Connect with us

Empresariales

Industria paraguaya del reciclaje inspira a nivel internacional

Publicado

el

Representantes de organizaciones, empresas nacionales e internacionales de unos 10 países de Latinoamérica, integrantes de la plataforma “Aliados por el Reciclaje”, participaron de una edición más del Circular Tour: un recorrido de dos jornadas para seguir paso a paso de origen al fin el reciclaje las botellas PET. El evento estuvo organizado por Coca-Cola Paresa y la Fundación Moisés Bertoni los días 26 y 27 de noviembre.

Aliados, es una iniciativa del Sistema Coca-Cola, que llega a Paraguay para promover la colaboración entre comunidades y organizaciones expertas en favor del agua, el reciclaje y el empoderamiento económico. La plataforma reúne a importantes actores locales como Fundación Moisés Bertoni, Sonidos de la Tierra, A Todo Pulmón, Soluciones Ecológicas y Fundación Paraguaya, con el objetivo de generar un impacto positivo en el ámbito social, ambiental y económico.

En la jornada del 26 de noviembre, el recorrido inició en el centro de acopio de materiales 3P, ubicado en la ciudad de Luque, con una visita técnica guiada para dimensionar los procesos de separación y direccionamiento para la recuperación de los materiales. Continuó con la visita a CORESA, empresa dedicada al reciclaje completo de diversos tipos de plástico. El tour contempló también el recorrido por otras empresas recicladoras: Circular PET e INPET.

Un hito clave del recorrido es la presencia de recicladores en esta cadena, ya que la labor que cumplen es fundamental en este ciclo; los mismos son parte del programa Mi Barrio Sin Residuos, que busca promover la separación en origen de materiales reciclables como plásticos, cartones, vidrios, envases larga vida, papeles y aluminio, promoviendo la economía circular en barrios de Asunción. Esta iniciativa es desarrollada en colaboración con 3 asociaciones de recicladores e impulsada por Coca-Cola Paraguay, y otras empresas locales, y cuenta con apoyo multisectorial de instituciones del sector público y empresas privadas.

Paraguay tiene una de las tasas más altas de reciclaje de plástico PET en la región, en donde el 60% de plástico PET se recupera y se recicla. Esto es posible gracias a una cadena de reciclaje compuesta por más de 20.000 familias que recogen los materiales reciclables para acercarlos a unos 2.500 centros de acopio distribuidos en diferentes puntos del país. Estos emprendedores que apuestan al reciclaje como un modelo de negocio, son los que se encargan de recolectar, acopiar y entregar el plástico PET a las industrias recicladoras.

 

 

Un Mundo Sin Residuos

Es fundamental resaltar el compromiso de Coca-Cola Paresa con este ciclo de reciclaje, que se refleja en su ambiciosa meta de lograr “Un Mundo sin Residuos” para el año 2030, que busca recolectar el 100% de los envases que pone en el mercado y asegurar que al menos el 50% de sus botellas contengan material reciclado.

Además, la compañía continúa fortaleciendo alianzas estratégicas para el recupero postconsumo de las botellas PET mediante iniciativas impulsadas junto a gobiernos, municipios, organizaciones de la sociedad civil y comunidades en múltiples proyectos como el de “Mi Barrio Sin Residuos”, “Ciudades Sin Residuos”, “Ecogestor” y “Botella Challenge Reciclado”, en estrecha colaboración con la Fundación Moisés Bertoni, Soluciones Ecológicas y Sonidos de la Tierra.

Gracias a estas iniciativas, hoy Coca-Cola Paresa logra recuperar 8 de cada 10 botellas que pone en el mercado.

Con estas iniciativas, Coca-Cola Paresa sigue consolidando su compromiso de mejorar las condiciones socioambientales en la comunidad local, siendo un referente en el modelo de economía circular y generando un impacto positivo en toda la cadena de valor, demostrando que es posible que botellas PET se transformen en nuevas botellas, cerrando así el círculo del reciclaje.

Advertisement

Empresariales

Nutrihuevos regaló chipa a sus clientes en todos sus locales

Publicado

el

por

Este sábado 12 de abril, Nutrihuevos sorprendió con un gesto especial a todos los que pasaron por sus locales: ¡regaló chipa recién hecha para compartir con sus clientes!

La iniciativa se realizó en simultáneo en todos los puntos de venta de la marca, como una forma de agradecer la preferencia y celebrar juntos una tradición bien paraguaya.

Desde Nutrihuevos destacaron que acciones como estas buscan acercarse cada vez más a las personas, compartiendo productos frescos y de calidad, pero también momentos que alimentan el corazón.

Continuar leyendo

Empresariales

Samsung Paraguay presentó Galaxy Al en una noche de innovación y experiencias interactivas

Publicado

el

por

Samsung Paraguay hizo gala una experiencia inmersiva en el universo de Galaxy Al. Un evento pensado para conocer de cerca cómo la inteligencia artificial redefine la forma de interactuar con la tecnologia móvil.

