Connect with us

Noticias

Google, bloqueado en China

Publicado

el

Google quiere aumentar su presencia en China, un país en el que sus servicios están bloqueados desde hace cinco años, dijo en Pekín Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Alphabet, la matriz del popular buscador.

Schmidt, quien participa en un foro sobre tecnología en la capital china, explicó que la compañía mantiene abiertas sus oficinas en el gigante asiático, así como en Hong Kong y en Taiwán, y que está en constante diálogo con las autoridades del país.

“Lo interesante es que Google nunca dejó China”, señaló el presidente de Alphabet, en declaraciones publicadas por el diario South China Morning Post.

El ejecutivo dijo que la matriz del buscador confía en expandir su presencia en China, donde, a pesar de estar censurado, tiene muchos clientes que quieren publicitarse internacionalmente a través de sus diferentes servicios.

Google y sus plataformas de correo o de mapas están bloqueados en el país más poblado del mundo, que también cuenta con el mayor número de internautas (más de 650 millones), desde que la empresa estadounidense y el Gobierno chino rompieron las negociaciones sobre los términos en los que debía operar en el gigante asiático.

También son inaccesibles desde China redes sociales occidentales como Facebook y Twitter, además algunos medios de comunicación, a no ser que se utilicen las conocidas como redes privadas virtuales (VPN, en inglés), programas que permiten a los usuarios ocultar su dirección IP y navegar por la red como si se encontraran en otro país.

Noticias

SPIRIT MARISCAL: EL FUTURO YA ESTÁ EN ASUNCIÓN

Publicado

el

por

Petra Urbana inaugura su edificio número 19 y marca un nuevo hito con una propuesta que fusiona tecnología, diseño y una experiencia de vida única en el corazón del
crecimiento urbano.

Asunción continúa su transformación, y Petra Urbana se destaca como un actor clave en este proceso.

Con el respaldo del Grupo Petra, líder en el mercado inmobiliario con 23 desarrollos, de los cuales 19 ya han sido entregados — siendo Spirit Mariscal el más reciente —, y otros 4 en ejecución, incluyendo Petra Tower y Petra Imperiale, los edificios más altos y mejor equipados de Asunción, la desarrolladora aplica su prestigio en ingeniería y calidad a cada uno de sus proyectos, definiendo el skyline de la capital.

En esta línea, Petra Urbana celebra la inauguración de Spirit Mariscal, el cuarto edificio de su innovadora línea Spirit.

Este desarrollo de 9 pisos, proyectado y fiscalizado por Cronos, un miembro importante del Grupo Petra, y construido por AGB, una de las constructuras más importantes del País, ha sido concebido y construido con los mismos estándares de excelencia, seguridad y solidez que caracterizan a los grandes edificios del Grupo.

Spirit Mariscal ofrece una propuesta única para un estilo de vida urbano contemporáneo, integrando conectividad, confort y diseño de vanguardia, y reafirmando el compromiso de Petra Urbana con la calidad en cada detalle.

Ubicado en el epicentro del nuevo polo de desarrollo de la ciudad —sobre la calle Hassler, a pasos del Shopping Mariscal—, Spirit Mariscal se levanta como un ícono urbano, en una de las zonas de mayor crecimiento de los últimos años.

Su propuesta va más allá del diseño: ofrece una experiencia habitacional inteligente y eficiente, ideal para quienes buscan vivir el presente con mirada al futuro.

Tecnología que te entiende, confort que se siente
Todos los departamentos están completamente domotizados, equipados con Google Home, y pensados para maximizar el bienestar. Spirit Mariscal incorpora internet de alta velocidad incluido en el alquiler, gracias a una alianza estratégica con Personal, brindando conectividad plena desde el primer día.

El edificio cuenta con un coworking de última generación, terraza con vistas inigualables, piscina con ambientación panorámica, y amenities premium que elevan la calidad de vida al siguiente nivel.

Respaldo integral del Grupo Petra:
Asunción Apartments administrará el consorcio, asegurando el estándar de excelencia en el día a día. Ciudad Modelo acompañará a los inversores en la gestión de sus unidades, consolidando la rentabilidad de la inversión.

Y junto a Sudameris y Cecon, aliados clave del proyecto, Spirit Mariscal se convierte en un emblema de confianza, innovación y visión a largo plazo.

Con esta inauguración, Petra Urbana suma un nuevo hito a la trayectoria del Grupo Petra que lidera el mercado, transformando Asunción con proyectos como Petra Tower de 172 metros, ya en etapa final y próxima entrega, se convertirá en el edificio más alto de Paraguay, solo será superada por la imponente torre residencial Petra Imperiale, que ya inició la construcción de sus 73 niveles y 250 metros de altura, uno de los cuatro rascacielos más altos de América.

