Connect with us

Actualidad

Arabia Saudí haría la “vista gorda” para que Georgina y Cristiano convivan sin estar casados: así se quedaría la modelo en el país

Publicado

el

Georgina Rodríguez, la pareja de Cristiano Ronaldo, si quisiera, podría convivir en Riad con el astro portugués después de que este haya fichado por el club saudí Al Nassr.

Aunque no estén casados, el país que prohíbe por ley que una pareja viva bajo un mismo techo sin haber contraído antes matrimonio podría hacer la “vista gorda” y permitir que residan juntos.

Así lo afirmaron a EFE dos abogados saudíes especializados en Derecho Civil, que prefirieron guardar el anonimato por la sensibilidad del tema, ya que las estrictas leyes conservadoras islámicas de Arabia Saudí prohíben expresamente la convivencia de una pareja sin un contrato de matrimonio.

“Aunque las leyes del reino todavía prohíben la convivencia sin un contrato de matrimonio, las autoridades han comenzado recientemente a hacer la vista gorda y ya no persiguen a nadie, aunque estas leyes sí se utilizan cuando hay un problema o un delito”, señaló uno de los abogados.

Otro de los letrados indicó que respecto al tema de la convivencia, las autoridades saudíes “hoy en día ya no interfieren en este asunto – para los expatriados-, aunque la ley prohíba la convivencia sin matrimonio”, destacó.

En ese sentido, y en referencia expresa a los extranjeros que viven y trabajan en Arabia Saudí, añadió que “la Policía ya no investiga ni persigue a nadie”.

Esto era impensable hace unos pocos años, en un país que aún se rige por una estricta interpretación de la ley islámica o “sharía”.

Pero desde que Mohamed bin Salmán fue designado príncipe heredero en 2017, se han producido avances en materia de reconocimiento de derechos, especialmente para las mujeres, aunque, por otro lado, continúan los abusos y detenciones de activistas de derechos humanos.

Además, el también primer ministro del reino ha procedido a numerosas reformas, sobre todo en el marco del deporte y entretenimiento, con el fin de modernizar el país en el marco de la Visión 2030.

En cualquier caso, y bajo ningún concepto, las libertades que se permiten a las y los extranjeros que residen en el país árabe, particularmente a los occidentales, se aplican a los nacionales saudíes.

¿Cómo podría quedarse Georgina en Arabia?

Georgina, madre de dos hijos en común con Cristiano, tiene varias opciones para quedarse en Arabia Saudí, pese a no estar casada.

Según los abogados saudíes consultados, “hay varias opciones para que Georgina venga al reino, una de ellas es que Georgina venga personalmente con el patrocinio del Al Nassr (club de Cristiano Ronaldo), con un visado expedido por separado, y pueda residir donde quiera”.

Y la segunda opción es “obtener una visa de turista de un año, que le permita residir en el país durante 90 días seguidos en cada visita”.

Sin embargo, como uno de los profesionales apunta, “las leyes laborales en Arabia Saudí requieren que cualquier mujer que obtenga una visa de entrada al reino sea la esposa, trabajadora o familia de primer grado de un hombre que resida” en Arabia Saudí.

“Las misiones diplomáticas no pueden otorgar un visado a una mujer sin un contrato de matrimonio, pero por ejemplo, se hace la vista gorda”

“Las misiones diplomáticas no pueden otorgar un visado a una mujer sin un contrato de matrimonio, pero por ejemplo, se hace la vista gorda. Las mujeres entran con una visa de turista, ya que un hombre y una mujer pueden obtenerla por separado sin tener que revelar la naturaleza de su relación”, apuntó.

Lo más importante de todas estas opciones es que esta situación de Georgina no es nueva ni inusual en el reino, ya que muchos exjugadores profesionales extranjeros gozaban de un trato excepcional y traían a sus parejas de una forma u otra y convivían con ellas sin problema, concluyó uno de los abogados.

 

 

Fuente: 20 minutos

Actualidad

Americana Advance y PwC firman convenio para impulsar la educación de alto nivel en Paraguay y LATAM.

Publicado

el

por

Americana Advance y PwC Paraguay han firmado un convenio de colaboración estratégica para desarrollar y comercializar programas educativos de alto nivel en Paraguay y Latinoamérica. Este acuerdo tiene como objetivo integrar contenidos co-brandeados, utilizar activos de marca PwC y promover la innovación educativa alineada con las exigencias del mercado actual.

Una alianza estratégica para la excelencia educativa
La alianza entre Americana Advance y PwC surge de una visión compartida: formar profesionales altamente capacitados, conectando la educación con la realidad empresarial. Ambas instituciones comparten valores como la proyección internacional y el impacto social. PwC apuesta por la educación como motor de transformación y reconoce en Advance una plataforma educativa escalable y con visión de futuro.

Beneficios para los estudiantes y egresados
Gracias a este convenio, los estudiantes y egresados de Advance recibirán beneficios concretos, tales como:
• Certificaciones con doble respaldo institucional.
• Contenidos prácticos enfocados en las demandas del mercado laboral.
• Participación en actividades de formación conjunta con expertos de PwC.
El convenio abre la posibilidad de desarrollar talleres, mentorías y capacitaciones conjuntas, que serán detalladas en los anexos específicos de cada programa. Estas actividades serán diseñadas progresivamente para maximizar el valor profesional de cada participante.

