Connect with us

Noticias

Novedades que dejó la CES 2022, la mayor feria de tecnología e innovación.

Publicado

el

La feria de tecnología más importante del mundo presento los lanzamientos más llamativos en el mundo de la tecnología e innovación.

Autos eléctricos, televisores, computadoras, procesadores, gadgets y robots, entre otros, fueron el foco del evento.
A pesar de la polémica que se dio en la previa, cuando empresas como Microsoft, Intel, Nvidia, T-Mobile, Amazon, Twitter y Meta dieron de baja su participación presencial, el evento dejó algunas novedades y perlas muy llamativas.

Gran parte de la atención en la feria giró alrededor de la movilidad sustentable, con grandes presentaciones de empresas como Sony, General Motors o Volkswagen. Pero la robótica, la computación, las pantallas, los smartphones y los productos hogareños, entre otros, también tuvieron su lugar para brillar.

Movilidad sustentable

Tras años de reinado de Tesla, la empresa de Elon Musk, en el terreno de los autos eléctricos, grandes compañías y automotrices decidieron que era hora de jugar sus cartas. Así lo hicieron Sony, General Motors, Volkswagen y Mercedes-Benz, entre otras. También hubo novedades sobre tractores autónomos para mejoras en la agricultura, y camiones eléctricos y autónomos para generar logística más sustentable.

Conectividad 5G

“El 5G proporcionará el tejido conectado para mucha innovación en esta década y 2022 será un año realmente importante”, asegura Steve Koenig, vicepresidente de investigación de la CTA. Esta tecnología promete una mayor velocidad y una menor latencia —el tiempo de respuesta que tarda un dispositivo en ejecutar una orden desde que se le manda la señal—.

En teoría, el lanzamiento de distintos protocolos permitirá un avance importante en las aplicaciones industriales del “internet de las cosas” (IoT). Se trata, según Koenig, de “la primera generación inalámbrica que será liderada por la empresa y no por el consumidor como lo es hoy”. El experto asegura que se va a producir “un salto cuántico” en la transformación digital, que vendrá acompañado con avances en la nube y más centros de datos.

Inteligencia artificial

Ocho de cada diez usuarios estadounidenses están a favor de que la inteligencia artificial les recomiende qué comprar, limpie su casa o les dé consejos nutricionales o deportivos, según un informe de la CTA publicado en diciembre. Mientras que el 71% aprueba que esta tecnología se utilice para la prevención del crimen y contra el terrorismo, el 65% apoya que se use para escribir libros o componer música y el 63%, para cocinar.

“La inteligencia artificial está mejorando cada vez más y tiene más casos de uso”, afirma Koenig. Esta tecnología puede resultar de utilidad, por ejemplo, en la industria agrícola, con tractores eléctricos autónomos o máquinas para reducir el uso de herbicidas. También se espera que la inteligencia artificial mejore en campos como el del procesamiento del lenguaje natural. Por ejemplo, ayudando a que los robots sean más conversacionales y nos comprendan mejor.

Tecnología de los alimentos

Si por algo se caracterizará este año de múltiples innovaciones, es por la búsqueda de la sostenibilidad. Muestra de ello son las fuentes de energía alternativas o la tecnología alimentaria. Algunas compañías intentan desarrollar mariscos, carne, leche o huevos 100% vegetales. Es el caso de Impossible Foods, que crea hamburguesas y nuggets de pollo que no llevan carne. “A medida que se intensifican los llamamientos para luchar contra el cambio climático, las empresas de tecnología están encontrando formas de convertirse en parte de la solución”, afirman desde la CTA.

Ciudad y hogar inteligente

Las ciudades del futuro utilizarán tecnologías como el IoT, el 5G y la inteligencia artificial para optimizar las operaciones y administrar los recursos de manera eficiente. Entre los dispositivos premiados en el CES por la CTA, hay soluciones para monitorizar la calidad del aire, mejorar la cadena de suministro de agua o cargar vehículos eléctricos y de hidrógeno. En casa, la tecnología puede ayudar a reducir el consumo de energía y optar por soluciones limpias. Existen, por ejemplo, plataformas para controlar la energía del hogar o tejas solares que se instalan como las tradicionales.

El CES suele ser un escaparate no solo de nuevos productos, sino también de nuevas ideas, es una feria muy esperada.

Fuente: CES 2022

@caroljota

Noticias

El Shopping Mariscal lanzó una nueva promoción dirigida a todas las familias.

