Connect with us

Noticias

Elon Musk ofrece dinero por cerrar un perfil de Twitter que amenaza su seguridad

Publicado

el

Musk ofreció $5000 a un adolescente para que deje de publicar en Twitter dónde está su jet privado, ya que el perfil reporta el minuto a minuto de la ubicación del jet privado del empresario multimillonario.

@ElonJet, una cuenta de Twitter que rastrea los movimientos del avión privado de Elon Musk, se ha convertido en un “problema de seguridad” para el empresario y su familia, según expresó el propio Musk en un tuit. Lo que no sabíamos era que el CEO de Tesla había abordado personalmente al creador de la cuenta para comprársela. Algo que, meses más tarde, aún no ha conseguido.

Según un reportaje de Protocol, Musk abordó al creador de la cuenta el otoño pasado con un mensaje nocturno: “¿puedes cerrar esto?, es un riesgo de seguridad”. El creador de la cuenta, Jack Sweeney, de 19 años, le respondió:

Sí puedo, pero te costará un Model 3. Es broma. O tal vez no.

@ElonJet es solo una de las 15 cuentas de seguimiento de vuelos administradas por Sweeney. Hay una de Bill Gates, otra de Jeff Bezos y otra que rastrea los aviones de SpaceX. Pero con 120.000 seguidores, la de Elon es la más popular.


Según Protocol, Musk preguntó a Sweeney cuánto dinero ganaba con las cuentas, y el estudiante contestó que menos de 20 dólares al mes. Entonces el hombre más rico del mundo le ofreció 5000 dólares por eliminar @ElonJet: No me gusta la idea de que un loco me dispare.

Pero Sweeney rechazó la oferta y le pidió 50.000. “Sería una gran ayuda para la universidad y posiblemente me permitiría comprar un coche, tal vez incluso un Model 3”, le dijo. Más tarde cambió de opinión y dijo que preferiría trabajar de becario en una de las empresas de Musk en lugar de un pago por la cuenta.

Musk dejó el último mensaje de Sweeney sin leer, pero antes le preguntó de dónde sacaba los datos de vuelo de su jet privado. Al igual que muchas aplicaciones de seguimiento de vuelos, como Flightradar24 y Flightaware, los bots de Sweeney usan la información pública del sistema ADS-B con el que todos los aviones informan de su ubicación mediante GPS y un transpondedor.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos permite ocultar ciertos datos identificativos apuntando los aviones a la lista LADD, pero alguien con experiencia como Sweeney puede localizar fácilmente un jet conocido y determinar cuándo despega y aterriza con datos como su altitud. El padre de Sweeney trabaja en la industria aerocomercial, y el joven lleva rastreando aviones por diversión desde que era un niño.

Fuente: Gizmondo

Noticias

El Shopping Mariscal lanzó una nueva promoción dirigida a todas las familias.

Publicado

el

El Shopping Mariscal lanzó una nueva promoción dirigida a todas las familias. Desde el 21 de abril hasta el 30 de junio, los clientes que realicen compras a partir de Gs. 150.000 podrán generar cupones a través de la app de PIP y participar del sorteo de dos automóviles.

La iniciativa busca premiar la fidelidad de los compradores, incentivando el uso de la plataforma digital para registrar las compras y acceder automáticamente al sorteo.

Los vehículos serán entregados al cierre de la campaña, conforme a las bases y condiciones establecidas.

Continuar leyendo

Noticias

Día del Helado: ¿Cuáles son las preferencias de los paraguayos?

Publicado

el

por

PedidosYa comparte las tendencias de consumo de helado según sus usuarios en Paraguay en donde se destacan sabores curiosos como cookies,chocolate y el dulce de leche.

Hay placeres que no tienen edad.

El helado es uno de ellos.

Capaz de encender la risa de un niño como de despertar la nostalgia de un adulto, este postre congelado guarda una magia especial: une generaciones, atraviesa estaciones y acompaña los momentos dulces.

El 12 de abril se celebra el Día del Helado, una fecha que rinde homenaje a este clásico universal.

En este contexto, PedidosYa comparte datos interesantes sobre las tendencias de consumo de helado en Paraguay, revelando cuáles son los sabores favoritos de los paraguayos y qué nuevas preferencias empiezan a marcar tendencia.

Un poco de historia ¡y mucha evolución!

El helado tiene raíces milenarias: los primeros registros provienen de China, alrededor del 2000 a.C., donde ya se disfrutaban mezclas frías con nieve. Más adelante, en la antigua Roma, el emperador Nerón enviaba esclavos a recolectar nieve de las montañas para mezclar con frutas y miel. Desde entonces, el helado ha viajado por la historia y el mundo, reinventándose una y otra vez.

Hoy, sigue siendo un símbolo de felicidad.

¿Quién puede resistirse a un helado en una reunión con amigos o frente a una peli?

Los sabores favoritos de los paraguayos
Según los datos relevados por PedidosYa, el helado sigue siendo uno de los productos más pedidos a través de la plataforma. En 2024, los pedidos aumentaron un 12% respecto al año anterior, con un pico notable de consumo los domingos alrededor de las 15 Hs.

Entre los sabores preferidos, los clásicos siguen liderando:

● Cookies

● Chocolate

● Dulce de Leche

● Frutilla

Sin embargo, emergen opciones curiosas e innovadoras como Frutos Rojos y Coco, que demuestran que el paladar de los paraguayos también se anima a explorar.

¿Helado artesanal o industrial?
Otra elección que divide pasiones es la del tipo de helado.

¿El artesanal de heladería o el industrial de despensa o supermercado? En Paraguay, la tendencia se inclina hacia los artesanales, aunque ambas opciones tienen su público fiel. Lo cierto es que, sin importar el formato, el helado tiene la capacidad única de regalar una pausa feliz.

“En el Día del Helado, celebramos no solo el sabor, sino también las tendencias de nuestros usuarios.

Hemos observado una fuerte preferencia por los sabores clásicos, pero también un creciente interés por opciones más innovadoras como el Red Velvet y el Coco. Conocer los hábitos de los usuarios de la plataforma nos permite ajustar nuestra oferta y ofrecer promociones personalizadas para una mejor experiencia”, comentó Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa.

¿Qué tiene el helado que lo hace tan irresistible? Tal vez sea su textura suave, su frescura, la enorme variedad de sabores, o el simple hecho de que nos conecta con recuerdos felices.

Para los chicos, es símbolo de juego, de premio, de verano. Para los grandes, una dulce excusa para volver a sentirse como niños.

En este Día del Helado, celebremos esa magia que no entiende de edades y que se sirve en cucurucho, pote, palito o vasito: una cucharada de alegría con gusto a infancia, presente y antojo eterno.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Continuar leyendo

Noticias

McDonald’s celebra el Día del Helado con un regalo especial

Publicado

el

por

Este viernes 11 de abril, McDonald’s y La Pradera te invitan a disfrutar del Día del Helado con un delicioso sundae de dulce de leche totalmente gratis.

Para acceder a esta promoción exclusiva, simplemente regístrate en la app de McDonald’s, obtén tu cupón y canjéalo en cualquier sucursal del país.

Esta oferta estará disponible únicamente el viernes 11 de abril, a partir de las diez de la mañana, y el cupón es válido una sola vez.

¡No te pierdas esta oportunidad de endulzar tu día y celebrar con McDonald’s!

Continuar leyendo

Tendencia