Asunción. Abril de 2025. – Samsung Paraguay celebró una conferencia de prensa en el Museo de Ciencias (MuCi), ubicado en el complejo Textilia, para dar a conocer su ecosistema Galaxy Al y las novedades más esperadas del año. En una noche cargada de innovación, los invitados exploraron de forma interactiva algunas de las funciones más destacadas de inteligencia artificial integradas en los dispositivos Samsung, como el asistente Gemini, las herramientas de edición inteligente con Object Eraser y Nightography, y la funcionalidad de mejora de audio en video con Al Audio Eraser.

“Con Galaxy Al estamos cambiando por completo la forma en que las personas usan sus teléfonos. Ya no se trata solo de conectividad, sino de una experiencia mucho más intuitiva, inteligente y personalizada”, expresó Iván Spiess, Gerente de Marketing de Samsung Paraguay. “Nos llena de orgullo poder compartir esta visión de futuro con nuestros aliados en Paraguay y demostrar cómo la innovación puede acercarse a la vida cotidiana de manera tangible”.

Galaxy S25: innovación con inteligencia artificial y beneficios exclusivos
Durante el evento, Samsung destacó las principales características de la nueva serie Galaxy S25, conformada por los modelos S25, S25+ y S25 Ultra. Estos dispositivos integraron la potencia de la inteligencia artificial en tareas cotidianas, ofreciendo una experiencia fluida a través de Gemini y su compatibilidad con múltiples aplicaciones. Las funciones de fotografía se potenciaron con sensores de alta resolución, grabación HDR de 10 bits, edición de sonido en video y el motor ProVisual, mientras que el rendimiento se elevó gracias al nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Mobile y una batería optimizada para sesiones prolongadas de trabajo o entretenimiento.

En el marco del lanzamiento, Samsung ofreció beneficios exclusivos para la compra del Galaxy S25: un 25% de descuento y un Trade-in garantizado de Gs. 1.000.000 entregando el teléfono anterior.
Esta promoción se complementó con regalos adicionales como cargadores o accesorios, disponibles según el punto de venta.

Nueva serie Galaxy A: potencia accesible con un diseño renovado
Otra de las grandes novedades de la noche fue la presentación oficial de los nuevos Galaxy A36 y A56.
Esta renovada serie fue pensada para un público joven, conectado y exigente, con mejoras significativas en cámara, rendimiento y seguridad. Los nuevos modelos incorporaron una interfaz más ágil, pantallas con mejor tasa de refresco y una experiencia de uso optimizada con Galaxy Al, permitiendo acceder a funciones inteligentes antes disponibles solo en las gamas premium.

Como parte de su lanzamiento, la marca ofreció una promoción especial que incluyó un cargador y un cover de regalo para quienes adquirieran el Galaxy A36 o A56, además de un 50% de descuento en el Watch7 y los Buds 3, completando asi un ecosistema tecnológico ideal para acompañar
cualquier estilo de vida.

Continuar leyendo

Empresariales

BANCO ATLAS, MANTIENE LA TRANSPARENCIA Y EL COMPROMISO CON LA LEGALIDAD EN TODAS LAS OPERACIONES

Publicado

el

COMUNICADO DEL BANCO ATLAS:

Queremos aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre nuestras prácticas y reiterar nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento de la normativa vigente. A continuación, espondemos a algunas preguntas frecuentes con respecto a nuestro software y la relació on nuestros proveedores, reafirmando nuestra postura clara y positiva en todo momento.

1. ¿Cuál es el status del software y las licencias que actualmente utiliza Banco Atlas?
Banco Atlas posee una licencia de Uso Indefinido del Core Bancario, adquirido mediante un contrato firmado en el año 2004 con la empresa IT Consultores SC, vigente hasta la fecha, que estipulaba un pago total de USD 144.000 por la adquisición, honrado totalmente en su momento y sin ninguna otra obligación de pago posterior.

2. ¿Banco Atlas ha cumplido con el contrato de licencia de uso del software?
Totalmente. Con la firma del contrato antes citado, Atlas recibió los módulos licenciados con los Programas Fuentes y la autorización que le permite hacer todas las modificaciones necesarias para Uso Propio, sin la obligación de obtener otros permisos previos para modificarlos, ni tan siquiera informar a la empresa de los cambios introducidos.
Tampoco vendió o cedió a un tercero para su uso, como claramente está establecido en el contrato.

3. ¿Banco Atlas tiene algún compromiso financiero relacionado con el uso del software?
No, no existe ninguna deuda por parte de Banco Atlas. El monto de dinero difundido en los medios se refiere a una propuesta comercial de cara al futuro, en el caso de que el banco decida usar el software ofrecido, una vez fusionada la entidad. La decisión de usarlo o no, es potestad única y exclusiva de Banco Atlas.

4. ¿Por qué se da la mediación y el arbitraje con la empresa itti?
Banco Atlas posee derechos adquiridos que hoy se pretende no reconocer y al mismo tiempo itti alega incumplimientos del contrato, que Atlas no los acepta y se recurre a esta figura establecida en el contrato firmado en el año 2004 para tener un fallo sobre los temas controvertidos.

5. ¿Existe alguna posibilidad de que el sistema no pueda ser utilizado por Banco Talas y afecte a los clientes?
No, no existe riesgo para los clientes. Es de público conocimiento que ambas empresas han acrdado la continuidad de los servicios, hecho que fue comunicado de manera conjunta al Banco Central del Paraguay.

Continuar leyendo

Tendencia