Impacto en el perfil profesional
Incorporar a PwC como socio académico permitirá a los egresados de Advance fortalecer su posicionamiento profesional, gracias a una formación con alto valor percibido por el mercado y un enfoque práctico impulsado por expertos del sector.

Visión a futuro
Esta alianza se proyecta como un ecosistema de colaboración educativa en constante expansión, donde se integrarán nuevos contenidos, alianzas internacionales y programas de especialización adaptados a las necesidades emergentes del entorno empresarial. El convenio es el punto de partida para una plataforma de expansión que incluirá nuevos programas para ejecutivos, emprendedores y empresas, certificaciones con reconocimiento internacional y alianzas estratégicas regionales y globales.

Continuar leyendo

Empresariales

INMOBILIARIA DEL ESTE INAUGURA EL EDIFICIO CORPORATIVO LYNCH CENTER

Publicado

el

Nace Lynch Center: el nuevo espacio de oficinas corporativas estratégicamente ubicado en Asunción

Inmobiliaria del Este presenta Lynch Center, un desarrollo pensado para satisfacer las necesidades del sector corporativo moderno. Ubicado sobre Madame Lynch y el acceso al Grupo Habitacional Aeropuerto, a pasos del Parque Ñu Guasu, y a tan solo 7 minutos del Shopping del Sol y del Aeropuerto.

Lynch Center combina ubicación privilegiada, funcionalidad y diseño.

El proyectista y gerenciador es Gonzalez Acosta & Asociados , quienes dotaron al edificio de un estilo corporativo y funcional cuidando todas las normas de seguridad y bajo estándares internacionales de construcción.

Además de la inmejorable ubicación se destaca la cantidad de estacionamiento que ofrece Lynch Center para funcionarios, directivos y clientes. Que lo convierte en un proyecto diferente al resto de las opciones del mercado.

Al estar ubicación sobre el predio conocido como Espacio IDESA las opciones y facilidades para tener el estacionamiento necesario se multiplican.

El proyecto contempla mas de 4.500 mt2 de construcción, y mas 3.500 mt2 de oficinas. De las cuales ya se tiene reservado el 27% desde que salió al mercado.

Lynch Center cuenta con:

• Seguridad 24 horas y control de acceso.

• Amplios espacios de estacionamiento

• Gimnasio completo dentro del edificio.

• Sala de Capacitación

• Comedor

• Terraza para Eventos

• Food Park para los almuerzos y After Office

• Acceso fácil para todos los colaboradores ya que transitan frente a Lynch Center una enorme cantidad de opciones de ómnibus provenientes de todos los barrios de Asunción y ciudades cercanas.

Con la mejor relación ubicación-calidad-precio del mercado, Lynch Center redefine el concepto de espacios corporativos en Asunción.

Contacto: 📧 lynchcenter@idesa.com.py

☎ (021) 413 1147 / (0976) 335 345

Continuar leyendo

Actualidad

“Moliendo Ideas” reunió a más de 50 referentes del mundo del café en Paraguay

Publicado

el

por

La última edición de Moliendo Ideas, organizada por Café Quinto en Club Touch del Paseo Carmelitas, reunió a más de 50 dueños, administradores y emprendedores del sector cafetero en una jornada que combinó inspiración, formación y colaboración.
Durante el evento se abordaron temas clave para el desarrollo de los negocios gastronómicos, como la profesionalización de equipos, estrategias de marketing, cultura de marca y tendencias de consumo. La propuesta incluyó charlas, espacios de networking y paneles con referentes del sector.

Uno de los ejes centrales fue la visión empresarial, a cargo de Natalia García, profesional con una sólida trayectoria en gerencia general y dirección de proyectos, especialmente en iniciativas con impacto social y sostenibilidad. Durante su charla, destacó la importancia de gestionar con información y no solo con pasión, afirmó: “La pasión te abre las puertas, pero el control financiero te permite quedarte y construir algo duradero.”

También se destacó la importancia de construir emprendimientos con propósito.
Ignacio Fontclara, apasionado del mundo de la alimentación y el servicio, y cuarta generación en el rubro, compartió sus experiencias sobre la transmisión de la esencia y los valores a los equipos de trabajo a medida que los proyectos crecen.
“Liderar es saber quién no va a dormir hoy,” expresó, resaltando el compromiso humano que implica liderar desde la cultura y la identidad del emprendimiento.

Carlos Quinto, fundador de Café Quinto, reafirmó la filosofía que impulsa este tipo de encuentros: “Moliendo Ideas es una apuesta por el crecimiento conjunto del ecosistema cafetero. Porque creemos que las grandes transformaciones nacen cuando compartimos conocimientos y experiencias entre colegas.”

El evento contó además con el apoyo de Sudameris, aliado estratégico de Café Quinto desde sus inicios, que se suma a esta iniciativa para seguir impulsando el crecimiento y la profesionalización del sector gastronómico.
“Moliendo Ideas” forma parte de una serie de acciones que Café Quinto impulsa para acompañar a sus clientes más allá del café, promoviendo el desarrollo de sus negocios y fortaleciendo la comunidad que gira en torno a esta pasión compartida.

Continuar leyendo

Tendencia