Publicado

el

El Shopping Mariscal lanzó una nueva promoción dirigida a todas las familias. Desde el 21 de abril hasta el 30 de junio, los clientes que realicen compras a partir de Gs. 150.000 podrán generar cupones a través de la app de PIP y participar del sorteo de dos automóviles.

La iniciativa busca premiar la fidelidad de los compradores, incentivando el uso de la plataforma digital para registrar las compras y acceder automáticamente al sorteo.

Los vehículos serán entregados al cierre de la campaña, conforme a las bases y condiciones establecidas.

Continuar leyendo

Noticias

Día del Helado: ¿Cuáles son las preferencias de los paraguayos?

Publicado

el

por

PedidosYa comparte las tendencias de consumo de helado según sus usuarios en Paraguay en donde se destacan sabores curiosos como cookies,chocolate y el dulce de leche.

Hay placeres que no tienen edad.

El helado es uno de ellos.

Capaz de encender la risa de un niño como de despertar la nostalgia de un adulto, este postre congelado guarda una magia especial: une generaciones, atraviesa estaciones y acompaña los momentos dulces.

El 12 de abril se celebra el Día del Helado, una fecha que rinde homenaje a este clásico universal.

En este contexto, PedidosYa comparte datos interesantes sobre las tendencias de consumo de helado en Paraguay, revelando cuáles son los sabores favoritos de los paraguayos y qué nuevas preferencias empiezan a marcar tendencia.

Un poco de historia ¡y mucha evolución!

El helado tiene raíces milenarias: los primeros registros provienen de China, alrededor del 2000 a.C., donde ya se disfrutaban mezclas frías con nieve. Más adelante, en la antigua Roma, el emperador Nerón enviaba esclavos a recolectar nieve de las montañas para mezclar con frutas y miel. Desde entonces, el helado ha viajado por la historia y el mundo, reinventándose una y otra vez.

Hoy, sigue siendo un símbolo de felicidad.

¿Quién puede resistirse a un helado en una reunión con amigos o frente a una peli?

Los sabores favoritos de los paraguayos
Según los datos relevados por PedidosYa, el helado sigue siendo uno de los productos más pedidos a través de la plataforma. En 2024, los pedidos aumentaron un 12% respecto al año anterior, con un pico notable de consumo los domingos alrededor de las 15 Hs.

Entre los sabores preferidos, los clásicos siguen liderando:

● Cookies

● Chocolate

● Dulce de Leche

● Frutilla

Sin embargo, emergen opciones curiosas e innovadoras como Frutos Rojos y Coco, que demuestran que el paladar de los paraguayos también se anima a explorar.

¿Helado artesanal o industrial?
Otra elección que divide pasiones es la del tipo de helado.

¿El artesanal de heladería o el industrial de despensa o supermercado? En Paraguay, la tendencia se inclina hacia los artesanales, aunque ambas opciones tienen su público fiel. Lo cierto es que, sin importar el formato, el helado tiene la capacidad única de regalar una pausa feliz.

“En el Día del Helado, celebramos no solo el sabor, sino también las tendencias de nuestros usuarios.

Hemos observado una fuerte preferencia por los sabores clásicos, pero también un creciente interés por opciones más innovadoras como el Red Velvet y el Coco. Conocer los hábitos de los usuarios de la plataforma nos permite ajustar nuestra oferta y ofrecer promociones personalizadas para una mejor experiencia”, comentó Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa.

¿Qué tiene el helado que lo hace tan irresistible? Tal vez sea su textura suave, su frescura, la enorme variedad de sabores, o el simple hecho de que nos conecta con recuerdos felices.

Para los chicos, es símbolo de juego, de premio, de verano. Para los grandes, una dulce excusa para volver a sentirse como niños.

En este Día del Helado, celebremos esa magia que no entiende de edades y que se sirve en cucurucho, pote, palito o vasito: una cucharada de alegría con gusto a infancia, presente y antojo eterno.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Continuar leyendo

Noticias

McDonald’s celebra el Día del Helado con un regalo especial

Publicado

el

por

Este viernes 11 de abril, McDonald’s y La Pradera te invitan a disfrutar del Día del Helado con un delicioso sundae de dulce de leche totalmente gratis.

Para acceder a esta promoción exclusiva, simplemente regístrate en la app de McDonald’s, obtén tu cupón y canjéalo en cualquier sucursal del país.

Esta oferta estará disponible únicamente el viernes 11 de abril, a partir de las diez de la mañana, y el cupón es válido una sola vez.

¡No te pierdas esta oportunidad de endulzar tu día y celebrar con McDonald’s!

Continuar leyendo

Tendencia