Connect with us

hotnews

Regresa el evento más esperado de la temporada: Asu Coffee Fest 2024

Publicado

el

Con un cambio de escenario y propuestas que van a aumentar exponencialmente la experiencia cafetera, el Asu Coffee Fest anuncia las fechas de la nueva edición: el sábado 20 y el domingo 21 de julio en el emblemático Puerto de Asunción.

La séptima entrega del mayor festival cafetero del país, Asu Coffee Fest, se prepara para recibir a los amantes del café en dos jornadas que prometen superar todas las expectativas.

La principal novedad de esta edición está en el cambio de local. La organización del festival no es extraña a los desafios y la innovación, y este año el evento se traslada al renovado edificio del Puerto de Asunción en el Casco Antiguo. “Queremos maximizar el disfrute del público en este lugar que contiene tanta historia, que se destaca hoy con sus espacios renovados y a la vez nostálgicos, y que nos permitirá contar con nuevas experiencias y ambientes al aire libre”, explica Laura Doldán, cocreadora y directora de comunicación y producción.

El circuito de café será mayor que en años anteriores y abarcará toda la planta baja. Arriba, un ala entera albergará el destacado espacio gastronómico y un circuito totalmente nuevo que se suma a partir de esta ocasión. “Este formato nos permite, además, ampliar la oferta de las marcas, que buscan generar espacios y actividades cada vez más cautivantes para los visitantes”, explica Juan José López, director comercial y cocreador del Asu Coffee Fest.

Los creadores del evento expresaron su agradecimiento a Adriana Ortiz, ministra ejecutiva de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), cuyo apoyo hizo posible la realización de esta renovada edición en el Puerto de Asunción. Asimismo, desde esta edición, AMCHA apoya al Asu Coffee Fest a fin de colaborar para una experiencia positiva y segura para todo el público.

El maridaje perfecto

Este crecimiento trae consigo otra gran primicia. “Por primera vez en su historia, el Asu Coffee Fest va a tener su circuito oficial del chocolate. ¿Por qué? Ambos son los placeres del invierno, además el cacao y el café se potencian, son el complemento perfecto”, agrega Laura Doldán.

Habrá un ala dedicada por completo a esta delicia. En ella, las marcas van a ofrecer preparaciones con base de chocolate y café y, también, chocolates como maridaje del café.
EL MAYOR FESTIVAL DEL CAFÉ EN PARAGUAY

Coffee Lab y charlas

Las largas filas y las salas llenas confirman que el Coffee Lab es una de las experiencias más solicitadas de cada edición. Por eso, este año habrá dos salas de laboratorio para catas y talleres más personalizados y experienciales, en donde no solo se aprende escuchando, sino preparando, explorando y probando.

El Puerto de Asunción cuenta con un moderno anfiteatro, el escenario perfecto para las solicitadas charlas del festival.

Las familias son parte del festival desde sus inicios. Este nuevo lugar también hará posible ofrecer un espacio más completo para la diversión de los más pequeños con un Espacio Kids.

Sobre el evento

El festival se celebró por primera vez en 2016 y desde entonces, lleva seis ediciones congregando lo mejor de la cultura cafetera paraguaya. Con entradas agotadas, cada edición recibe a miles de asistentes y las mejores marcas de café, gastronomía y lifestyle del país.

Asu Coffee Fest es presentado por Sudameris y cuenta con el apoyo de Hydrate.

Actualidad

NO SOMOS NADA: UNA NUEVA PROPUESTA TEATRAL IMPERDIBLE

Publicado

el

por

La esperada comedia teatral “NO SOMOS NADA” se estrenará el próximo 25 de abril en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Asunción). El equipo artístico y creativo se encuentra ultimando los detalles para ofrecer al público un espectáculo lleno de sorpresas y mucha diversión.
La obra, escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles, relata los enredos de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada. A lo largo de la obra, momentos jocosos y un humor brillante mantienen a los espectadores con una sonrisa constante.
El elenco está conformado por reconocidos artistas de cine, teatro y televisión, quienes dan vida a los entrañables y coloridos personajes que, sin duda, harán reír a más de uno. Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico son los encargados de protagonizar esta comedia que promete ser un espejo de muchas familias y sus curiosas dinámicas.
La producción está a cargo de VITARE Productora, mientras que la asistencia de dirección está a cargo de Fabu Olmedo, los maquillajes son realizados por Luis Arce y los peinados son obra de Edi Romero.
Las funciones se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de abril; y 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. En lo que respecta a las entradas, estas se encuentran disponibles a través de TUTI con un costo de Gs. 120.000.

Continuar leyendo

hotnews

PERSONAL | FLOW APOYA Y ACOMPAÑA LOS PREMIOS ADEC: TRES DÉCADAS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL PARAGUAY

Publicado

el

por

En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Continuar leyendo

Actualidad

Mogul llenó de diversión el Intercolegial del Inter

Publicado

el

por

Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.

“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.

Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.

“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.

Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.

Mirá la entrevista completa acá:

 

Continuar leyendo

Tendencia