Connect with us

Empresariales

Banco Atlas y IFC cierran operación de préstamo para fomentar el apoyo a las Pymes.

Publicado

el

Con el propósito de respaldar financieramente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), la Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad integrante del Grupo Banco Mundial (GBM), otorgó al Banco Atlas un importante préstamo de US$ 50 millones. Cabe destacar que parte de esta suma se asignará específicamente para fortalecer a las PYMES lideradas por mujeres, direccionando así los fondos hacia iniciativas que fomenten la equidad de género.

La inversión otorgada al Banco Atlas desempeñará un papel fundamental en respaldar las prioridades del banco y la IFC en Paraguay. Esto se traduce directamente en el fortalecimiento del acceso al financiamiento para segmentos de mercado desatendidos, destacando específicamente a las PYMES. Además, se busca estimular la inversión privada y fomentar la competencia, contribuyendo así al desarrollo económico del país. Asimismo, la inversión tiene como objetivo promover la formalización económica mediante la provisión de recursos financieros para empresas locales. Por último, se enfocará en direccionar el capital hacia soluciones que generen un impacto positivo y sostenible en la sociedad paraguaya, entendiendo las estadísticas que demuestran el crecimiento constante del aporte de las PYMES a la economía.

“IFC se ha centrado en ampliar la inclusión del mercado trabajando con instituciones financieras en Paraguay, como Banco Atlas, que se comprometen a aumentar su participación relativa en la cartera de PYMES. IFC anticipa que esta intervención, junto con otras inversiones recientes de la entidad en Paraguay, ayudarán a desarrollar capacidades y demostrar la viabilidad financiera de otorgar préstamos a las PYMES como actores prioritarios de la economía formal” comentó Manuela Adl, Gerente Regional Senior de IFC para el Cono Sur.

“En Banco Atlas, reconocemos la vital importancia de este fondo destinado a respaldar a un sector trascendental para la economía paraguaya: las PYMES. Teniendo en cuenta que 49,7% de nuestra población está compuesta por mujeres y que el 65,2% están en condiciones laborales informales, queremos a través de este préstamo reducir estas desigualdades. Además, consideramos esta operación muy importante porque nos ubica como pioneros en la adjudicación de este tipo de fondeo, que servirá de antecedente para todo el sector, y eso a su vez traerá beneficios a la formalización de las PYMES y a su crecimiento que repercute directamente en el desarrollo económico. “, resaltó Hernando Lesme, gerente general de Banco Atlas.

De acuerdo con las estadísticas mencionadas por Hernando Lesme basadas en el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas al cierre del año 2022, estas revelan una brecha salarial promedio de USD 92 entre hombres y mujeres, además de presentar desafíos para el acceso de las mujeres al sistema financiero.

Otro componente para destacar es que la operación forma parte del programa Banking on Women (BOW), en el cual IFC y Banco Atlas colaborarán en la evaluación conjunta de oportunidades destinadas a ampliar la cartera PYMES y el apoyo a las mujeres que las lideran. Además, se buscarán oportunidades específicas para apoyar a mujeres emprendedoras y empresas lideradas por ellas.

En mayo de este año, Banco Atlas se sumó al Pacto Global, comprometiéndose activamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La colaboración estratégica con el IFC no solo proporciona financiamiento a sectores desfavorecidos en nuestro país, como las pymes y aquellas lideradas por mujeres, sino que también contribuye de manera significativa al logro de dos ODS clave: trabajo decente y crecimiento económico, además de reducción de las desigualdades.

Según los registros del Banco Central del Paraguay (BCP), se encuentran activas un total de 5.840.068 cuentas con depósitos. De este número, el 47% pertenecen a titulares mujeres, con un saldo promedio de USD 1.200. En contraste, las cuentas con titulares hombres presentan un saldo promedio superior, alcanzando los USD 1.800.

Desde la misma perspectiva, se identifican 3.143.800 cuentas en situación de deuda. En este caso, el 43% de las cuentas con titulares mujeres tienen un saldo promedio de USD 1.239, mientras que las cuentas con titulares hombres muestran un promedio más elevado, llegando a USD 2.448, casi el doble del valor de las cuentas femeninas en situación de deuda.

El convenio entre IFC y Banco Atlas se encuentra en sintonía con la Estrategia de Género 2016-23 del Grupo Banco Mundial, y ambas entidades tienen como objetivo alcanzar una cartera de crédito conjunta de USD 25 millones para el año 2027. En la región de América Latina y el Caribe, BOW ostenta una cartera comprometida que asciende a US$1.989 millones hasta junio de 2023.

Advertisement

Empresariales

Santa Clara Medicina Prepaga y ueno Seguros se unen, para cuidarte y cuidar de los tuyos

Publicado

el

Desde el 2025 todos los planes de cobertura médica de Santa Clara Medicina Prepaga incluirán un seguro de vida de Ueno Seguros, para que todos sus clientes puedan estar ¡más seguros, más protegidos y con más beneficios!

Esta propuesta surge con la finalidad de ofrecer mejores servicios integrados, de una manera más práctica, ágil y dinámica, que fusionan el cuidado de la salud y la prevención, todo en un mismo producto.

Todos los planes de cobertura médica familiar o individual ya incluyen una póliza de seguro de vida anual, así también, una cobertura adicional en gastos médicos no cubiertos y el reintegro en servicios de sepelio.

