Nacionales
Mortandad de peces: Todo apunta a falta de oxígeno

El análisis realizado por el CEMIT a las muestras del agua del río presentaron una carga de material orgánico “Lo que hemos encontrado es una carga de material orgánico por la cantidad de peces muertos y otros animales que están en ese lugar. El oxígeno está totalmente consumido por el proceso de putrefacción de los animales muertos, eso fue aparentemente la causa de esta mortandad”, explicó la Dra. Inocencia Peralta, Directora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas.
El CEMIT recibió varias muestras de la Fiscalía del Ambiente y del Ministerio del Ambiente, además de los muestreos que realizó el propio Centro, los cuales fueron sometidos a análisis rutinarios para medir la calidad del agua “Las muestras sometimos a análisis y trabajamos con biólogos y expertos a manera de poder tener certeza en los resultados”, expresó. Además, indicó que hasta el momento no descartan otros posibles factores que pudieran desencadenar en este caso.
FUENTE: LA UNION
Nacionales
La otra cara tras festividades: Toneladas de basura e inconsciencia dejaron peregrinos de Caacupé

Desde el inicio del Novenario de la Virgen de Caacupé, han sido recolectadas 750 toneladas de basura. “Inventamos basureros, pero no hubo caso. Igual se arrojaba basura a las calles y las plazas”, critica Diego Riveros, Intendente de Caacupé. El costo para recoger todos los residuos ronda los G. 78.000.000.
“Llevamos como unas 750 toneladas de basura recolectada, es un alto número y es ya histórico. Encontramos botellitas y vasitos con los que creo que se batió un record”, indicó Riveros en diálogo con La Unión, afirmando que aproximadamente aún faltan recoger otras 150 toneladas de residuos.
En ese sentido, el jefe comunal detalló que serán gastados G. 78.000.000 en recolectar la basura de los peregrinos y llevarla hasta la planta de reciclaje.
En este orden, el intendente de Caacupé criticó la inconsciencia de la gente, la cual había reclamado más basureros para evitar estos escenarios. “Inventamos basureros. Personalmente estuve distribuyendo y colocándolos porque la gente pedía, pero igual nomás no hubo caso”, cuestionó.
Indicó que la administración invierte G. 900 millones para “poner a tono” la ciudad, mientras que G. 800 millones fue lo ingresado durante las festividades. “Siempre queda un déficit”, afirmó.
En ese orden, amplió que el Operativo Caacupé conlleva una inversión de US$ 2 millones entre todas las instituciones involucradas, sin las cuales dijo que la organización “sería imposible”.
FUENTE: LA UNION
Nacionales
17 personas heridas dejó caída de valla en cancha de Olimpia

17 personas resultaron heridas luego de haber trepado la valla de seguridad de la gradería sur del Estadio Manuel Ferreira, durante los festejos por el tetracampeonato conseguido anoche por el club Olimpia. Dos presentan traumatismo de cráneo y otro, de columna.
El Dr. Agustín Saldívar, Director del Hospital del Trauma, detalló que son cuatro los pacientes que se presentan cuadros graves, que son un menos de 15 años que sufrió varias fracturas, un joven de 21 años con traumatismo de cráneo grave. Estos dos individuos están siendo asistidos por respiradores artificiales.
Así mismo, un hombre de 31 años con traumatismo de tórax y otro paciente también de 31 años con traumatismo de columna, afirmó el médico.
En cuanto a los otros 13 afectados, ya fueron dados de alta.
FUENTE: LA UNION
Nacionales
Casi 17.000 personas fueron atendidas por Salud durante Operativo Caacupé

Cerca de 17.000 personas fueron atendidas por los servicios de salud durante el Operativo Caacupé. Cefaleas, fatiga y lesiones en los pies, los principales casos atendidos.
Juan Carlos Portillo, Director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, detalló que fueron 16.228 los casos entendidos durante el Operativo Caacupé, entre los que mencionó cefaleas, fatiga, dolores musculares y lesiones en los pies.
En ese orden, también citó que el Servicio de Emergencias Médica Extrahospitalaria (SEME) realizó 50 derivaciones al Hospital Regional de Caacupé debido a que varios peregrinos presentaron problemas de descompensación.
Así mismo, hizo alusión a accidentes de tránsito menores registrados durante el operativo, aunque ninguno produjo heridos de gravedad.
“Si bien la demanda de atención fue sostenida, la jornada fue bastante tranquila y estuvo acorde a lo que fue el operativo”, aseveró Portillo en contacto con La Unión.
Entre los atendidos, dijo que figuran 150 niños. De este número, señaló que una decena tenía menos de un año de edad durante la peregrinación.
Por otro lado, se refirió al caso del fallecimiento de una mujer de 49 años en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé. Se trata de María Isabel Candia, oriunda de la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera, quien, pese a los intentos por salvarla, no pudo ser reanimada.
FUENTE: LA UNION
-
Nacionales8 horas
17 personas heridas dejó caída de valla en cancha de Olimpia
-
ENTRETENIMIENTO6 horas
Miss Sudáfrica es coronada Miss Universo 2019
-
Cine5 horas
Las nominaciones de la 77° edición de los Golden Globes ya están aquí
-
Nacionales8 horas
Casi 17.000 personas fueron atendidas por Salud durante Operativo Caacupé
-
Nacionales8 horas
La otra cara tras festividades: Toneladas de basura e inconsciencia dejaron peregrinos de Caacupé
-
ENTRETENIMIENTO23 min
Jennifer López volvió a lucir su icónico vestido de Versace
-
Empresariales20 min
Competidores del Trail Series Paraguay son premiados por Cyclesport