Connect with us

Noticias

Cronología de lo que pasa cuando dejas de fumar

Publicado

el

Gran parte de los fumadores saben lo negativo que es este hábito en sus vidas, los riegos que acarrea este vicio van desde enfermedades del corazón hasta envejecimiento prematuro de la piel. Aunque  los fumadores sean conscientes de todo esto, posponen dejar el cigarrillo debido a la dificultad que supone.

Si bien fumar tiene muchos negativos para la calidad de vida, los síntomas del síndrome de la abstinencia, como el deseo intenso por fumar, estrés e irritabilidad también están presentes, aunque solo de forma temporal y se perciben en conjunto como la mayor dificultad para dejar el cigarro. Pero, ¿Qué pasa realmente dentro del organismo de un fumador cuando deja ese vicio? En este artículo no se mencionarán los puntos negativos del hábito de fumar, sino de la cronología de lo que pasa en el cuerpo cuando se corta con este vicio.

Después de 20 minutos – 2 horas

El ritmo cardíaco comienza a reducirse hasta volver a la normalidad y la tensión arterial mejora. Los síntomas de la abstinencia pueden comenzar a aparecer, pueden incluir: necesidad de nicotina, dificultad para dormir, frustración, aumento del apetito, apatía y somnolencia.

Después de 8 – 12 horas

Los niveles de oxígeno en la sangre comienzan a aumentar, lo que significa que más oxígeno puede fluir por el cuerpo.

Después de 1 día

El riesgo de experimentar una enfermedad cardíaca, el cual es un 70% mayor entre los fumadores, comienza a disminuir.

Después de 2 días

Las terminaciones nerviosas comienzan a recuperarse, lo que significa que los sentidos del gusto y el olfato mejoran. Las sensaciones en las extremidades (dedos de las manos y los pies) deberían mejorar también. Los pulmones comenzarán con la tarea de expulsar el moco y las placas que se han formado con la inhalación del tabaco.

Después de 2 – 3 días

Los niveles de nicotina están tocando fondo en este punto, lo que significa que los síntomas de la abstinencia se encuentran en su peor momento.

Los síntomas son: dolor de cabeza, aumento de la sudoración, sentirse enfermo, ansiedad o irritabilidad. Los tubos bronquiales de las vías respiratorias pierden tensión y se relajan, facilitando la respiración.

Desde los 14 días en adelante

La circulación en el cuerpo comienza a mejorar, reduciendo los dolores de cabeza y facilitando la práctica de ejercicio. Se mejora el sistema inmunológico, lo que permite acabar con las infecciones de manera más rápida.

Desde 1 mes en adelante

Los tejidos protectores de los pulmones comienzan a sanar y a segregar moco con mayor facilidad, lo que contribuye a que los pulmones funcionen mejor. Dependiendo del tiempo que haya estado fumando los síntomas de abstinencia ya pueden desaparecer por completo en este tiempo.

Desde 3 meses en adelante

A medida que el funcionamiento de tus pulmones mejora, los síntomas respiratorios como la tos y las sibilancias se eliminarán por completo.

Después de 1 año

En este punto, el riesgo de una enfermedad cardiovascular es la mitad que el de un fumador.

Después de 5 años

El riesgo de parálisis cerebral comienza a reducirse.

Después de 10 años

El riesgo de cáncer de pulmón es un 5% más bajo que el de un fumador y el riesgo de otros cánceres comienza a disminuir también.

Después de 15 años

En este punto, el riesgo de sufrir un infarto es el mismo que el de una persona que nunca ha fumado.

 

Si conoces a alguien que está intentando dejar de fumar y pensas que este atículo puede ayudarlo o motivarlo, no dudes en compartíselo o etiquetarlo en comentarios.

Fuente: maeyoresudp

Advertisement

Noticias

Air Europa regresa al norte de África

Publicado

el

por

-Air Europa retoma su operativa al norte de África con el inicio de vuelos semanales entre el aeropuerto de Madrid-Barajas y Marrakech y Túnez.

A lo largo de este año, la compañía ofertará conjuntamente más de 40.000 plazas con las que dará respuesta al incremento, en los meses de primavera y verano, de la creciente demanda turística.

En el caso de Marrakech, la aerolínea habilitará dos frecuencias semanales entre el 6 de abril y finales del próximo mes de octubre, superando los 20.000 asientos disponibles.

La ruta a Túnez, que se activará entre el 13 de abril y finales de septiembre, comenzará igualmente con dos frecuencias semanales, si bien desde junio se elevarán a tres.

Air Europa dará servicio a ambas rutas con su flota Boeing 737, con la que puede cubrir destinos de corto y medio radio de forma eficiente y confortable, garantizando, asimismo, una alta capacidad a bordo.

Acerca de Air Europa 

En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam.

La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros.

Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.

La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.

Continuar leyendo

Noticias

Seguridad y resiliencia en entornos multi-nube: una nueva edición de TrendTalks de Tigo Business

Publicado

el

por

Tigo Business llevó adelante una nueva edición de TrendTalks, el espacio donde se generan conversaciones clave sobre transformación digital en el sector corporativo.