EL GRUPO PETRA se caracteriza por el cumplimiento de los plazos de obra y la calidad de sus terminaciones. Desde su ingreso al mercado en el 2016, la empresa cuenta con más de 23 desarrollos inmobiliarios, más de 600 unidades entregadas, más de 180.000 m2 construidos y más de 1.500 unidades vendidas.

Su nuevo emprendimiento Spirit Mariscal es una muestra más de cómo construyen espacios que inspiran, diseñados para quienes buscan más: más diseño, más tecnología, más confort.

Continuar leyendo

Noticias

El Shopping Mariscal lanzó una nueva promoción dirigida a todas las familias.

Publicado

el

El Shopping Mariscal lanzó una nueva promoción dirigida a todas las familias. Desde el 21 de abril hasta el 30 de junio, los clientes que realicen compras a partir de Gs. 150.000 podrán generar cupones a través de la app de PIP y participar del sorteo de dos automóviles.

La iniciativa busca premiar la fidelidad de los compradores, incentivando el uso de la plataforma digital para registrar las compras y acceder automáticamente al sorteo.

Los vehículos serán entregados al cierre de la campaña, conforme a las bases y condiciones establecidas.

Continuar leyendo

Noticias

Día del Helado: ¿Cuáles son las preferencias de los paraguayos?

Publicado

el

por

PedidosYa comparte las tendencias de consumo de helado según sus usuarios en Paraguay en donde se destacan sabores curiosos como cookies,chocolate y el dulce de leche.

Hay placeres que no tienen edad.

El helado es uno de ellos.

Capaz de encender la risa de un niño como de despertar la nostalgia de un adulto, este postre congelado guarda una magia especial: une generaciones, atraviesa estaciones y acompaña los momentos dulces.

El 12 de abril se celebra el Día del Helado, una fecha que rinde homenaje a este clásico universal.

En este contexto, PedidosYa comparte datos interesantes sobre las tendencias de consumo de helado en Paraguay, revelando cuáles son los sabores favoritos de los paraguayos y qué nuevas preferencias empiezan a marcar tendencia.

Un poco de historia ¡y mucha evolución!

El helado tiene raíces milenarias: los primeros registros provienen de China, alrededor del 2000 a.C., donde ya se disfrutaban mezclas frías con nieve. Más adelante, en la antigua Roma, el emperador Nerón enviaba esclavos a recolectar nieve de las montañas para mezclar con frutas y miel. Desde entonces, el helado ha viajado por la historia y el mundo, reinventándose una y otra vez.

Hoy, sigue siendo un símbolo de felicidad.

¿Quién puede resistirse a un helado en una reunión con amigos o frente a una peli?

Los sabores favoritos de los paraguayos
Según los datos relevados por PedidosYa, el helado sigue siendo uno de los productos más pedidos a través de la plataforma. En 2024, los pedidos aumentaron un 12% respecto al año anterior, con un pico notable de consumo los domingos alrededor de las 15 Hs.

Entre los sabores preferidos, los clásicos siguen liderando:

● Cookies

● Chocolate

● Dulce de Leche

● Frutilla

Sin embargo, emergen opciones curiosas e innovadoras como Frutos Rojos y Coco, que demuestran que el paladar de los paraguayos también se anima a explorar.

¿Helado artesanal o industrial?
Otra elección que divide pasiones es la del tipo de helado.

¿El artesanal de heladería o el industrial de despensa o supermercado? En Paraguay, la tendencia se inclina hacia los artesanales, aunque ambas opciones tienen su público fiel. Lo cierto es que, sin importar el formato, el helado tiene la capacidad única de regalar una pausa feliz.

“En el Día del Helado, celebramos no solo el sabor, sino también las tendencias de nuestros usuarios.

Hemos observado una fuerte preferencia por los sabores clásicos, pero también un creciente interés por opciones más innovadoras como el Red Velvet y el Coco. Conocer los hábitos de los usuarios de la plataforma nos permite ajustar nuestra oferta y ofrecer promociones personalizadas para una mejor experiencia”, comentó Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa.

¿Qué tiene el helado que lo hace tan irresistible? Tal vez sea su textura suave, su frescura, la enorme variedad de sabores, o el simple hecho de que nos conecta con recuerdos felices.

Para los chicos, es símbolo de juego, de premio, de verano. Para los grandes, una dulce excusa para volver a sentirse como niños.

En este Día del Helado, celebremos esa magia que no entiende de edades y que se sirve en cucurucho, pote, palito o vasito: una cucharada de alegría con gusto a infancia, presente y antojo eterno.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Continuar leyendo

Tendencia