Connect with us

Actualidad

Empresa propone recorrer el mundo en 80 días

Publicado

el

La empresa Undiscovered Destinations planea recrear las aventuras de la novela “La Vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne.

Para conmemorar los 150 años de su lanzamiento, la compañía turística planeó un itinerario que saldrá en 2023 y pasará por ciudades de Europa. Asia y América del Norte en la misma cantidad de tiempo que lo hizo, Phileas Fogg, el personaje principal de la ficción.

Por eso no se usarán aviones. Los barcos de vapor y los globos aerostáticos que usó Fogg serán reemplazados por trenes de larga distancia y buques modernos. La idea es tratar de simular la forma en que se transportaban años atrás.

Los detalles

El viaje se divide en tres partes. De Londres a Asia Central y las ciudades legendarias de la Ruta de la Seda. Luego se cruza el océano Pacífico para llegar a América del Norte. Finalmente se navegará por el Atlántico para desembarcar en Reino Unido.

El primer día comienza en la capital inglesa arriba de un tren con destino a París -para una breve visita- y la jornada se completa en Zurich, donde se pasará la noche. Viena, Lviv y Kiev serán los siguientes destinos.

El recorrido continúa por Moscú donde junto a un guía local se paseará por la Plaza Roja, uno de los lugares más emblemáticos de Rusia.

Se podrá ingresar a iglesias tradicionales rusas con sus cúpulas en forma de cebolla y se visitará el centro comercial GUM de 130 años. La famosa tumba de Lenin y la catedral de San Basilio, serán otros de los puntos de interés.

En tren, los pasajeros llegarán a la zona de Asia Central.

Conocerán Kazajistán, el noveno país más grande del mundo, y se detendrán en el camino para aprender sobre el desastre ambiental que es el Mar de Aral. Una de las principales atracciones es la base espacial de Baikonur.

Luego se cruza a Uzbekistán, donde se tomará un tiempo para explorar las legendarias ciudades de la Ruta de la Seda de Samarcanda y Bukhara.

La aventura sigue por la ciudad china de Urumqi, hogar de la población musulmana uigur del país. Se dice que el Gran Bazar de la ciudad es de los más grandes del mundo.

Luego se llegará a Xian donde un guía mostrará los famosos Guerreros de Terracota que revelan la historia de la zona.

Beijing, Shanghai y Xiamen son los otros destinos de ese país, al cual se lo atravesará en trenes de última tecnología y de alta velocidad.
Los turistas recorrerán China en trenes de alta velocidad. Foto Reuters/Stringer.

Rumbo a América del Norte

Al día número 36, los turistas dejarán el continente para embarcarse en una travesía de 16 días por el Pacífico para llegar a Los Ángeles, Estados Unidos.

Hacia el norte, una parada será San Francisco, el estado de Oregon, Washington y Seattle, desde donde se viajará a Vancouver, Canadá.

Allí habrá paradas en Toronto, la ciudad de Montreal y Halifax.

Cuando se cumplan los 73 días del itinerario, el viaje se adentrará en la recta final. Los turistas se subirán a un barco que los dejará en Liverpool 80 días después de la partida.

Los precios comienzan desde 25.000 dólares por persona, base doble. En la página www.undiscovered-destinations.com se detallan los alojamientos elegidos, las comidas y excursiones incluidas como así también los documentos que solicita cada destino.

FUENTE: CLARÍN

hotnews

PERSONAL | FLOW APOYA Y ACOMPAÑA LOS PREMIOS ADEC: TRES DÉCADAS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL PARAGUAY

Publicado

el

por

En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Continuar leyendo

Actualidad

Mogul llenó de diversión el Intercolegial del Inter

Publicado

el

por

Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.

“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.

Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.

“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.

Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.

Mirá la entrevista completa acá:

 

Continuar leyendo

Empresariales

Banco Continental y Banco Río anuncian un acuerdo de fusión

Publicado

el

Banco Continental S.A.E.C.A y Banco Río S.A.E.C.A han acordado iniciar un proceso de fusión por absorción mediante el cual el Banco Continental absorverá la totalidad de las operaciones de Banco Río.

Esta fusión se enmarca en el plan de expansión local del Banco Continental que ha mantenido una sólida trayectoria en su desesmpeño económico-financiero y patrimonial, logrando alcanzar el grado de inversión a escala internacionales y consolidando su posición de liderazgo en el mercado.

Este proceso representa una apuesta conjunta por el fortalecimiento sel Sistema Financiero paraguayo y, a la vez generará importantes beneficios para los clientes del Banco Río, quienes accederán a innovadores productos y servicios digitales, así como una amplia red de oficinas en todo el país.

La fusión estpa supeditada a las respectivas aprobaciones de las Asambleas Generales de Accionistas y a las autorizaciones de los entes reguladores competentes.

Continuar leyendo

Tendencia