En esta ocasión, el eje temático fue “Seguridad y Resiliencia | Multi-Nube”, un enfoque crucial para las empresas que buscan evolucionar sus infraestructuras tecnológicas con eficiencia, flexibilidad y protección.

El encuentro se desarrolló el pasado 3 de abril en Casa 1927, con la participación de tres referentes del ecosistema digital: Atilio Talavera, gerente de ingeniería Preventa; Nancy Colman, Digital Sales Manager de Tigo Business; y Héctor Menones, arquitecto de soluciones en AWS.

Durante la charla, los especialistas abordaron los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones en entornos híbridos y multinube, subrayando la importancia de contar con arquitecturas resilientes, escalables y seguras. Se discutieron buenas prácticas, herramientas clave, marcos normativos y tendencias tecnológicas que están marcando la pauta en la región.

“Hoy más que nunca, la multi-nube es una aliada estratégica para las empresas, pero también representa nuevos retos. Nuestro compromiso es acompañarlas con soluciones adaptadas, seguras y eficientes”, expresó Atilio Talavera, quien también presentó tecnologías como Secure SD-WAN, Firewall as a Service (FWaaS) y el uso de data centers de borde para reducir la latencia en aplicaciones modernas.

Además, remarcó que la resiliencia no es solo técnica, también organizacional, e implica seguridad desde el diseño, simulación de fallas, automatización y entrenamiento continuo.

Por su parte, Nancy Colman enfatizó los desafíos de seguridad en entornos multinube, donde la visibilidad y el control son claves para evitar silos y puntos ciegos. “La superficie de ataque se amplía en entornos multinube.

La clave está en orquestar la seguridad sin duplicar esfuerzos”, explicó.

También compartió una hoja de ruta práctica: gobierno de accesos, respaldo y recuperación (DRaaS), monitoreo continuo y compliance automatizado (compliance as code).

Desde AWS, Héctor Menones aportó una visión global sobre cómo mantener una postura de seguridad consistente en múltiples plataformas. Expuso herramientas como AWS Config, GuardDuty, Security Hub y el enfoque de Zero Trust como parte del estándar de ciberseguridad. “El futuro de la infraestructura empresarial está en la nube, pero ese camino requiere preparación, conocimiento y aliados estratégicos”, afirmó.

Con esta edición de TrendTalks, Tigo Business reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del ecosistema empresarial paraguayo, generando espacios de intercambio donde se comparten conocimientos, tendencias y herramientas concretas que aportan valor real a los negocios.

Continuar leyendo

Noticias

Samsung recibe certificación de VDE para sus smart TVs Neo QLED y lifestyle

Publicado

el

por

Samsung Electronics ha sido reconocida por la Verband Deutscher Elektrotechniker (VDE), el prestigioso instituto de certificación en ingeniería eléctrica de Alemania, con la certificación EyeCare Circadian para sus Smart TVs de las líneas Neo QLED y Lifestyle.

Este reconocimiento refuerza el compromiso de Samsung en desarrollar pantallas que priorizan la salud visual y el bienestar del usuario, alineándose con el ritmo biológico natural para ofrecer una experiencia de visualización más confortable.

“Este reconocimiento refuerza nuestra dedicación a crear productos que mejoren la experiencia del usuario, priorizando el confort ocular y reduciendo la fatiga visual, mientras ofrecemos una calidad de imagen excepcional”, afirmó Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business de Samsung Electronics.

“Seguiremos impulsando innovaciones que anticipen y se adapten a las necesidades de los usuarios, ofreciendo entretenimiento inmersivo con confort a largo plazo”.

Tecnología que cuida la visión y el bienestar del usuario
La certificación EyeCare Circadian de VDE abarca los principales modelos de las líneas Neo QLED y Lifestyle, incluyendo The Frame y The Serif. Para obtener esta certificación, las pantallas fueron evaluadas bajo seis criterios clave:

• Seguridad ocular – Reducción de emisiones de luz azul nociva.

• Suavidad visual – Tecnología que minimiza el impacto en la vista.

• Nivel de parpadeo – Eliminación del parpadeo para una experiencia más cómoda.
• Uniformidad – Distribución homogénea de la luz en la pantalla.

• Fidelidad de colores – Precisión en la reproducción cromática sin comprometer la salud visual.

• Índice de estímulo circadiano (CS) – Evaluación del impacto en el ritmo biológico del usuario.

Modo EyeComfort: tecnología para una visualización saludable
Uno de los avances más destacados es el modo EyeComfort, que ajusta automáticamente la luminancia y la temperatura de color según la hora del día y las condiciones de iluminación del entorno.

Esta tecnología simula los patrones de luz natural, reduciendo la fatiga ocular durante el día y promoviendo un ambiente más relajante por la noche, en armonía con los ritmos circadianos del cuerpo.

Con la certificación EyeCare Circadian, Samsung reafirma su liderazgo en la industria de pantallas inteligentes, impulsando tecnologías que combinan innovación, calidad de imagen y bienestar.

La compañía continuará desarrollando soluciones que optimicen la experiencia del usuario, brindando entretenimiento inmersivo sin comprometer la salud visual.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras.

La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios.

Continuar leyendo

Tendencia