Santa Clara Medicina Prepaga fiel a su misión como empresa; la de facilitar el acceso a todos a los servicios privados de salud de elevada calidad, en su afán y búsqueda constante de otorgar mayores beneficios a todos sus clientes lanzan este nuevo producto integrado que pretende marcar un antes y un después en el rubro de la medicina prepaga.

55 años de trayectoria de Santa Clara Medicina Prepaga se fortalecen con el respaldo de 35 años de operativa de Ueno Seguros, que inician esta alianza de trabajo conjunto en la protección del cuidado de la salud y del bienestar integral de todos sus clientes. Santa Clara Medicina Prepaga cierra este periodo nuevamente consolidando su liderazgo en venta de planes de cobertura médica familiar, mediante una cartera renovada de planes que abarcan a todo tipo de familia.

Santa Clara Medicina Prepaga, La familia de todos.

Continuar leyendo

Empresariales

Finalizó el circuito Kia de Pádel y premió con un 0km.

Publicado

el

por

A inicio de año Kia, dio a conocer un importante acuerdo con los 10 complejos de pádel más importantes de Asunción y Gran Asunción, considerando el gran éxito del circuito organizado durante el 2023. El pasado martes 10 de diciembre finalizó el circuito en el complejo “Élite”, donde se conoció a la feliz ganadora del Kia K3, de nombre Sandra Santander, quien no ocultó su emoción al momento de la entrega del premio final.

“Kia es una marca que no para, estamos en la constante búsqueda de inspirar a las personas a través de momentos únicos, como el deporte y premiando a quienes nos acompañan siempre, y que mejor que arrancar el 2025 con un vehículo 0Km¨ mencionó Elsa Sanabria, Brand manager de Kia en Paraguay.

El circuito contó con 5 torneos denominados “Circuito Kia” más 1 master final durante el año, en categorías masculino y femenino y se realizó una vez al mes en el siguiente orden:
 fecha 1 – Mburicao
 fecha 2 – Pádel Room
 fecha 3 – Solanas
 fecha 4 – Pádel Guasu
 fecha 5 – Top Pádel
 fecha 6 – Villa Morra Pádel
 Master final: Elite Pádel

El sistema de puntuación estuvo a cargo de la plataforma “Reva”, donde se realizó el Ranking Kia, y se podían observar los puntos, torneos y posiciones logrados de todos los participantes.
Kia es representado oficialmente por el Grupo Garden en Paraguay, quien continúa apostando a la experiencia inspirada en los deportes e invita a las personas a sumarse a las actividades que va realizando la marca.

Continuar leyendo

Empresariales

Llega Dinelco Checkout

Publicado

el

por

Dinelco presenta el innovador sistema de pagos online “Click to Pay”, ya está disponible a través de su botón de pago Dinelco Checkout. Esta herramienta revolucionaria permite a los usuarios realizar pagos online de manera rápida, fácil y cómoda, gracias a un catastro seguro de tarjetas que utiliza tecnologías estándares de la industria de autenticación y tokenización, el cual mejora significativamente la seguridad de las transacciones al proteger la información personal,
confidencial y los detalles de pago, que garantiza la protección de la información financiera.

Click to pay, ahora disponible en Paraguay, permite el catastro único de tarjetas con seguridad y
protección de datos, con un mismo usuario, y realizar pagos en ecommerce con un solo click.

Beneficios para los Ecommerce:

1. Aumento en la Tasa de Conversión: Con un proceso de pago simplificado, se reduce el abandono
del carrito de compras, lo que se traduce en un aumento en las ventas.
2. Experiencia de Usuario Mejorada: La facilidad de uso del botón Dinelco Checkout proporciona una
experiencia de compra más fluida, lo que puede fidelizar a los clientes y fomentar compras repetidas.
3. Seguridad y Confianza: Al contar con un sistema de catastro seguro de tarjetas, los ecommerce
pueden ofrecer a sus clientes la tranquilidad de que sus datos están protegidos, lo que puede aumentar
la confianza en la marca. Funciona a la perfección con la herramienta 3D Secure.
4. Integración Sencilla: Dinelco Checkout se integra fácilmente en las plataformas de ecommerce
existentes, permitiendo a los comerciantes adoptar esta tecnología de uso global, sin complicaciones.

Ventajas para los Usuarios:

1. Pagos Rápidos: Con solo un clic, los usuarios pueden completar sus compras sin tener que ingresar
sus datos de tarjeta cada vez, ahorrando tiempo y esfuerzo, y evitando abandono de las compras.
2. Comodidad: La posibilidad de guardar múltiples tarjetas en un solo lugar permite a los usuarios
elegir su método de pago preferido en cualquier momento.
3. Seguridad: El catastro seguro de tarjetas protege la información personal y financiera de los
usuarios, brindando una experiencia de compra más segura. Utiliza tokens para que las credenciales
de pago sean menos vulnerables al fraude.
4. Accesibilidad: “Click to Pay” está diseñado para ser accesible desde cualquier dispositivo,
permitiendo a los usuarios realizar compras desde la comodidad de su hogar o en movimiento.

La Red Dinelco, acompañando su reciente comunicación de ser los primeros Resellers de la
herramienta Cybersource de VISA en Paraguay, ofrece también esta nueva tecnología “click to Pay”
que promete beneficios y confort tanto a los comercios como a los usuarios a la hora de realizar sus
pagos, de forma segura, con el aval de VISA internacional; destacando también que se pueden catastrar
tarjetas de las marcas Visa y Mastercard, locales o internacionales y una vez catastrados, funciona para
sus compras de ecommerce locales y de cualquier parte del mundo.

Continuar leyendo

Tendencia