POS dinelco.

Este convenio se da gracias a las constantes innovaciones, el robustecimiento de su
infraestructura, al permanente acompañamiento y el servicio de atención al cliente como pilar
principal.

A partir de esta alianza, quienes necesiten gestionar cédulas de identidad, pasaportes, visaciones
y otros documentos, ya no estarán limitados al uso de efectivo. Gracias a este acuerdo, se podrán
realizar pagos mediante tarjetas de débito, crédito, Billeteras digitales, Billeteras de telefonías y
QR, a través de POS dinelco.

Con esta implementación, dinelco se convierte en la primera red de cobros en habilitar medios
de pagos en esta importante dependencia facilitando el acceso a trámites y reafirmando su
compromiso de aportar a la inclusión financiera de la ciudadanía.

Este avance representa un gran hito en la transformación digital de los servicios públicos en
Paraguay, promoviendo mayor comodidad, seguridad y eficiencia para todos los usuarios.
Acerca de BEPSA DEL PARAGUAY SAECA.

Este 2025, BEPSA conmemora 35 años de trayectoria en el mercado de servicios financieros y
transacciones electrónicas, creciendo con propósito. Desde su fundación en enero de 1990, se han
consolidado como una empresa pionera en la interconexión y digitalización de servicios,
transformando la manera en que los paraguayos realizaban sus operaciones financieras.

Durante las últimas décadas, BEPSA se ha destacado por implementar soluciones tecnológicas
que mejoran la experiencia de sus clientes. En los años 2020 y 2021 consiguieron la membresía
para emitir y adquirir las tarjetas Visa y Mastercard, así expandir sus marcas de aceptación en
POS. Además, en el año 2022, inició el desarrollo de nuevas plataformas digitales y un exitoso
proceso de renovación de imagen.

Los siguientes años, estuvieron marcados por los lanzamientos de innovaciones en cartera de
productos, como el QR Dinelco en POS y ATM, Dinelco Link, Dinelco Checkout, ATM recicladores y
el nuevo portal de comercios, payPOS, el primer “Tap to Phone” del país, e implementaron la
herramienta Cybersource de VISA, convirtiéndose en los primeros resellers en Paraguay.

BEPSA también lideró la introducción del producto “Click to Pay” integrado a su botón de pago Dinelco
Checkout y ampliaron su aceptación de pagos en POS Dinelco con Google Pay, Apple Pay, Garmin
Pay y PIX.

Continuar leyendo

Tendencia